Connect with us

Xenófobas y violatorias a DH a la comunidad migrante las órdenes ejecutivas de DonaldTrump: Diputados de Oaxaca; llaman a cerrar filas

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Diputados de Oaxaca de Morena, PT y PRI, calificaron como xenófobas y violatorias a los derechos humanos de la comunidad migrante las órdenes ejecutivas que, emitió DonaldTrump.

Rechazaron la pretensión de violar la soberanía nacional, y cerraron filas en torno a la defensa de México, frente a la ofensiva que anunció Trump.

Alertaron que, con la nueva llegada al cargo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, se han emitido una serie de decretos que representan una regresión al reconocimiento y garantías de derechos humanos básicos.

El Pdte de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, calificó como xenófobas y violatorias a los derechos humanos de la comunidad migrante las órdenes ejecutivas.

Respaldó las acciones de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Celebró el llamando a la cordura, al diálogo respetuoso con la nueva administración de los Estados Unidos.

Destacó la creación del programa “México te Abraza”, para entregar apoyos económicos a los connacionales que retornen al país para que tengan acceso a los programas de bienestar, a los servicios de salud y a transporte que garantice la llegada a sus comunidades de origen.

Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, alertó que con estas decisiones radicales por el presidente estadounidense, no solo se está creando un ambiente de incertidumbre, sino, una acción completamente anti solidaria, un retroceso a décadas de avances en la política internacional y de la lucha por los derechos humanos.

El diputado de Morena, advirtió que para el país, la amenaza de imposición de aranceles sobre las importaciones pretendida por el gobierno del presidente trump tendría como sus primeros impactos la depreciación del peso mexicano, el aumento de la inflación, y por consiguiente, el debilitamiento de las relaciones comerciales entre ambos países.

Eso llevaría al deterioro de décadas de integración económica lograda a través del bloque del t-mec.

Con las deportaciones masivas de mexicanos no solo se vulneran sus derechos humanos, sino, se lacera a miles de familias que han encontrado en el país vecino la felicidad social, oportunidades para alcanzar una vida digna y un crecimiento económico personal, aspiraciones que, en nuestro país, fueron desechadas por las malas administraciones neoliberales, en sexenios pasados.

Ante estas acciones, respaldó las acciones de la presidenta, #ClaudiaSheinbaum.

César Mateos de Morena, alertó que con la llegada de #DonaldTrump a la presidencia de Estados Unidos implicó una serie de decretos que impactan directamente a nuestra nación.

Entre ellos, la declaración de emergencia en la frontera, la militarización de la misma y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.

Afirmó que, la Presidenta, #ClaudiaSheinbaum, ha respondido con responsabilidad y determinación.

Entre ellas, conversaciones bilaterales con Estados Unidos para abordar los temas con diplomacia y firmeza.

Además, se han implementado programas como ConsulApp y “México te abraza” para apoyar a nuestros migrantes.

Sin embargo, recordó que las políticas migratorias de Trump representan riesgos graves para Oaxaca y para todo México. Las deportaciones masivas y la militarización de la frontera pueden tener repercusiones económicas y sociales en nuestras comunidades.

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas abre la puerta a una posible invasión militar en el territorio, lo cual es inaceptable.

Sobre la amenaza que las
órdenes ejecutivas, el diputado del PRI, Javier Cacique ZarateC alertó que los connacionales están bajo una nueva amenaza, con medidas unilaterales que pretenden militarizar la frontera, reinstaurar políticas inhumanas como “Quédate en México”, y eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

“Estas acciones son inaceptables y deben unirnos como sociedad y como gobierno en todos los niveles”, convocó.

Afirmó que las y los oaxaqueños que migraron no son delincuentes ni enemigos de ninguna nación; son seres humanos que buscan construir una vida mejor para sus familias.

Dijo entonces que el problema no puede abordarse desde el silencio ni la indiferencia.

Por lo pronto, llamó al Gobierno Estatal, a las instituciones de justicia, a las asociaciones civiles, y a la ciudadanía en general a unir esfuerzos.

