Connect with us

Violencia vs mujeres, rebasa a Gobierno y viola plazo para cumplir con propuestas, urgen activación de Alerta

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El Gobierno de Oaxaca, ha sido rebasado en cuanto a sus alcances y posibilidades para poder hacer frente al fenómeno de violencia en contra de las mujeres, además de violar el plazo otorgado, para cumplir con las propuestas del grupo de trabajo conformado, a partir de la intervención de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

 

Ese grupo de trabajo fue encargado de estudiar la violencia feminicida y demás agresiones que sufre el género femenino en el Estado, emitiendo recomendaciones tanto legislativas, como administrativas para la implementación de políticas públicas encaminadas a combatir la violencia contra las mujeres en todas sus vertientes.

 

En medio de 200 asesinatos de mujeres que se han presentado en la entidad, la diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez, exhortó al grupo de trabajo encargado de atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el estado de Oaxaca a dictaminar procedente la activación de dicha medida protectora, debido a que existen continuamente hechos delictivos que atentan contra la vida, libertad, integridad y seguridad de las oaxaqueñas.

 

De 2017 a lo que va de 2018 se contabilizan 200 casos de asesinatos de mujeres en el Estado, sin que las autoridades hayan informado el número de sentenciados por este delito, con un promedio de dos feminicidios cada semana.

 

“Hace unos días la Titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Ángela Quiroga Quiroga, al reiterarle una solicitud de información para conocer el estado que guarda el procedimiento de activación de la Alerta de Violencia de Género en Oaxaca, señaló que no le fue concedida la prórroga o plazo extraordinario a la entidad para resolver sobre dicha activación, indicando que el pasado 23 y 24 de julio, el grupo de trabajo se reuniría para discutir el proyecto de dictamen sobre la activación de la Alerta de Género”, señaló Melgar.

 

La legisladora lamentó que se violó el plazo otorgado al Gobierno de Oaxaca, el cual era hasta el 22 de mayo, para cumplir con las propuestas. Además la cifra de muertes violentas en contra de mujeres aumentó, por lo cual subrayó que las autoridades del orden local fueron rebasadas en cuanto a sus alcances y posibilidades para poder hacer frente al fenómeno de violencia en contra de las mujeres, resultando necesaria la cooperación de los tres órdenes de Gobierno.

 

“Al día de hoy los plazos se vencieron y no hay dictamen definitivo por parte del grupo de trabajo para la activación de la Alerta de Violencia de Género, cuya finalidad es garantizar la seguridad de las mujeres, buscando el cese de la violencia y las desigualdades producidas en su contra por la violación a sus derechos humanos, según dispone el artículo 23 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, reprochó.

 

El pasado 3 de junio de 2017 fue atendida la petición de la Activación de la Alerta de Género ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, formándose un grupo de trabajo encargado de estudiar la violencia feminicida y demás agresiones que sufre el género femenino en el Estado, emitiendo recomendaciones tanto legislativas, como administrativas para la implementación de políticas públicas encaminadas a combatir la violencia contra las mujeres en todas sus vertientes.

 

Las recomendaciones del grupo de trabajo fueron notificadas desde noviembre de 2017 al Gobierno del Estado, concediendo un plazo de seis meses para realizar las acciones necesarias para cumplir con las mismas, dicho plazo feneció el pasado 22 de mayo de 2018.

 

En marzo, Melgar Vásquez presentó otro punto de acuerdo similar a fin de evitar el aumento de feminicidios, solicitando de manera urgente la dictaminación, sin embargo la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó en contra, por lo que se turnó a comisión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Asesinan a un hombre en el libramiento a Ocotlán, Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este miércoles en las inmediaciones del libramiento a Ocotlán, a la altura del km 04+800. Testigos señalan que sujetos armados lo interceptaron y le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida a un costado de la carretera.

Leer más »
General

“Los dos imputados por el feminicidio de Hana están vinculados a proceso; el responsable podría pasar 80 años en prisión”: Bernardo Rodríguez Alamilla

• El Fiscal de Oaxaca explicó que el probable responsable se refugió en Juquila, a más de 460 kilómetros de distancia de donde sucedieron los hechos | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 06 de mayo de 2025.- Los dos imputados por el feminicidio de Hana A.R.S., ocurrido en Huajuapan de

Leer más »
General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »