Connect with us

[VIDEO¿En qué consiste la “tómbola judicial”? Noroña lo explica y precisa “no puede salir nada mal”

El Piñero

https://twitter.com/i/status/1844532730027180313

México.- Luego de haberse aprobado la reforma constitucional al Poder Judicial, se dio paso a definir cuáles serían os lineamientos para que los candidatos sean electos, por lo cual el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, explicó que, en punto de las 09:00 horas de este sábado 12 de octubre se discutirá en la Cámara Alta lo relacionado con la “tómbola judicial”.

A través de las redes sociales, el legislador simpatizante el movimiento de la Cuarta Transformación, dio a conocer que el Consejo de la Judicatura Federal le entregó la información relacionada con la elección de las personas juzgadoras y tras ello, se dio a la tarea de procesarla para que este sábado se revele en qué consiste la convocatoria.

“¿Qué se sortea? Porque ya están especulando, intrigando. El sábado lo único que se sortea, yo pensé que iba a ser al azar todo... sí es al azar, pero estado por estado, tomas la Ciudad de México y la mitad de las personas juzgadoras van a junio del 2025 y la otra mitad a junio del 2027″, destacó.

El senador destacó que la intención es que en cada estado se elijan a las personas juzgadoras y por ello, se decidió que fuera la mitad de ellos para la primera ronda que arranca el próximo año y el resto serán para la tómbola que se aplicará dos años después. “No puede salir nada mal, a las 9:00 está citado el pleno”, remató.

De acuerdo con lo expuesto por el senador y exaspirante a la presidencia, será este sábado cuando se lleve a cabo la tómbola donde la mitad de los seleccionados serán magistrados de Circuito y jueces de Distrito, al tempo que de los mil 600 cargos que hay, en total serán sorteados 800, de ahí la mitad de la que habló para ser votados en junio del siguiente año.

Con el fin de garantizar transparencia en este sorteo, Fernández Noroña remarcó que se hará uso de aplicaciones informáticas o bien, técnicas manuales que permitirán que los jueces y magistrados sean seleccionados de una forma aleatoria pero siempre segura y por ello, consejeros el Instituto Nacional Electoral (INE) estarán presentes para garantizar dicho proceso.

“Por primera vez en la historia de nuestro país, y yo diría que del mundo, las personas juzgadoras van a ser elegidas por el voto universal, secreto y directo”, dijo el senador y militante del Partido del Trabajo.

Además de los detalles antes expuestos, el senador aclaró que en la tómbola se usarán números pares y nones. Bajo esa tónica, Fernández Noroña dejó en claro que “será muy sencillo. Si sacas un número non, los nones irán a 2025; los pares a 2027. Si sacas un número par, los pares irán a 2025, los nones a 2027″.

Tras llevarse a cabo tal tómbola, los senadores deberán emitir una convocatoria el próximo 16 de octubre mediante la cual el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial puedan instalar comités de evaluación integrados por 5 personas para definir a los candidatos, valiéndose de la paridad de género y sobre todo, de que se trate de procesos transparentes. Las evaluaciones iniciarán el día 31 de octubre.

Finalmente, se publicará el mes de enero del 2025 una lista con 10 finalistas quienes buscarán tener un lugar dentro de la Suprema Corte, además del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, además de un listado de seis finalistas por cada juzgado y tribunal colegiado. El siguiente paso es que, para el mes de febrero serán aprobados tales listados donde se quedarán tres candidatos de cada uno de los comités y dos para los que busquen ocupar una vacante como magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, quienes serán votados en la fecha antes citada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, ocurrida en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

Avanza 91.7% en meta de bachillerato nacional para 2030

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reportó un significativo progreso en el Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, con la creación de miles de nuevos espacios en bachillerato. Para 2026, se alcanzarán 110 mil 85 lugares de los

Leer más »
General

[VIDEO] Edil de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca agrede a ciudadano tras ser denunciado por desvío de recursos

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, protagonizó un nuevo escándalo al agredir físicamente al hermano de la agenta municipal de Ignacio Mejía, Delia Armas Roque, quien previamente lo denunció por retener participaciones municipales destinadas a la comunidad. El incidente ocurrió la tarde

Leer más »
General

Congreso oaxaqueño propone colocar señaléticas en lugar de pavimentar la carretera federal 175 Tuxtepec- Oaxaca

➡️¡Atención! Próximamente señales brillantes que te indiquen cómo esquivar los baches en la carretera que une a Oaxaca con Tuxtepec ➡️ ¡Oaxaca avanza! ahora sabrás por dónde vas, aunque sigas brincando entre baches ➡️ Los transportistas y automovilistas de la Cuenca se preguntan si no habría sido más útil exhortar

Leer más »