Redacción El Piñero
Veracruz, México.- El cauce del Río Papaloapan, en la parte baja de la región se mantienen estable, sólo presentando una fuerte corriente y lluvia moderada.
Redacción El Piñero
Veracruz, México.- El cauce del Río Papaloapan, en la parte baja de la región se mantienen estable, sólo presentando una fuerte corriente y lluvia moderada.

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Redacción El Piñero Ciudad Isla, Ver., 16 de noviembre de 2025. — Una mujer perdió la vida y otra resultó gravemente herida durante la madrugada de este domingo, luego de que ambas fueran arrolladas por una camioneta en el tramo que va de Ciudad Isla hacia el crucero. De acuerdo

Redacción El Piñero Veracruz.— A pesar de la incertidumbre y las promesas pendientes, los cañeros de la Cuenca del Papaloapan mantienen firme su partida rumbo a la Ciudad de México para este martes 11 de noviembre. Germán Corro Galo, líder de la asociación Cañeros Produciendo por México, confirmó que “todo

Redacción | El Piñero Veracruz.- Un trabajador identificado como José Ramón N., originario de Nogales, perdió la vida la noche del 14 de noviembre mientras realizaba labores de mantenimiento en la carretera Ixtaczoquitlán–Santana Atzacan, tras quedar atrapado por el desprendimiento de una guarnición. De acuerdo con reportes preliminares, el colapso

Redacción El Piñero Veracruz, México.- Una elemento del IPAX murió tras permanecer varios días hospitalizada a consecuencia del accidente que sufrió a inicios de noviembre en el malecón de Coatzacoalcos. La víctima fue identificada como Mónica Delgado Andrade. Su fallecimiento ocurrió el fin de semana y su cuerpo permanece en

Redacción|El Piñero Veracruz.- El amanecer en los municipios de Omealca, Cuichapa y Naranjal dejó una estampa desoladora, más de 500 toneladas de maíz reducidas a restos secos, perforados y podridos tras el embate de la gallina ciega y el gusano del maíz, una invasión silenciosa que terminó por derrumbar el