Connect with us

Violencia familiar, la pandemia que prevalece en Oaxaca; 7 mil 083 denuncias en 2022

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con un promedio de casi 20 denuncias diarias, en Oaxaca la violencia familia prevalece como una pandemia que no cede.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de delitos contra la familia registrados fueron 7 mil 526, de éstos 7 mil 083 fueron de violencia familias, 16 por violencia de género en sus modalidades distinta a la violencia familias; 143 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar y otros delitos contra la familia 284.

Las cifras detallan que diariamente son denunciados 19.405 delitos por violencia familiar al día. Las cifras a lo largo del 2022 se mantuvieron constante. El mes en donde se registró mayor incidencia fue mayo con 727.

Considerada delito en el Código Penal del Estado de Oaxaca, el su artículo 404 detalla que la violencia familiar es toda acción u omisión, dirigida a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica, sexual, o contra los derechos reproductivos, dentro o fuera del domicilio familiar, cuyo activo tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad, afinidad, legal, concubinato, noviazgo, relaciones de convivencia o mantenga o haya mantenido una relación similar con la víctima.

La plataforma Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad señala que la violencia familiar es la más común de las agresiones contra las oaxaqueñas, sin embargo existe un subregistro considerable debido a que muchas de estas agresiones, por diversas razones no son denunciadas.

Y añade que “su repetición cotidiana expresa la discriminación hacia las mujeres y las niñas en el trato y las relaciones dentro de la familia, en la comunidad y en el conjunto de la sociedad. Si bien se le reconoce como delito, su práctica sigue siendo poco reconocida como problema grave y las instituciones del Estado no han generado las políticas públicas integrales para su prevención y atención”

Si bien la agresión física es la manifestación más evidente de la violencia familiar, también se consideran como tal la violencia psicoemocional (prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, insultos, amenazas, humillaciones, indiferencia, chantaje, celotipia, abandono); la violencia patrimonial (abuso de los ingresos, el apoderamiento, despojo, transformación, sustracción, destrucción, desaparición, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos); violencia económica (Privación intencionada y no justificada legalmente de los recursos financieros para el bienestar físico y psicológico de los receptores de la violencia familiar o de algún miembro de la familia).

Además de la violencia sexual (inducción a presenciar o realizar prácticas sexuales no deseadas); y violencia contra los derechos reproductivos (todo aquello que limite o vulnere el derecho de las personas a decidir libre, responsable y voluntariamente sobre su función reproductiva, en relación con el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección, acceso a una maternidad elegida y segura).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La Escuela de Artes Plásticas y Visuales  reprueba retiro de primer lugar a su alumno y exige disculpa al estudiante por parte del gobierno de Jara

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca. – Catedráticos y alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) enviaron un escrito al gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, a fin de sostener el fallo del concurso de la Imagen de la Guelaguetza 2023,

Leer más »
General

[VIDEO] Lastima a piñeros practica “ilegal” de empresas extranjeras subsidiadas de piña, denuncian

Redacción El Piñero | Corresponsalía Pequeños productores de Loma Bonita denunciaron la práctica “ilegal” del etiquetado de piña que afecta trabajadores del campo en la región del Papaloapan, Oaxaca. Se trata de cuatro prominentes empresas que etiquetan sus productos como piña de la región siendo materia prima extranjera. Un ejemplo

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: A Gilberto lo atropellaron en la banqueta de su casa y murió esperando una operación que los SSO le negaron en el hospital regional de Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- A Gilberto no le alcanzó el aliento para hacer uso del sistema de salud renovado, el que tanto se ha prometido, pues murió esperando auxilio en el Hospital Regional de Tuxtepec, ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde la vida, lamentablemente, no

Leer más »
General

El negocio multimillonario de los alimentos “piratas”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cientos de marcas y empresas nos engañan con alimentos de muy baja calidad que se vende en los supermercados y que en realidad son comida “falsa”. Entre los productos empaquetados más comúnmente alterados para cometer esta especie de fraude alimenticio se encuentran la carne molida,

Leer más »
General

Pagaron mesas de 3 mil pesos para ver a Gerardo Ortiz y a “El Bebeto” en las fiestas de Valle Nacional, Oaxaca pero ninguno de los dos salió a cantar [VIDEO]

Redacción El Piñero Valle Nacional, Oaxaca.- Tremenda decepción se llevaron los asistentes al cierre de las fiestas patronales de Valle Nacional, donde se habían anunciado artistas como “El Bebeto” y Gerardo Ortiz, pero ninguno de los dos apareció. Las manifestaciones de inconformidad comenzaron cerca de las 2:00 horas ya de

Leer más »
NOTICIAS

Otro ataque armado en Xoxocotlán, Oaxaca; el saldo un muerto y un herido

Redacción El Piñero Oaxaca, México.-  Xoxocotlán, municipio de la región de Valles Centrales continúa siendo escenario de asesinatos. El último hecho violento fue la noche de ayer – martes 14 de marzo- , dejando un muerto y un herido. Portavoces policíacos indicaron que en calles de la  colonia Primera Ampliación

Leer más »