Connect with us

Ya quedó el presupuesto 2024 para México; estos son los recortes más significativos y órganos afectados

Monika

El dictamen correspondiente al Presupuesto 2024 fue presentado este miércoles 1 de noviembre por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en donde se pudo ver duros recortes, siendo los órganos autónomos los más afectados.

Se prevé que se logre este día el acuerdo al respecto, para que todas las Comisiones voten su aprobación el próximo viernes 3 de noviembre.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fijó como fecha límite las 18:00 horas de este día para presentar alguna observación, pues de lo contrario no serán aceptadas para su análisis.

¿Cuáles son los órganos más afectados por duros recortes en el Presupuesto 2024?

El dictamen que entregó este día la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y que forma parte del Presupuesto 2024, integra 14 partidas en donde se indica cuáles son los montos a entregar.

Además, contiene la diferencia entre los montos que se habían destinado de manera inicial, y los que finalmente fueron discutidos para su aprobación.

Cabe destacar que organismos que han mostrado alianza con el partido que mantiene el poder, no sufren recortes para el ejercicio 2024 y se mantiene el presupuesto tal cual se dispuso de manera inicial.

De acuerdo con el dictamen, estos serán los órganos más afectados:

  • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reducción del 19.7%
  • Instituto Nacional Electoral, reducción del 13.2%
  • Comisión Federal de Competencia Económica, reducción del 11.1%

A su vez, se prevén los siguientes recortes para el Presupuesto 2024:

  • Cámara de Diputados, reducción del 9.4%
  • Auditoría Superior de la Federación, reducción del 9.3%
  • Poder Legislativo, reducción del 8.9%
  • Cámara de Senadores, reducción del 7.6%
  • Poder Judicial de la Federación, reducción del 7.6%
  • Consejo de la Judicatura Federal, reducción del 7.2%
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reducción del 6.1%
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación, reducción del 5.3%

Por su parte, 5 partidas no presentan ninguna modificación, y fueron aprobadas con el Presupuesto que se les dispuso para el próximo año.

Se trata de:

  1. Fiscalía General de la República
  2. Comisión Nacional de los Derechos Humanos
  3. Instituto Federal de Telecomunicaciones
  4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía
  5. Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Presupuesto 2024 sería aprobado por el pleno el 6 de noviembre en lo general; en lo particular prevén que tome varios días

Tras ser presentado este miércoles el dictamen del Presupuesto 2024, este será votado en comisiones el próximo viernes 3 de noviembre.

Tras esto, será entregado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su respectivo análisis, y se espera sea sometido a discusión y votación en lo general ante el pleno el día lunes 6 de noviembre.

De acuerdo con Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, la discusión en lo particular del Presupuesto 2024 podría tomar al menos 3 días, pues se contemplan al menos 2 mil modificaciones en reservas.

Por ello, se estipulo la votación en lo particular se de entre el día 7 y 9 de noviembre, o incluso se llevarían a cabo más sesiones para ello.

NOTA DE: SDPNOTICIAS https://www.sdpnoticias.com/mexico/presupuesto-2024-trae-duros-recortes-y-estos-seran-los-organos-mas-afectados/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Avanza programa de infraestructura carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Leer más »
Nacional

Sinaloa: Grave intoxicación de niños por fentanilo en primaria de Sinaloa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- Un festejo del Día del Niño terminó en tragedia en la comunidad rural de San Diego, al Sur del municipio de Culiacán, donde al menos 11 estudiantes de primaria fueron intoxicados tras consumir alimentos contaminados con metanfetamina y fentanilo, según lo revelaron estudios de

Leer más »
Nacional

Tabasco: Balacera en cumpleaños deja cinco muertos en Villahermosa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tabasco.- Una fiesta de cumpleaños se convirtió en un escenario de violencia la noche del viernes 2 de mayo en Villahermosa, Tabasco. Cinco personas, incluyendo un menor de edad, perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas en un ataque armado que sacudió el municipio

Leer más »