Connect with us

Vigilan comités ciudadanos uso de recursos públicos en Oaxaca: Contraloría

El Piñero

 

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), suma un total de 512 Comités de Contraloría Social acreditados, conformados por mil 535 integrantes debidamente capacitados para la vigilancia del uso de los recursos públicos, informó la Dirección de Transparencia y Participación social de la instancia.

 

El Secretario de la Contraloría, José Ángel Díaz Navarro destacó que esta acción representa un avance histórico, pues las cifras actuales superan en un 50% el número de Comités acreditados al cierre del 2016.

 

Conscientes de la relevancia de incluir a la ciudadanía como vigilantes directos del uso de recursos públicos y dar cumplimiento al compromiso de legalidad y transparencia del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se tiene la participación de mil 60 hombres y 475 mujeres en estos ejercicios de contraloría social.

 

En este contexto, indicó que se han realizado 31 talleres de capacitación en materia de Contraloría Social en las ocho regiones del Estado, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas en las comunidades.

 

Informó que el Departamento de Capacitación a Municipios de la Dirección de Transparencia y Participación Social -dependiente de la Subsecretaría de Responsabilidades y Transparencia- es el área encargada de capacitar y acreditar tanto a las autoridades municipales como a los Contralores Sociales.

 

Díaz Navarro sostuvo que la SCTG tiene como objetivo establecer la Contraloría Social en los 570 municipios del Estado para control y vigilancia ciudadana, a fin de transparentar la aplicación de los recursos públicos federales, estatales y municipales en materia de obra pública y programas sociales.

 

Lo anterior, en el marco del acuerdo de colaboración de trabajos establecidos en el Plan Anual de Trabajo (PAT) 2017, referente a la línea de acción de Contraloría Social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Artesanos de Yalalag, Oaxaca están “enojados” con Adidas por apropiación cultural de huaraches; piden sacar del mercado modelo “Oaxaca Slip On”

Jaime GUERRERO Con el respaldo de la Asamblea Comunitaria, el Presidente Municipal de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, Erick Ignacio Fabián, exigió a la empresa Adidas sacar del mercado el modelo “Oaxaca Slip On” del diseñador Willy Chavarria por incurrir en apropiación cultural y en acto de ilegalidad. En la conferencia

Leer más »
General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenido con arma hechiza en Santa Lucía del camino

El Presidente Municipal Juan Carlos García Márquez informó que la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino detuvo a Juvenal R.V. en la colonia Bosque Norte, como presunto responsable del delito de portación de arma de fuego de fabricación casera (hechiza) y por la posesión de 26 cartuchos útiles calibre

Leer más »
General

[VIDEO] Congreso de Oaxaca urge a Federación accionar vs apropiación cultural y mercantilización de conocimientos de pueblos indígenas de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Congreso del Estado aprobó dos exhortos de Urgente y Obvia Resolución para la protección y defensa del patrimonio cultural colectivo de Oaxaca, dirigidos a instituciones públicas del Gobierno de México por el uso indebido de elementos identitarios pertenecientes al pueblo indígena de Villa Hidalgo

Leer más »