Connect with us

Ya quedó el presupuesto 2024 para México; estos son los recortes más significativos y órganos afectados

Monika

El dictamen correspondiente al Presupuesto 2024 fue presentado este miércoles 1 de noviembre por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en donde se pudo ver duros recortes, siendo los órganos autónomos los más afectados.

Se prevé que se logre este día el acuerdo al respecto, para que todas las Comisiones voten su aprobación el próximo viernes 3 de noviembre.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fijó como fecha límite las 18:00 horas de este día para presentar alguna observación, pues de lo contrario no serán aceptadas para su análisis.

¿Cuáles son los órganos más afectados por duros recortes en el Presupuesto 2024?

El dictamen que entregó este día la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y que forma parte del Presupuesto 2024, integra 14 partidas en donde se indica cuáles son los montos a entregar.

Además, contiene la diferencia entre los montos que se habían destinado de manera inicial, y los que finalmente fueron discutidos para su aprobación.

Cabe destacar que organismos que han mostrado alianza con el partido que mantiene el poder, no sufren recortes para el ejercicio 2024 y se mantiene el presupuesto tal cual se dispuso de manera inicial.

De acuerdo con el dictamen, estos serán los órganos más afectados:

  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reducción del 19.7%
  • Instituto Nacional Electoral, reducción del 13.2%
  • Comisión Federal de Competencia Económica, reducción del 11.1%

A su vez, se prevén los siguientes recortes para el Presupuesto 2024:

  • Cámara de Diputados, reducción del 9.4%
  • Auditoría Superior de la Federación, reducción del 9.3%
  • Poder Legislativo, reducción del 8.9%
  • Cámara de Senadores, reducción del 7.6%
  • Poder Judicial de la Federación, reducción del 7.6%
  • Consejo de la Judicatura Federal, reducción del 7.2%
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reducción del 6.1%
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación, reducción del 5.3%

Por su parte, 5 partidas no presentan ninguna modificación, y fueron aprobadas con el Presupuesto que se les dispuso para el próximo año.

Se trata de:

  1. Fiscalía General de la República
  2. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
  3. Instituto Federal de Telecomunicaciones
  4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía
  5. Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Presupuesto 2024 sería aprobado por el pleno el 6 de noviembre en lo general; en lo particular prevén que tome varios días

Tras ser presentado este miércoles el dictamen del Presupuesto 2024, este será votado en comisiones el próximo viernes 3 de noviembre.

Tras esto, será entregado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su respectivo análisis, y se espera sea sometido a discusión y votación en lo general ante el pleno el día lunes 6 de noviembre.

De acuerdo con Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, la discusión en lo particular del Presupuesto 2024 podría tomar al menos 3 días, pues se contemplan al menos 2 mil modificaciones en reservas.

Por ello, se estipulo la votación en lo particular se de entre el día 7 y 9 de noviembre, o incluso se llevarían a cabo más sesiones para ello.

NOTA DE: SDPNOTICIAS https://www.sdpnoticias.com/mexico/presupuesto-2024-trae-duros-recortes-y-estos-seran-los-organos-mas-afectados/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Un episodio desgarrador en Sonora: hallan cuerpos de una mujer y sus tres hijas; detienen a pareja sentimental de la madre

Redacción El Piñero | Corresponsalía En un trágico hallazgo, el colectivo Buscadoras por la paz descubrió los cuerpos de tres niñas y su madre en la carretera 36 norte, cerca de Hermosillo, Sonora. Cecilia Delgado, líder del colectivo, manifestó su horror ante el descubrimiento, destacando la indignación que provoca la

Leer más »
General

En la mañanera difaman y calumnian: Sanjuana Martínez

La exdirectora de Notimex respondió a la reportera que la señaló de encabezar una campaña de desprestigio en contra de Renata Turrent y Luisa Cantú. Isaac Rosales | Astillero Informa Sanjuana Martínez Montemayor, periodista y exdirectora de Notimex, denunció que en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum

Leer más »
General

México: El precio del dólar cayó frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 6 de julio.

Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. ➡️ Compra promedio: 18.2241 pesos➡️ Venta promedio: 18.9956 pesos➡️ Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? ➡️ Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transacciones

Leer más »