Refirió que, según cifras del CONAPO,
aproximadamente 1.5 millones de
oaxaqueños viven en el exterior,
principalmente en Estados Unidos.
Esto equivale a una parte significativa de familias que dependen de esos ingresos para sostener sus hogares y comunidades.

Agregó que, el año pasado, Oaxaca recibió más de 3,240 millones de dólares en remesas, lo que representa una de las mayores fuentes de ingresos para el estado.

“Estas cifras no son solo datos económicos; representan el esfuerzo y el sacrificio de quienes se ven obligados a dejar su hogar en busca de mejores oportunidades, apuntó.

Cacique Zarate, reconoció que es responsabilidad, trabajar
coordinadamente para defender a las comunidades migrantes y mitigar las consecuencias de estas políticas.

Y es qué dijo que si no hay organización se condena a los connacionales al abandono y al abuso.

Bajo esa perspectiva, planteó tres acciones que consideró pueden ayudar a enfrenta esta situación:

  1. Creación de un Sistema Estatal de
    Protección para Migrantes y sus
    Familias.

Este sistema debe incluir asesoría
jurídica gratuita, líneas de atención
inmediata y programas de apoyo
psicológico para quienes enfrenten
deportaciones o separación familiar.

  1. Fortalecimiento del Fondo de Apoyo
    para las Comunidades Migrantes. Este
    fondo debe destinarse a proyectos que generen empleos en Oaxaca, fomenten el arraigo y ofrezcan alternativas, en caso de un retorno masivo.
  2. Establecimiento de Oficinas
    Binacionales de Asesoría y Protección. Con el fin de coordinar esfuerzos con las autoridades correspondientes, para instalar oficinas de asistencia en los lugares con mayor concentración de oaxaqueños en el exterior.

Debemos garantizar acceso a servicios legales, educativos y médicos a nuestros paisanos.

Destacó que, defender a nuestros migrantes es más que un acto de solidaridad; es una cuestión de
justicia.

Pidió solidaridad para que las y los migrantes sean respetados y no se vulnere su dignidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Padres de familia retienen a maestras en jardín de niños de Pueblo Viejo, San José Chiltepec; exigen presencia de supervisora escolar

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este miércoles, padres y madres de familia del jardín de niños “Mariano Matamoros”, ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, retuvieron a las maestras del plantel en protesta por la ausencia de la supervisora escolar, a quien responsabilizan de no atender un

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación contra O.L.P.R., alias “La Serranita” o “Capibara”, por robo con violencia, operaba afuera de bancos en el Centro de la ciudad de Oaxaca

➡️ Se estableció que vigilaban a las víctimas que acudían a sucursales bancarias o tiendas departamentales a retirar dinero, les hacía plática para ganarse su confianza y después les robaba de manera violenta Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.- En acciones coordinadas contra los delitos patrimoniales, la

Leer más »
General

Acerca CEJUM atención y acompañamiento a mujeres, infancias y juventudes

➡️ Participan dependencias estatales en Feria de Servicios. Xalapa, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- Durante la Feria de Servicios Por Amor a las Mujeres realizada en la explanada de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz

Leer más »
General

México: Miniaturas del oaxaqueño Roberto Ruiz conquistan al mundo y llegan al corazón de la CDMX

Redacción|El Piñero México.- El Museo del Estanquillo abrió al público una llamativa exhibición dedicada al destacado miniaturista oaxaqueño Roberto Ruiz, creador de diminutas esculturas talladas en hueso y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1988, máximo reconocimiento para un artesano en el país. En la muestra se

Leer más »
General

Fortalecen Operación Sable en Istmo de Tehuantepec para desmantelar células de delincuencia organizada; ejecutan operativo en Juchitán

Jaime GUERRERO En un esfuerzo coordinado con las fuerzas federales para combatir la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Oaxaca, a cargo del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementó este miércoles la nueva fase de la

Leer más »