Connect with us

Violencia sexual en Chiapas va en aumento: 421 denuncias en lo que va del año

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

Chiapas.- La violencia sexual continúa siendo una de las problemáticas más graves y silenciadas en la entidad. De enero a mayo de 2025, se han abierto 421 carpetas de investigación por delitos sexuales, una cifra alarmante que refleja un incremento respecto a años anteriores, según datos del Observatorio Ciudadano de Chiapas.

Los delitos más comunes son acoso sexual, abuso, hostigamiento y violación, muchos de ellos cometidos en entornos escolares, espacios públicos y centros laborales. Colectivos feministas y familiares de víctimas advierten que la mayoría de los casos siguen sin castigo, mientras que las víctimas enfrentan trabas legales, revictimización y miedo a represalias.

CASO VIRAL EN PIJIJIAPAN
La indignación se avivó en redes sociales luego de que una alumna de la Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el municipio de Pijijiapan, denunciara públicamente durante su acto de graduación que había sido víctima de acoso sexual por parte de un docente de la institución. En su mensaje también acusó al director del plantel, Ariel Mendoza Palacios, de proteger al agresor y permitir que el caso quedara impune.

“Yo también voy a alzar la voz… Quiero denunciar públicamente a mi acosador, Ariel Mendoza Palacios, director de la institución”, dijo la joven. El video fue difundido ampliamente en plataformas como TikTok y Facebook, desatando una oleada de apoyo y nuevas denuncias por parte de otras estudiantes.

DETENCIÓN Y EXIGENCIAS

Tras la presión social, la Fiscalía General del Estado detuvo al docente señalado por la víctima, y se informó que se realizarán investigaciones internas para esclarecer la posible complicidad de directivos. El director, por su parte, renunció al cargo, aunque aún no hay confirmación sobre una investigación penal en su contra.

Organizaciones feministas como “Mujeres Libres” y “Red de Víctimas por la Justicia en Chiapas” han respaldado la denuncia y exigen medidas más contundentes: suspensión de agresores, revisión de expedientes, protección integral a las denunciantes y atención psicológica y jurídica gratuita.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »
Nacional

Enfrentamiento armado entre policías y delincuentes en la México–Puebla, deja un muerto y un herido en San Martín Texmelucan

Redacción | El Piñero La balacera reportada esta mañana de viernes se trató de un enfrentamiento armado entre agentes ministeriales y presuntos delincuentes que se registró sobre la carretera federal México–Puebla, a la altura de la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, dejando como saldo una persona muerta y otra lesionada.

Leer más »
Nacional

Puebla: Justicia vecinal, amarran a mujer por presunto robo en Atlixco

Redacción|El Piñero Puebla. — La tranquilidad de la colonia Lomas de Temaxcalapa, Atlixco, se rompió cuando vecinos detectaron a una mujer señalada de intentar apropiarse de objetos de una vivienda, ante la situación, los habitantes decidieron intervenir y la retuvieron, atándola a un poste mientras solicitaban la presencia de las

Leer más »