Connect with us

Y la lista de condonaciones no se dio a conocer por completo

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Entre febrero y marzo de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio el pitazo a una treintena de grandes empresas: la dependencia les informó que, por decisión de un juez, debía dar a conocer la lista de contribuyentes que se beneficiaron de condonaciones de impuestos durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En seguida las empresas interpusieron juicios de amparo para impedir la publicación de la lista. En coro, atacaron la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) número RDA 5354/15, con el pretexto de que dicho organismo no los había citado a audiencia, según consta en la versión pública de uno de estos amparos, con número 375/2017.

“Las empresas comenzaron a ampararse porque el SAT les notificó, claramente fue algo sesgado. Hay oficios de esto: los envió a criterio totalmente discrecional a aproximadamente 30 empresas del sector financiero, grandes corporativos, casas de bolsa, bancos, afores, televisoras, mineras, distribuidoras, cines, empresas de telecomunicaciones”, afirma Iván Benumea Gómez, abogado de la organización Fundar.

Desde hace cerca de una década, el activista y Fundar han litigado en tribunales para exhibir a los beneficiarios de las condonaciones de impuestos y vencer las resistencias del SAT, el cual se negó 47 veces a cumplir con instrucciones del INAI sobre las condonaciones de impuestos. Dichas negativas no motivaron sanciones por parte de la Secretaría de la Función Pública, apunta Benumea.

La batalla legal de Fundar rindió sus frutos el pasado martes 1, cuando el SAT finalmente dio a conocer la lista de beneficiarios de condonaciones de impuestos, la cual incluye a 3 mil 624 individuos y 18 mil 263 empresas, a los que se les condonaron 188 mil 676 millones de pesos entre 2007 y 2018.

Además, reveló que los gobiernos de Calderón y Peña Nieto cancelaron impuestos por 814 mil 623 millones de pesos –al considerarlos incobrables– a 58 mil 790 individuos y 50 mil 797 empresas.

(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2240, ya en circulación)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Tensión en Amozoc: Mensaje amenazante interrumpe la paz en San Salvador Chachapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La comunidad de San Salvador Chachapa despertó este miércoles con una perturbadora amenaza. Una manta con un mensaje explícito, colgada en un puente de la carretera federal Puebla–Tehuacán, anunciaba una “limpia” contra presuntos delincuentes. “Llegó la limpia… a todos los que anden robando, vendiendo droga,

Leer más »
Nacional

Así fue la captura de Hernán Bermúdez en Paraguay: difunden #VIDEO del operativo (por Camila Olvera en Astillero Informa)

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder de la organización criminal La Barredora, fue detenido en Paraguay tras meses de permanecer prófugo. El gobierno del presidente Santiago Peña difundió un video del operativo realizado en un barrio residencial de Mariano Roque Alonso, en el área

Leer más »