Connect with us

Washington y otros 15 estados demandan a la administración de Trump por poner fin al DACA

El Piñero

 

 

El Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer el fin del plan conocido como DACA, promulgado por Barack Obama y que ha protegido de la deportación a 800 mil indocumentados, aunque la suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa.

 

Obama lamentó que se haya arrojado “una sombra” sobre miles de inmigrantes con el fin del programa DACA y tildó la decisión adoptada por su sucesor de “cruel” y “errónea”.

 

Nueva York, 6 de septiembre (AP).- Quince estados y el Distrito de Columbia interpusieron el miércoles una demanda para bloquear el plan del Presidente Donald Trump de cancelar el programa que protege a jóvenes inmigrantes de la deportación, hecho que el procurador general del estado de Washington calificó de “un momento sombrío para nuestro país”.

 

La querella fue presentada en el Distrito Este de Nueva York. Los demandantes son Nueva York, Massachusetts, Washington, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Hawai, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregon, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Virginia.

 

El martes, el Secretario de Justicia, Jeff Sessions, dijo que el programa llamado Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA por sus siglas en inglés, tendrá seis meses más de vigencia para dar tiempo al Congreso para hallar una solución legislativa a la situación de los inmigrantes.

Los beneficiarios de DACA fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, en algunos casos de manera ilegal y en otros por familiares que se quedaron en el país cuando sus visas ya habían vencido.

 

Quienes ya hayan sido aprobados al programa seguirán cubiertos hasta que sus permisos expiren. Si sus permisos vencen antes del 5 de marzo del 2018, podrán renovarlos por otros dos años, siempre y cuando lo hagan antes del 5 de octubre. Pero ya no se aceptarán solicitudes nuevas.

 

Los detractores de DACA dicen que ellos están satisfechos con la decisión del Gobierno de Trump. Dicen que el plan es un abuso inconstitucional del poder ejecutivo, pero simpatizantes de DACA dicen que la decisión de Trump fue cruel.

 

Bob Ferguson, procurador general del estado de Washington, dijo que la decisión viola el derecho de debido proceso de los inmigrantes. Agregó que teme que la información que los inmigrantes dieron al gobierno en sus solicitudes sea usada en su contra.

 

“Es indignante, no es justo”, dijo Ferguson emotivamente en una conferencia de prensa en Seattle.

 

El Gobernador de Washington Jay Inslee se sumó a Ferguson y dijo que “esta es una medida más en una serie de abusos que este presidente ha tratado de imponer sobre este gran país”.

Meses atrás, Ferguson demandó a Trump por una medida que restringía el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de países de mayoría musulmana. Un juez federal bloqueó la aplicación de esta propuesta en todo el país.

 

 

 

Con información de http://www.sinembargo.mx/06-09-2017/3301839

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas