Connect with us

¿Ya sabes dónde ver las calificaciones de tus hijos de primaria y secundaria? la SEP te informa

José Luis

No es necesario tramitar algún permiso o contraseña para consultar las evaluaciones.

Que no te digan que no cuenten, claro que se pueden revisar las calificaciones por internet, de forma transparente y completamente gratis, sin permiso de la escuela o algún profesor, aquí te explicamos dónde puedes ver las calificaciones de tus hijos de preescolar, primaria y secundaria, de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Si por alguna razón no puedes acudir a las juntas de firma de boletas y quieres saber si tus hijos te están diciendo la verdad con respecto a sus calificaciones, no te preocupes, puedes revisar las boletas de tus hijos mediante la Consulta del Alumnado, del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE), de la SEP.

Es importante aclarar que este Sistema es independiente a las escuelas, por lo cual, no requieres de algún permiso o contraseña especial para consultar las calificaciones de tus hijos o cualquier alumno, pues su propósito es llevar un registro electrónico de las boletas que se firman cada bimestre.

Tampoco es necesario realizar algún trámite presencial, pues la consulta de las calificaciones es completamente en línea, pues la SEP dispuso una página electrónica para que los padres de familia o tutores no tengan que salir del trabajo o suspender sus actividades, bajo el entendido de que faltan a las firmas de boletas por cuestiones más importantes.

De acuerdo con el calendario escolar 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las próximas juntas para firma de boletas en educación básica son en las siguientes fechas: del lunes 27 hasta el jueves 30 de marzo de 2023 (segundo trimestre) y del el viernes 21 hasta el 26 de julio de 2023 (tercer trimestre).

Dónde ver las calificaciones de tus hijos de primaria y secundaria SEP

Primero debes ingresar a la siguiente página del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGE), donde te aparecerá un recuadro gris para introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Posteriormente deberás dar clic en el botón azul “Buscar”.

Una vez que hagas esto, deberás dirigirte a “Descargar boleta de evaluación“, donde se abrirá una venta con un archivo PDF, el cual incluye la boleta de calificaciones o evaluaciones del alumno. Puedes guardar este archivo en tu computadora o imprimirlo directamente. Aunque es importante aclarar que este documento no tiene validez oficial, solo sirve como evidencia.

En caso de que no recuerdes el CURP de tus hijos, deberás acceder a la página oficial del Registro Nacional de Población (RENAPO), donde podrás consultar este documento en línea, ingresando los datos personales básicos del estudiante, como nombre completo, fecha de nacimiento, etcétera.

Con información de: https://julioastillero.com/sep-donde-ver-las-calificaciones-de-tus-hijos-de-primaria-y-secundaria-1/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Periodista es asesinado mientras conducía su automóvil

➡️  De acuerdo a los primeros reportes, la víctima conducía un automóvil color negro cuando fue alcanzado por sujetos que se transportaban en una motocicleta, quienes le dispararon de manera directa. Puebla, México.- Marco Aurelio Ramírez Hernández, periodista y exdirector de gobierno en el Ayuntamiento de Felipe Patjane, fue ejecutado

Leer más »
General

[VIDEO] A golpes, manifestantes revientan plantón frente a la SCJN

México.- La tarde de este 28 de mayo un grupo de ciudadanos realizó una marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los protestantes partieron del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo capitalino, sin embargo, tras arribar a la Corte, retiraron al plantón

Leer más »
General

INE ordena retirar promocionales de MC por incurrir  en calumnias, exponiendo hecho falso vs el PRI

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Oaxaca, México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cinco medidas cautelares, derivado de actos que podrían constituir diversas violaciones a la normativa electoral, tales como actos anticipados de campaña, violación al principio de neutralidad, equidad en la contienda, uso

Leer más »