Connect with us

Voto desde el extranjero cierra con más de 220 mil solicitudes: INE

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

El pasado domingo 25 de febrero cerró el periodo de registro para que mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero puedan participar con su voto en las elecciones 2024, con un total de 226 mil 661 solicitudes recibidas a través del Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero (SRVE) del Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo al órgano electoral, se rebasa la cifra obtenida en la pasada elección federal de 2018, donde el número de inscripciones fue de 181 mil 873 ciudadanas y ciudadanos; es decir, para las elecciones de 2024 se registraron un 24.63 % más de mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero.

Todas las solicitudes recibidas están sujetas a un periodo de revisión y determinación de procedencia hasta el 5 de marzo, por parte de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE), a fin de garantizar que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

El pasado 15 de febrero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó extender por segunda ocasión el plazo de registro para ejercer el voto desde el extranjero, del 20 al 25 de febrero, en respuesta al creciente interés de las y los mexicanos residentes en el extranjero y con el fin de ampliar las posibilidades de participación ciudadana fuera del país.

Dicho periodo adicional permitió la inscripción de más de 35 mil connacionales, pues con corte al 20 de febrero se habían recibido 190 mil 843 solicitudes. De acuerdo con el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el plazo para solicitar la inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero es del 1 de septiembre al 15 de diciembre del año previo a la elección; no obstante, el INE aprobó, en un primer momento, ampliar el plazo hasta el 20 de febrero de 2024 y, posteriormente, avaló extenderlo 5 días más.

La modalidad que más se eligió fue la electrónica por internet con el 69.86 % del total, seguida de la vía postal con 22.93 % y el voto presencial con 7.20 %. El 84.70 % de las solicitudes de registro se realizaron a través de la página votoextranjero.mx y el 15.30 % restante vía INETEL.

De las solicitudes recibidas, 120 mil 756, equivalente al 53.27 %, fueron realizadas por hombres, mientras que 105 mil 905, 46.72 %, correspondieron a mujeres. El grupo de edad donde se concentró el mayor número fue el de 53 años o más con 58 mil 133; seguido del grupo de 42 a 47 años con 36 mil 63 y el de 48 a 53 años con 35 mil 943.

Según los datos del SRVE, 131 mil 693 solicitudes de registro se hicieron con una Credencial para Votar expedida en el extranjero. Además, Estados Unidos fue el país con mayor número de solicitudes con 156 mil 856, seguido de Canadá con 16 mil 720 y España con 13 mil 472. En lo que corresponde a las entidades mexicanas de origen o referencia, la Ciudad de México encabeza la lista con 51 mil 805, seguida de Jalisco con 21 mil 47 y Estado de México con 16 mil 457.

Las ciudadanas y ciudadanos residentes en el extranjero que no se registraron en alguna de las tres modalidades de voto disponibles dentro del plazo establecido, podrán votar de forma presencial en las 23 sedes consulares habilitadas para dicho propósito. En ese sentido, el Consejo General amplió de mil a mil 500 el número de personas que podrán votar, sin haber solicitado su inscripción en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, de forma presencial en los Módulos Receptores de Votación, siempre y cuando cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero.

Este límite no aplica para las personas que hayan solicitado en tiempo y forma su registro bajo la modalidad presencial.

Como parte de las acciones para promover la máxima participación de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, el INE también aprobó inscribir, de manera provisional, en la modalidad de correo postal, a las mexicanas y los mexicanos que hayan tramitado su Credencial para Votar desde el Extranjero en el periodo comprendido del 1 de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024, que no se hayan registrado y que no residan en alguna de las 23 circunscripciones consulares en las que se implementará el voto presencial.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Claudia Sheinbaum anuncia investigación de funcionarios involucrados con robo de hidrocarburos

Redacción| El Piñero La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete de Seguridad están investigando la posible protección y complicidad de servidores públicos con un grupo delictivo dedicado al robo de hidrocarburos, recientemente desmantelado en cuatro estados del centro del país.

Leer más »
Nacional

“El jot… eres tú”: Eduardo Verástegui discute con el comunicador Callo de Hacha por llamarlo ‘homosexual’ (por Luis Salas de Astillero Informa)

04 de julio de 2025.- El actor y político de ultraderecha, Eduardo Verástegui, y el comunicador conocido como ‘Callo de Hacha’, protagonizaron un desencuentro en X (antes Twitter), luego de que el comunicador hiciera la pregunta de qué le ha parecido a la gente el trabajo que ha hecho la

Leer más »
Nacional

Nuestros políticos parecen estar muy distantes de tolerar la crítica: Jacaranda Correa (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Aunque los intentos de censurar a periodistas críticos por parte de ciertos gobernantes hayan proliferado en sexenios pasados (baste recordar los casos del propio Sergio Aguayo, quien fue demandado por Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila por el PRI, o de Olga Wornat, demandada por Martha Sahagún; ambos por daño moral),

Leer más »
Nacional

Puebla: Choque Múltiple en la ciudad deja 6 Heridos

Redacción | El Piñero Puebla.- Una colisión entre cuatro vehículos dejó al menos seis personas lesionadas en la intersección de la Calle Morelos y Avenida Nacional, en la Colonia Leobardo Coca; el incidente ocurrió la tarde de este domingo 29 de junio, generando fuerte impacto en la zona. Según testigos,

Leer más »
General

Puebla:Exigen justicia para periodista indígena asesinado en Cuetzalan: El Comité Nacional de Radios Comunitarias demanda acción a la FGR

Redacción|El Piñero El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas ha exigido a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, alegando que el crimen está vinculado a su labor informativa. Ordoñez, quien fuera director del medio Shalom Cuetzalan

Leer más »