Connect with us

Vivero forestal del Bosque “El Tequio”, fuente de aire limpio para los oaxaqueños

El Piñero

 

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca. A fin de contribuir a la preservación del equilibrio ecológico y promoción de una cultura ambiental, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, produce anualmente 5 mil especies arbóreas desde el vivero forestal del Bosque “El Tequio”, para contribuir al fortalecimiento de un Oaxaca Sustentable.

 

Con una dimensión de 3 mil metros cuadrados, el vivero produce anualmente 5 mil especies arbóreas entre plantas endémicas y de ornato como guamúchil, jacaranda, huaje, tepehuaje además de listón, amaranto rojo, duranta, macuil, tulipán africano, framboyán y ajillo.

 

El vivero forestal del Bosque El Tequio fue creado con el propósito de generar una fuente de producción responsable al repoblar las áreas verdes de los 12 parques y espacios públicos -propiedad del Gobierno Estatal- destinados al disfrute de todas y todos los oaxaqueños.

Sin embargo, derivado del éxito de la producción de plantas, el Gobierno del Estado ha contribuido a la reforestación de diversos municipios de la entidad oaxaqueña donando en lo que va de este año, 800 especies a las comunidades de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Pedro Ixtlahuaca, Soledad Etla, Santa María El Tule, Santa Cruz Amilpas y San Raymundo Jalpan.

 

El encargado del Bosque “El Tequio”, Issac López Villarreal explicó que las Asociaciones Civiles también pueden ser acreedoras de dicho beneficio, tal es el caso de la Asociación Civil “Mujeres Jerarquía y Respeto Social”. El único requisito es dirigir un oficio a la Coordinación de Espacios Públicos de la Secretaría de Administración especificando la cantidad y especie arbórea, así como el lugar al que serán trasplantados.

El Gobierno Estatal ha proporcionado a los trabajadores que coadyuvan a la preservación de las especies cultivadas en el vivero los insumos necesarios para el desarrollo de las plantas, e incluso han adoptado el compromiso y sensibilidad de brindar los cuidados necesarios para su sano crecimiento tales como la fertilización, fumigación y riego; su interés en esta tarea ha propiciado la producción de su propio abono para reducir gastos de compra.

 

Mediante estas acciones el Gobierno del Estado contribuye al desarrollo sustentable de los municipios de la entidad, parques públicos e incluso instituciones educativas y asociaciones civiles a través del aprovechamiento de recursos naturales de manera consciente, inteligente y sostenible los recursos naturales para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »
General

Al grito de “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”, protestan mamás burócratas contra el gobernador en evento oficial

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– En medio de la conmemoración oficial por el Día de las Madres, empleadas sindicalizadas del Sindicato de Burócratas alzaron la voz contra el gobernador Salomón Jara Cruz, lanzando contundentes consignas como “¡Fuera Jara!” y “¡Revocación!”. El acto, organizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca,

Leer más »
General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »