Connect with us

Violencia intrafamiliar podría aumentar ante encierro por COVID-19

El Piñero

Xalapa, Ver.- Ante el resguardo domiciliario por el Covid-19, es necesario recordar que el hogar es uno de los sitios más inseguros para las mujeres, alertó la académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), Estela Casados González, .

“Ahí es donde se llevan a cabo agresiones sexuales a niñas y mujeres y feminicidios”, recordó la responsable del Observatorio Universitario de Violencias contra las mujeres.

La especialista, expuso que el impacto económico por el Covid-19 puede dificultarle a una mujer dejar a su pareja violenta, así como aumentar su riesgo de explotación sexual.

El propio Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dijo,  solicitó reconocer que este fenómeno tiene impactos diferenciados para las mujeres y las niñas que pueden incidir en mayores índices de violencia.

Indicó que es necesario que las instituciones dedicadas a prevenirla, atenderla y sancionarla refuercen sus medidas de información y de actuación en el marco de sus competencias para mitigar la violencia de género.

El Inmujeres citó la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  donde establece que en México del total de mujeres casadas o unidas, 40 por ciento ha sufrido uno o varios tipos de violencia conyugal a lo largo de su vida.

“Lo que indica que la violencia hacia las mujeres en el marco de las relaciones de pareja es un problema de importante magnitud, que puede agravarse ante la necesidad de permanecer en confinamiento en los hogares”.

Consideró que “el panorama no es halagador”. Por ello, citó que la Red Nacional de Refugios ha implementado estrategias para ser contactados; sin embargo, no es así por parte de los tres órdenes de gobierno.

“Curiosamente, el grueso número de mujeres que habitan este estado no saben si cuentan con un refugio, no saben cómo acercarse a la autoridad; en algunos casos esporádicos las titulares de los institutos municipales de las mujeres están dando a conocer cuáles serían las alternativas.”

Para ella, en esta contingencia sanitaria es necesario poner atención a la violencia contra las mujeres y las niñas.

Fuente: https://www.ecosdeveracruz.com/zona-conurbada/13214-alertan-de-violencia-familiar-por-covid-19.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Con gran éxito concluye la participación de Veracruz en el WTM London 2025

➡️ La entidad fortalece su proyección internacional con nuevas alianzas, promoción turística y el brillo de su identidad cultural. Londres, Reino Unido, jueves 06 de noviembre de 2025.– Con gran éxito concluyó la participación de Veracruz en la World Travel Market (WTM) London 2025, una de las ferias de turismo

Leer más »
General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Balacera en taller mecánico de Álamo deja un fallecido y un herido

Redacción|El Piñero Veracruz.- El mediodía de este miércoles se vio interrumpido por un ataque armado que estremeció a los habitantes de Álamo Temapache, un grupo de personas fue agredido dentro de un taller mecánico de motocicletas, ubicado sobre la Calle Magnolia, esquina con Enrique C. Rébsamen, donde un hombre perdió

Leer más »