Connect with us

Y la lista de condonaciones no se dio a conocer por completo

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Entre febrero y marzo de 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio el pitazo a una treintena de grandes empresas: la dependencia les informó que, por decisión de un juez, debía dar a conocer la lista de contribuyentes que se beneficiaron de condonaciones de impuestos durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En seguida las empresas interpusieron juicios de amparo para impedir la publicación de la lista. En coro, atacaron la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) número RDA 5354/15, con el pretexto de que dicho organismo no los había citado a audiencia, según consta en la versión pública de uno de estos amparos, con número 375/2017.

“Las empresas comenzaron a ampararse porque el SAT les notificó, claramente fue algo sesgado. Hay oficios de esto: los envió a criterio totalmente discrecional a aproximadamente 30 empresas del sector financiero, grandes corporativos, casas de bolsa, bancos, afores, televisoras, mineras, distribuidoras, cines, empresas de telecomunicaciones”, afirma Iván Benumea Gómez, abogado de la organización Fundar.

Desde hace cerca de una década, el activista y Fundar han litigado en tribunales para exhibir a los beneficiarios de las condonaciones de impuestos y vencer las resistencias del SAT, el cual se negó 47 veces a cumplir con instrucciones del INAI sobre las condonaciones de impuestos. Dichas negativas no motivaron sanciones por parte de la Secretaría de la Función Pública, apunta Benumea.

La batalla legal de Fundar rindió sus frutos el pasado martes 1, cuando el SAT finalmente dio a conocer la lista de beneficiarios de condonaciones de impuestos, la cual incluye a 3 mil 624 individuos y 18 mil 263 empresas, a los que se les condonaron 188 mil 676 millones de pesos entre 2007 y 2018.

Además, reveló que los gobiernos de Calderón y Peña Nieto cancelaron impuestos por 814 mil 623 millones de pesos –al considerarlos incobrables– a 58 mil 790 individuos y 50 mil 797 empresas.

(Fragmento del reportaje especial publicado en Proceso 2240, ya en circulación)

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »
General

México: Profeco revela las mejores y peores marcas de refrescos light

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio detallado sobre 46 refrescos disponibles en el mercado nacional, de los cuales 15 corresponden a versiones light o sin calorías. El análisis, publicado en la Revista del Consumidor, evaluó información dirigida al consumidor, contenido energético, presencia de cafeína, uso de edulcorantes

Leer más »
Nacional

Puebla: Hallan mujer sin vida y hombre herido en Santa Isabel Tepetzala

Redaccion | El Piñero Puebla.- La madrugada la comunidad Santa Isabel Tepetzala se vio sacudida por un hallazgo desgarrador. Un cuerpo femenino sin vida y un hombre gravemente herido fueron encontrados en la carretera Amozoc-Nautla. La pareja había sido atacada horas antes por un grupo de desconocidos en la carretera

Leer más »
Nacional

Puebla: Asalto armado deja ex-militar herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un grupo armado asaltó a un ex-militar en la zona bancaria de Las Ánimas, Puebla, y le disparó en el abdomen. La víctima, que trabajaba como chófer para una consultoría contable, fue despojada de un maletín con dinero en efectivo. Los agresores, a bordo

Leer más »