Connect with us

Ya hay fecha para la elección extra de diputación vacante y concejalías en 5 municipios de Oaxaca; Xoxo y Mitla en la “congeladora” del Congreso

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La noche de éste lunes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobará la convocatoria para las elecciones extraordinarias de la diputación local al Congreso del Estado, del Distrito I con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa y para las concejalías de los Ayuntamientos en los municipios de Santa María Mixtequilla, Reforma de Pineda, Santa María Xadani, Santiago Laollaga y Chahuites.

En la sesión programada para las 23:40 horas, las y los consejeros del IEEPCO -una vez que el Congreso del Estado aprobó el decreto para celebración de los comicios extraordinarios en ese distrito y municipios- convocará a las ciudadanas y ciudadanos que pretendan participar mediante candidaturas independientes o candidaturas independientes indígenas y/o afromexicanas, así como por la vía de los partidos políticos.

En el caso de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y San Pablo Villa de Mitla, la LXV Legislatura, no ha aprobado el decreto correspondiente relacionado con la celebración de la elección extraordinaria de concejalías -por la anulación de los comicios que determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-, por tanto el IEEPCO esta imposibilitado legalmente, debido a que es indispensable contar con el decreto del Congreso del Estado.

Por lo pronto, las elecciones extraordinarias de diputación local y 5 municipios, serán el próximo 27 de marzo.

No obstante, en un proyecto de acuerdo se establece que NO se instalaran los Consejos Municipales Electorales de: Reforma de Pineda, Chahuites, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga y Santa María Xadani, para el Proceso Electoral Local Extraordinario.

Para ello se ejerce la facultad de atracción total de atribuciones y funciones de los 5 Consejos Municipales electorales por parte de tres consejos distritales del IEEPCO:

El consejo distrital de Matías Romero Avendaño, atraerá la organización de las elecciones extraordinarias de los municipios de REFORMA DE PINEDA y CHAHUITES.

El consejo distrital de Santo Domingo Tehuantepec, las elecciones extraordinarias de SANTA MARÍA MIXTEQUILLA y SANTIAGO LAOLLAGA.

El Consejo Distrital de Salina Cruz, la elección extraordinaria de SANTA MARÍA XADANI.

Para las y los consejeros del IEEPCO, al tratarse de elecciones extraordinarias las cuales revisten características específicas derivadas de contextos políticos y sociales conflictivos, consideran pertinente que no se instalen 5 Consejos Municipales Electorales.

“Dada la naturaleza de estas elecciones es importante darle celeridad a cada una de las etapas a fin de garantizar la pronta gobernabilidad en los municipios donde se celebrarán, y de que el Congreso del Estado cuente con la totalidad de las Diputaciones, así como la optimización de los recursos y capacidades institucionales que aproveche la experiencia y formación de un cuerpo electoral profesional especializado en la materia electoral, este Consejo General estima pertinente que para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, no se instalen los Consejos Municipales Electorales en los municipios donde se celebrarán elecciones extraordinarias de Concejalías a los Ayuntamientos”, plasma el proyecto de acuerdo.

Cabe recordar que en la jornada electoral ordinario del pasado 6 de junio del 2021, se suspendieron las elecciones en los municipios de Reforma de Pineda, Chahuites, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga y Santa María Xadani, por hechos violentos, robo y quema de paquetería electoral.

En el caso de la elección extraordinaria para la diputación local de mayoría del distrito I con cabecera en Acatlán de Perez Figueroa, obedece a que el diputado local del PRI que fue electo, Gustavo Díaz Sánchez, previo a rendir protestar y entrar en funciones del cargo -el pasado 15 de noviembre- fue detenido por presuntos delitos contra la salud y portación de arma de fuego en el Estado de Veracruz.

Al no llegar presentarse a la instalación de la LXV Legislatura, el IEEPCO recibió el oficio número 225/LXV signado por el Secretario de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado, por el que le hacían de conocimiento de lo ordenado en el Decreto número 3 de fecha 8 de diciembre, mediante el cual autorizó al órgano electoral, convocar a elección extraordinaria en Acatlán de Pérez Figueroa, debido a que se encontraba vacante.

De acuerdo al calendario electoral establecido en el proyecto de acuerdo, el periodo de precampaña para diputación de Acatlán de Pérez Figueroa, será del 10 de febrero al 22 de febrero. Las campañas serán del 4 de marzo al 23 de marzo.

El periodo de precampaña para las presidencias municipales, serán del 13 de febrero al 22 de febrero. Las campañas del 9 de marzo al 23 de marzo.

El plazo para que las personas interesadas en postular candidatura indígena o afromexicana realicen los tramites para obtener los requisitos y apoyos marcados en la convocatoria será del 15 de febrero al 22 de febrero.

En los proyectos que serán sometidos a consideración del órgano colegiado del IEEPCO, se determinan los topes máximos de gastos de precampaña y campaña. Se determinan los límites del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos respecto de las aportaciones de militantes, simpatizantes, precandidaturas, candidaturas, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

Se determinan los topes máximos de gastos que podrán erogar las y los aspirantes a candidaturas independientes en la etapa de apoyo de la ciudadanía, en las elecciones extraordinarias de la diputación de mayoría relativa y concejalías a los ayuntamientos.

Y se determina el financiamiento público de los partidos políticos para gastos de campaña, en las elecciones extraordinarias, de diputación en Acatlán de Pérez Figueroa y concejalías al ayuntamiento en los municipios de Mixtequilla, Reforma de Pineda, Xadani, Laollaga y Chahuites.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Colectivo Solecito denuncia censura a carteles de personas desaparecidas, en Coatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes del Colectivo Solecito de Veracruz denunciaron que autoridades municipales de Pueblos Mágicos han impedido la colocación de carteles con fotografías y datos de personas desaparecidas porque “dañan la imagen turística”. La buscadora Blanca Ríos Hernández, quien busca a su esposo desaparecido desde 2013, señaló

Leer más »
General

[VIDEO] Tuxtepec: Sindicato de Piperos bloquea accesos de Multiplaza por adeudo de nueve meses; exigen pago por suministro de agua

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tarde de este lunes, integrantes del Sindicato de Piperos Sección 91 de San Juan Bautista Tuxtepec, con registro local número 189, realizaron un bloqueo parcial en los accesos principales de Multiplaza Tuxtepec, como medida de presión para exigir el pago de un adeudo que

Leer más »
General

Veracruz: Funcionario de la SEV se destapa como “Operador Político” para 2030; audio revela planes de poder desde la Fiscalía

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Xalapa, Veracruz — Un audio filtrado exhibe al subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz, David Agustín Jiménez Rojas, en una conversación donde presuntamente revela sus aspiraciones políticas y su papel como operador para la sucesión gubernamental de 2030, incluso anticipando su paso

Leer más »