Connect with us

“Zapatos rojos”, obra que nació en Juárez, llega a la CdMx para concientizar sobre feminicidios

El Piñero

Decenas de zapatos, pintados de rojo en diversos talleres, fueron desplegados en una parte de la plancha de cemento del Zócalo, la principal plaza pública del país, en un punto que hacía ángulo entre el Palacio Nacional y la Catedral.

El proyecto de “Zapatos rojos” comenzó sus presentaciones en Ciudad Juárez, una entidad que se volvió emblemática a principios del este siglo debido a la elevada cifra de asesinatos de mujeres, la mayoría empleadas de las plantas maquiladoras en la región.

Ciudad de México, 11 de enero (EFE).- La obra itinerante “Zapatos rojos”, creada hace una década por la artista mexicana Alina Chauvet para concienciar sobre los feminicidios, ha sido montada por activistas este sábado en pleno Zócalo de Ciudad de México.

Decenas de zapatos, pintados de rojo en diversos talleres, fueron desplegados en una parte de la plancha de cemento del Zócalo, la principal plaza pública del país, en un punto que hacía ángulo entre el Palacio Nacional y la Catedral.

“Ya lo presentamos en el 2011 y ha habido otras instalaciones (de la obra) en la Ciudad de México”, comentó Chauvet sobre esta obra que desarrolló por primera vez hace una década en Ciudad Juárez, estado norteño de Chihuahua (México).

Decenas de personas, muchas de ellas con las cámara de sus móviles, daban la vuelta y rodeaban los zapatos para tomar imágenes desde distintos ángulos en esta plaza central, que en sábado lucía con poca gente.

El proyecto de “Zapatos rojos” comenzó a presentarse en Ciudad Juárez, una población que se volvió emblemática a principios del actual siglo por la elevada cifra de homicidios de mujeres, la mayoría empleadas de las plantas maquiladoras en la región.

“Los feminicidios de Juárez los sabemos. Este proyecto fue hecho en referencia a Ciudad Juárez para hablar de la violencia a la mujer, de los feminicidios”, señaló.

Los zapatos que conforman la instalación, en los que hay de toda clase, desde tacones hasta botas, son donados por diversas personas y son intervenidos en varios talleres de pintura donde se discute.

Chauve señaló que los zapatos representan la ausencia de las víctimas, para visibilizar esta ausencia y el color rojo significa la sangre derramada pero también el amor de las familias por sus hijas, hermanas.

El problema de los feminicidios migró de Ciudad Juárez y ahora está en todo el país, lamentó.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y noviembre de 2019 se registraron 916 feminicidios (asesinatos de la mujer por razones de género).

Con información de www.sinembargo.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Accidente en carretera Estatal Otatitlán-Tlacojalpan: Conductor de camioneta atrapado tras fuerte choque

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un aparatoso accidente vial tuvo lugar en la carretera estatal que conecta Otatitlán y Tlacojalpan, dejando al conductor de una camioneta repartidora de agua atrapado en la cabina de su vehículo. El incidente, calificado como de gran impacto, movilizó rápidamente a lugareños y elementos policiacos.

Leer más »
General

Rocío Nahle anuncia llegada de las Camionetitas y Rutas Médicas para los pueblos olvidados de la Cuenca del Papaloapan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que las Camionetitas y Rutas de la Salud ya recorren la región del Papaloapan —Cosamaloapan, Tuxtepec, Tlacojalpan, Otatitlán, Tlacotalpan y Chacaltianguis— llevando medicamentos y respaldo directo al personal médico. En una tierra donde por años

Leer más »
General

No se permitirá que tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen “UABJO en franco desarrollo”: Rector

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, advirtió que no permitirá que los tiempos obscuros, violentos y retrógradas regresen a la máxima casa de estudios. La ruta, expuso, es el desarrollo y crecimiento sostenido. Al presentar su tercer informe de

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »