Connect with us

Vivir de la esperanza; fantasías de escritores

El Piñero

  • El peor mal del mundo

Malecón del Paseo

Luis Velázquez

Veracruz.- EMBARCADERO: Y mientras la Procuraduría General de la República, PGR, ya filtró el nombre de Dominga Xóchitl en el proceso penal a Javier Duarte, el rector de la UNAM, doctor Enrique Graue Wiechers, dice tener “la esperanza de que el narcomenudeo baje en las universidades”…

Pero, bueno, todos en Veracruz también acariciamos esperanzas…

Por ejemplo, tenemos esperanzas de que el territorio jarocho vuelva a ser un país de miel, el paraíso perdido, en vez del infierno (el crudo, siniestro y sórdido infierno) que es ahora…

Y hay esperanzas de que las familias vuelvan a sacar el sillón tlacotalpeño en la banqueta de su casa hacia la tarde/noche para platicar con toda la tranquilidad del mundo, sin miedo ni temor a un secuestro… Y de que los hijos vayan a la disco sin el riesgo de un levantón, incluso, de toparse con una cabeza decapitada en una mesa hacia el amanecer…

Y de que ningún malandro llegue de pronto a una iglesia en la mitad de la misa y se lleve a un feligrés…

Y de que los niños puedan mirar televisión y las edecanes trabajen sin el riesgo de un asesinato colectivo…

También tenemos esperanzas de que los políticos sean honestos, honestos, honestos, “a prueba de bomba”, sin aplicar el consejo de Carlos Hank González de que “entre más obra… más sobra”…

Y que los niños indígenas dejen de dormirse en el pupitre en el salón de clases porque sus tripas están hambrientas…

Y que sus padres ya no tengan necesidad de migar los campos agrícolas (campos de explotación) del Valle de San Quintín y a Estados Unidos para garantizar la torta en la casa…

Y de que Veracruz deje de ocupar el primer lugar nacional en producción y exportación de cortesanas en el país…

En fin, que aun cuando Albert Camus decía que la esperanza es una virtud cristiana que apuesta a la resignación, igual que el rector de la UNAM, la continuamos sembrando y cosechando en el yermo de la vida…

 

ROMPEOLAS: Hay escritores que escriben cuentos fantásticos, donde los personajes son tan reales que parecen irreales… Por ejemplo, Antón Chéjov cuenta la historia de un hombre que se tragó una patata y meses más tarde el médico descubrió que en la garganta le estaban creciendo patatas, de tal manera que cinco años después había producido cinco sacos… Robert Musil tiene un cuento sobre una mosca, donde describe la vida humana que el bichito llevaba, sin pedir ni envidiar nada a una persona… Curzio Malaparte cuenta en una crónica en París que le fascinaba ladrar como los perros y su felicidad estuvo cuando descubrió que ladraba mejor que todos los canes… Franz Kafka fue feliz convirtiendo a Gregorio Samsa en un insecto que volaba como cualquier águila y gavilán… Tito Monterroso entró a la fama literaria por su dinosaurio… Ernest Hemingway alcanzó la plenitud cuentística con el gato altivo y soberbio que va caminando y al dar vuelta en una esquina, se detiene y voltea como si fuera un galán de primera… Julio Cortázar inventó los cronopios y las mancuspias… Juan Rulfo demuestra en “Pedro Páramo” que los muertos están vivos y siguen haciendo travesuras… Carlos Fuentes alcanza la sublimidad con Aura, la anciana misteriosa y bella… Y todo mundo envidia en Faulkner el gran Gatbsy… Julio Cortázar era un hombre tan tierno que cuando murió Ernesto “Che” Guevara lloró y en una crónica escribió la siguiente frase: “La muerte del Che me ha demolido”… Claro, más ternura hay en Pancho Villa quien también llorara ante el cadáver de Francisco I. Madero, luego de ser traicionado y asesinado por Victoriano Huerta…

 

ASTILLEROS: Nuevos términos políticos se han escrito en Veracruz… Cada concepto define un estilo personal de ejercer el poder… Entre otros, los siguientes: Yunilandia, Motilandia (Adolfo Mota), Lagolandia (Érick Lagos), Carvalandia (Jorge Carvallo), Silvalandia (Alberto Silva), Tarelandia (Tarek Abdalá) y Duartilandia… Pero en Rusia los políticos ganan el premio Nobel del humor… Por ejemplo, algunas calles llevan los siguientes nombres: La calle de los tontos, la calle de los burros, la calle de los monos, la calle de los pájaros… En Veracruz, ya lo dijo el secretario de Seguridad Pública, y ante el erario saqueado, “se gobierna con mucho corazón”… Bob Dylan, el premio Nobel de Literatura 2016, dice que “uno busca el paraíso en el sitio equivocado cuando está a un lado”… También dice en sus memorias, “Crónicas I”, que en su momento estelar, amaba la vida, pero al mismo tiempo, estaba vedado para vivir, porque amaba a una señora prohibida… En otra parte de su libro dice que ha “de jugarse con las cartas que da la vida”… Y que para alcanzar el objetivo trazado, los sueños, los ideales, las utopías, “ha de abrirse camino hacia donde la vida promete algo más”… Por eso, en sus orígenes, Bob Dylan se cambiaba a cada rato de ciudad para vivir porque siempre buscaba mejores oportunidades para jugar, digamos, en las grandes ligas… De acuerdo con el relato bíblico, la peor enfermedad del mundo es la soledad… Y más allá de lo peor, la soledad de estar acompañado…

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Denuncian despojo de predio en Cosoleacaque: encapuchados amenazan a propietario; policías permiten invasión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un predio en la colonia Ampliación Colosio, de Cosoleacaque, fue invadido por un grupo de aproximadamente 20 personas que estaban encapuchadas. El propietario denunció que los invasores, armados con machetes, con una actitud amenazante tomaron posesión del terreno, que alberga una palapa conocida como «Charly»

Leer más »
General

Designa SEV a Lorena Martínez Cabrera como directora general del COBAEV

Xalapa, Ver., jueves 26 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) designó como directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) a Lorena Martínez Cabrera, quien se venía desempeñando al frente del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. La

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Muerte violenta en Atoyac; hombre ejecutado a tiros

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este lunes primero de julio, hombre fue víctima de ataque armado en la localidad de Potrero Nuevo, Colonia Sección 23 del municipio de Atoyac; recibió múltiples disparos que le costaron la vida. El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando

Leer más »