Connect with us

“Zapatos rojos”, obra que nació en Juárez, llega a la CdMx para concientizar sobre feminicidios

El Piñero

Decenas de zapatos, pintados de rojo en diversos talleres, fueron desplegados en una parte de la plancha de cemento del Zócalo, la principal plaza pública del país, en un punto que hacía ángulo entre el Palacio Nacional y la Catedral.

El proyecto de “Zapatos rojos” comenzó sus presentaciones en Ciudad Juárez, una entidad que se volvió emblemática a principios del este siglo debido a la elevada cifra de asesinatos de mujeres, la mayoría empleadas de las plantas maquiladoras en la región.

Ciudad de México, 11 de enero (EFE).- La obra itinerante “Zapatos rojos”, creada hace una década por la artista mexicana Alina Chauvet para concienciar sobre los feminicidios, ha sido montada por activistas este sábado en pleno Zócalo de Ciudad de México.

Decenas de zapatos, pintados de rojo en diversos talleres, fueron desplegados en una parte de la plancha de cemento del Zócalo, la principal plaza pública del país, en un punto que hacía ángulo entre el Palacio Nacional y la Catedral.

“Ya lo presentamos en el 2011 y ha habido otras instalaciones (de la obra) en la Ciudad de México”, comentó Chauvet sobre esta obra que desarrolló por primera vez hace una década en Ciudad Juárez, estado norteño de Chihuahua (México).

Decenas de personas, muchas de ellas con las cámara de sus móviles, daban la vuelta y rodeaban los zapatos para tomar imágenes desde distintos ángulos en esta plaza central, que en sábado lucía con poca gente.

El proyecto de “Zapatos rojos” comenzó a presentarse en Ciudad Juárez, una población que se volvió emblemática a principios del actual siglo por la elevada cifra de homicidios de mujeres, la mayoría empleadas de las plantas maquiladoras en la región.

“Los feminicidios de Juárez los sabemos. Este proyecto fue hecho en referencia a Ciudad Juárez para hablar de la violencia a la mujer, de los feminicidios”, señaló.

Los zapatos que conforman la instalación, en los que hay de toda clase, desde tacones hasta botas, son donados por diversas personas y son intervenidos en varios talleres de pintura donde se discute.

Chauve señaló que los zapatos representan la ausencia de las víctimas, para visibilizar esta ausencia y el color rojo significa la sangre derramada pero también el amor de las familias por sus hijas, hermanas.

El problema de los feminicidios migró de Ciudad Juárez y ahora está en todo el país, lamentó.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y noviembre de 2019 se registraron 916 feminicidios (asesinatos de la mujer por razones de género).

Con información de www.sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »
General

Veracruz: Asesinato en Xalapa; pareja de la titular del Sistema Estatal Anticorrupción hallado sin vida

Redacción El Piñero Veracruz.- Un hombre fue encontrado sin vida en domicilio de conocido fraccionamiento de Xalapa, cerca de la Plaza Xanat, la víctima es Juan José Chávez Jiménez, pareja sentimental de Adriana Linares Capitanachi, titular del Sistema Estatal Anticorrupción. Según las autoridades, el hombre presenta signos de violencia y

Leer más »