Connect with us

¡Ya se decidió! La Comisión de Justicia del Congreso elige a María Rodríguez y Alejandro Magno en magistraturas del TSJE Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Comisión de Administración de Justicia de la LXIV Legislatura, dictaminó y eligió a quienes a su juicio serán los dos nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE): Erika María Rodríguez Rodríguez y Alejandro Magno Gonzales Antonio.

El pasado 20 de abril, ese órgano legislativo sesionó para recibir en comparecencia a 6 candidatos y candidatas a las magistraturas del Poder Judicial, luego de que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa enviara al Poder Legislativo las dos ternas correspondientes para elegir dos nuevos integrantes del TSJE.

Los inicialmente perfilados eran Moisés Molina Reyes y Abraham Isaac Soriano Reyes. No obstante, esas propuestas enfrentaron y aún enfrentan el abierto rechazo de diputados y diputadas de Morena, encabezadas por Magaly López Domínguez, quien en la comparecencia los cuestionó por posiciones políticas, ideológicas y hasta personales, en el caso de Molina Reyes.

La sesión extraordinaria para elegir a los nuevos magistrada y magistrado elegidos por la Comisión de Administración de Justicia, esta programada para 1 de la tarde -para dar publicidad en primera lectura- y a las 2 de la tarde para que el pleno vote las propuesta que arropan principalmente los legisladores de Morena. Sería convocada por la diputación permanente, quien sesiona éste mismo miércoles.

No obstante, cabe destacar que 14 actuales diputados de Morena, PRI, PVEM y PAN ya están en sus campañas de reelección. Otros 4 mas, inician campañas el proximo 4 de mayo en la búsqueda de una presidencial municipal.

Una terna está compuesta por, Molina Reyes, quien de acuerdo al dictamen se quedaría en el camino.

Érika María Rodríguez Rodríguez, Jueza de Control y Enjuiciamiento adscrita al Circuito Judicial de Valles Centrales y Joanna Vasconcelos Sánchez, Jueza adscrita al Juzgado Segundo de lo Familiar del Distrito Judicial de Juchitán.

La otra terna está compuesta por:

Jéssica Maribel Arango Bravo, jueza Séptimo de lo Familiar y de conclusión de expedientes del Sexto Civil y Alejandro Magno González Antonio, actual Vicefiscal General de la Fiscalía General del Estado.

Soriano Reyes, quien es consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Entre 2017 y 2018, cuando Soriano Reyes integró el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, se pagó un master en la Universidad Internacional de La Rioja de España, el cual cursó del 21 de febrero al 13 de julio de 2018, cuyo costo en pesos mexicanos fue de 113 mil 96 pesos.

La Cédula por Liquidar Certificada (CLC), con número de folio 622, de fecha 3 de diciembre de 2018, plasma como proveedor a la Universidad Internacional de La Rioja.

Cuyo concepto fue: “pago por capacitación de personal del instituto en materia de Derecho”.

No obstante, en la carta de aceptación expedida en Madrid el 15 de febrero de 2018, establece como concepto: “Master Universitario en Derecho Penal Económico”.

Y la factura A17/18-019537, de fecha 21 de marzo de 2018, fue expedida a nombre del Instituto de Acceso a la información Pública, RFC: IAI1507014V80.

Ahí se desglosan los nombres y precios de cada una de las materias cursadas en el master, y cuyo precio total es de 4 mil 812.50 euros.

Por lo pronto, el gobernador dio cumplimiento al oficio número PJEO/CJ/P/47/2021, suscrito por el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.

Murat Hinojosa eligió 6 de 16 candidatas y candidatos para ocupar dos vacantes en el TSJO.

Los nombres de las y los 6 aspirantes los envió en dos ternas a integrantes de la Comisión de Administración de Justicia del Congreso del Estado.

El artículo 102 de la Constitución de Oaxaca establece que para nombrar a magistrados de los Tribunales Superior de Justicia, de Justicia Administrativa, y Tribunal Laboral, el gobernador emitirá una convocatoria pública para la selección de aspirantes de conformidad con los requisitos.

El Consejo de la Judicatura certificará el cumplimiento de los requisitos de Ley y aplicará los exámenes de oposición.

Una vez concluidos, estos remitirán al gobernador una lista que contenga 8 aspirantes.

De esa lista, el gobernador enviará una terna al Congreso para que elijan a quien debe ser magistrado o magistrada.

La elección de cada magistrado o magistrada sería por el voto de las 2 terceras partes de las y los diputados del Congreso del Estado, presentes en la sesión dentro del plazo improrrogable de 20 días naturales.

Si el Congreso no resolviera dentro de ese plazo, ocupará el cargo de magistrado la persona que dentro de dicha terna designe el Gobernador del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, están vinculados a proceso por fraude por más de 45 MDP”: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez a 15 de mayo de 2025.- Derivado de los trabajos ministeriales realizados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de R.L.Z.L. o R.Z.L., Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, así como

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Desalojan a familia en Xoxocotlán tras invasión de predio en presunta complicidad con ex administración de Inocente Castellanos Alejo

Redacción| El Piñero Un operativo conjunto ejecutó esta mañana la orden judicial de restitución de un predio invadido hace más de cinco años en Xoxocotlán, Oaxaca, se dio a conocer a través de medios locales. La invasión, según los legítimos propietarios, contó con la complicidad de la administración municipal 2022-2024

Leer más »
NOTICIAS

Obtiene FGEO sentencia de 39 años de prisión contra responsable de violación y abuso sexual cometido en agravio de una adolescente, en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez a 16 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 39 años de prisión en contra de una persona identificada como Gregorio

Leer más »