Connect with us

¿Ya sabes dónde ver las calificaciones de tus hijos de primaria y secundaria? la SEP te informa

José Luis

No es necesario tramitar algún permiso o contraseña para consultar las evaluaciones.

Que no te digan que no cuenten, claro que se pueden revisar las calificaciones por internet, de forma transparente y completamente gratis, sin permiso de la escuela o algún profesor, aquí te explicamos dónde puedes ver las calificaciones de tus hijos de preescolar, primaria y secundaria, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Si por alguna razón no puedes acudir a las juntas de firma de boletas y quieres saber si tus hijos te están diciendo la verdad con respecto a sus calificaciones, no te preocupes, puedes revisar las boletas de tus hijos mediante la Consulta del Alumnado, del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE), de la SEP.

Es importante aclarar que este Sistema es independiente a las escuelas, por lo cual, no requieres de algún permiso o contraseña especial para consultar las calificaciones de tus hijos o cualquier alumno, pues su propósito es llevar un registro electrónico de las boletas que se firman cada bimestre.

Tampoco es necesario realizar algún trámite presencial, pues la consulta de las calificaciones es completamente en línea, pues la SEP dispuso una página electrónica para que los padres de familia o tutores no tengan que salir del trabajo o suspender sus actividades, bajo el entendido de que faltan a las firmas de boletas por cuestiones más importantes.

De acuerdo con el calendario escolar 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las próximas juntas para firma de boletas en educación básica son en las siguientes fechas: del lunes 27 hasta el jueves 30 de marzo de 2023 (segundo trimestre) y del el viernes 21 hasta el 26 de julio de 2023 (tercer trimestre).

Dónde ver las calificaciones de tus hijos de primaria y secundaria SEP

Primero debes ingresar a la siguiente página del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE), donde te aparecerá un recuadro gris para introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Posteriormente deberás dar clic en el botón azul “Buscar”.

Una vez que hagas esto, deberás dirigirte a “Descargar boleta de evaluación“, donde se abrirá una venta con un archivo PDF, el cual incluye la boleta de calificaciones o evaluaciones del alumno. Puedes guardar este archivo en tu computadora o imprimirlo directamente. Aunque es importante aclarar que este documento no tiene validez oficial, solo sirve como evidencia.

En caso de que no recuerdes el CURP de tus hijos, deberás acceder a la página oficial del Registro Nacional de Población (RENAPO), donde podrás consultar este documento en línea, ingresando los datos personales básicos del estudiante, como nombre completo, fecha de nacimiento, etcétera.

Con información de: https://julioastillero.com/sep-donde-ver-las-calificaciones-de-tus-hijos-de-primaria-y-secundaria-1/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Impacto de huracán categoría 5 causará devastación en Jamaica

A pocas horas de que el huracán ‘Melissa’ toque tierra, Jamaica se prepara para lo que podría convertirse en una prueba sin precedentes de su capacidad de respuesta ante desastres naturales. Más allá de los vientos de más de 300 km/h y las lluvias torrenciales previstas, la atención se centra

Leer más »
Nacional

México enfrenta aumento silencioso de desapariciones y violencia encubierta

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.– A pesar de que las cifras oficiales señalan una disminución del 27.2% en homicidios dolosos entre 2018 y septiembre de 2025, un análisis de México Evalúa revela que el país atraviesa una ola silenciosa de desapariciones y delitos contra la integridad, evidenciando un cambio

Leer más »
Nacional

Puebla registra 585 denuncias por robo de autopartes en lo que va del año

Redacción|El Piñero Puebla, El robo de autopartes continúa siendo uno de los delitos más frecuentes en la capital poblana. De enero a mayo de este año, el municipio de Puebla acumuló 585 denuncias por este ilícito, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Leer más »