Connect with us

2 mil 377 jueces, magistrados y ministros ganan más que AMLO; mediante amparos, suspensiones evaden cumplir con la constitución

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, aseguró que 2 mil 377 funcionarios del Poder Judicial ganan más que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, violando así lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución, reformado desde agosto del 2009 para poner un tope máximo a las percepciones de los servidores públicos.

Durante un foro informativo en el auditorio Ricardo Flores Magón, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la ministra presentó un diagnóstico del PJF, donde explicó que estos funcionarios, entre ellos jueces, magistrados y ministros, han evadido el cumplimiento de la Constitución mediante suspensiones, amparos e interpretaciones torcidas de la ley, lo que sustenta un argumento más a favor de la reforma del Poder Judicial.

De acuerdo a Batres Guadarrama, la reforma no es una amenaza para la independencia del Poder Judicial Federal (PJF), por el contrario, el voto popular le otorgará legitimidad y mayor autonomía.

Antes, junto con las diputadas Lizett Arroyo y Guadalupe Chavira, así como Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ofreció una conferencia de prensa, donde explicó que la reforma judicial tiene entre sus objetivos fortalecer la independencia de jueces, magistrados y ministros.

“Entonces la independencia no se vulnera, al contrario, al pasar a la decisión, no de los poderes políticos, que son los que actualmente deciden quienes son las personas juzgadoras, sino al trasladar esa decisión a la población a través del voto popular, ganan mucha independencia”, respondió.

En el foro, la diputada Lizeth Arroyo afirmó que la reforma judicial debe ser también una oportunidad para saldar la deuda histórica que el sistema de justicia tiene con las mujeres, sobre todo a las víctimas de violencia de género, en cuyos procesos frecuentemente se termina premiando a los agresores.

Por su parte, la diputada Chavira sostuvo que los resultados de las pasadas elecciones confirmaron que el pais está en la ruta de una profunda transformación de la vida pública, ante la cual el PJF se ha opuesto permanentemente.

Cárdenas Gracia sostuvo que la reforma judicial permitirá tener un PJE para el pueblo, evitando que jueces y magistrados sigan actuando para favorecer los intereses de los grandes grupos empresariales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »
General

Huerta asegura terrenos para construir más de mil viviendas en Tuxtepec

➡️ Se priorizará a quienes no tienen casa ni acceso a Infonavit. ➡️ Fernando Huerta precisa que Tuxtepec no quedará fuera y que en 2026 también se gestionarán más predios Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El presidente municipal Fernando Huerta Cerecedo anunció que, en coordinación con el gobierno federal que

Leer más »