- Anunció nuevo hospital para Tuxtepec y posible modernización de la carretera federal 175
- Fueron entregados 694 instrumentos a 31 grupos de bandas de música regional
Tuxtepec, Oax.- Por primera vez como mandatario, Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Tuxtepec, capital de la región del Papaloapan en Oaxaca acosada por la inseguridad, con calles destruidas y demandas sociales numerosas.
La mañana de este sábado 20 de marzo, luego de pernoctar en el hotel más grande la ciudad, acudió al evento protocolario de entrega de instrumentos de bandas de viento realizado en las canchas del CBTIS 107.
Bajo el techado estaba colocado el escenario y un campo con árboles de mango al fondo complementaban la vista de difusión de esta actividad organizada para los tiempos de pandemia: cámaras colocadas en varios ángulos para teledirigir el mensaje presidencial, un espacio cerrado al público en general y cercado con vallas metálicas: por un lado el templete con los funcionarios que acompañaban al presidente; el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la secretaria de cultura, Alejandra Frausto, además de la maestra Leticia Gallardo Martínez directora de la Banda Filarmónica Regional “Mujeres del Viento Florido” como representante de las bandas comunitarias de música de Oaxaca; y otros, a lado del pódium, otro espacio estaba ocupado por la banda de jovencitas y jovencitos de Jaltepec Candayoc, quienes amenizaron el evento y tocaron el himno oaxaqueño Dios Nunca Muere, junto con los maestros de música, beneficiados con los instrumentos instrumentos que se entregaron.
Mientras en un salón climatizado aparte y con una pantalla, se contuvo a los contados representantes de la prensa que asistieron, inconformes algunas nos escabullimos al área de camarógrafos para poder tener una vista directa.
Alrededor de las 10:30 AM llegó el “licenciado” a bordo de su camioneta Suburban negra y su comitiva: se presentó ataviado con su clásica guayabera manga larga blanca, pantalón oscuro y un bastón de mando indígena. Ya desde antes de las 9 de la mañana en la entrada del CBTIS, sobre el bulevar Benito Juárez, lo esperaban varios ciudadanos con diferentes demandas: químicos del Hospital General, Codecistas, habitantes de Santiago Jocotepec quienes piden la construcción de un puente, familiares de la joven Itzel González desaparecida hace casi un año, también hubo grupos organizados de vecinos que con cartulinas compartían muestras de gratitud y gritaban “es un honor estar con obrado”; otras personas acudieron con la esperanza de saludar y entregar sus carpetas de peticiones al mandatario; amontonados, sin importar el Sol ardiente de la mañana y bajo la amenaza latente del virus.
Durante el evento se entregaron de manera simbólica los 694 instrumentos a 31 grupos de bandas de música de los pueblos Mixes, Zapotecos, Chinantecos, Cuicatecos, Mixtecos y Mazatecos, cuya promesa fue realizar una entrega cada año. López Obrador tomó la petición de la maestra Gallardo Martínez y prometió revisar el contrato laboral de maestros de música de las comunidades para otorgarles salarios.
Para Tuxtepec dijo, habrá un nuevo hospital ya se está viendo el terreno pues es un compromiso adquirido junto con el gobernador, además de tres sucursales de banco Bienestar “para que lleguen directo, y sin intermediarios, las pensiones de los programas sociales”, recordó.
El evento duró menos de una hora; fotógrafos y camarógrafos oficiales (Radio Fórmula Canal Once, CORTV…) fueron los primeros en salir para alcanzar a llegar al siguiente punto de reunión de otro evento en Valle Nacional, mientras los organizadores desmantelaban y guardaba todo el equipo.
Momentos antes, AMLO finalizó su discurso y se despidió del municipio diciendo que después de inaugurar la Universidad para el Bienestar arribaría a la tierra del mejor presidente de México de todos los tiempos: Benito Juárez García, a Guelatao, como es su costumbre cada 21 de marzo desde que se declaró juarista, y de esta manera culminar la visita número 22 al Estado.
El presidente se acercó y saludo a los jóvenes y maestros de las bandas, recibió carpetas y regalos, entre ellos una lámpara de mesa artesanal; después se retiró en compañía del gobernador en la Suburban negra y viajando por la carretera 175 Tuxtepec-Oaxaca, de la cual dijo que hay una iniciativa para modernizarla si le alcanza su periodo de mandato. Decenas de tuxtepecanos lo esperaron afuera del bachillerato y otras tantas familias lograron saludarlo de mano en su ruta hacia el municipio vallense.