Connect with us

2 mil 377 jueces, magistrados y ministros ganan más que AMLO; mediante amparos, suspensiones evaden cumplir con la constitución

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, aseguró que 2 mil 377 funcionarios del Poder Judicial ganan más que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, violando así lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución, reformado desde agosto del 2009 para poner un tope máximo a las percepciones de los servidores públicos.

Durante un foro informativo en el auditorio Ricardo Flores Magón, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la ministra presentó un diagnóstico del PJF, donde explicó que estos funcionarios, entre ellos jueces, magistrados y ministros, han evadido el cumplimiento de la Constitución mediante suspensiones, amparos e interpretaciones torcidas de la ley, lo que sustenta un argumento más a favor de la reforma del Poder Judicial.

De acuerdo a Batres Guadarrama, la reforma no es una amenaza para la independencia del Poder Judicial Federal (PJF), por el contrario, el voto popular le otorgará legitimidad y mayor autonomía.

Antes, junto con las diputadas Lizett Arroyo y Guadalupe Chavira, así como Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de

Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ofreció una conferencia de prensa, donde explicó que la reforma judicial tiene entre sus objetivos fortalecer la independencia de jueces, magistrados y ministros.

“Entonces la independencia no se vulnera, al contrario, al pasar a la decisión, no de los poderes políticos, que son los que actualmente deciden quienes son las personas juzgadoras, sino al trasladar esa decisión a la población a través del voto popular, ganan mucha independencia”, respondió.

En el foro, la diputada Lizeth Arroyo afirmó que la reforma judicial debe ser también una oportunidad para saldar la deuda histórica que el sistema de justicia tiene con las mujeres, sobre todo a las víctimas de violencia de género, en cuyos procesos frecuentemente se termina premiando a los agresores.

Por su parte, la diputada Chavira sostuvo que los resultados de las pasadas elecciones confirmaron que el pais está en la ruta de una profunda transformación de la vida pública, ante la cual el PJF se ha opuesto permanentemente.

Cárdenas Gracia sostuvo que la reforma judicial permitirá tener un PJE para el pueblo, evitando que jueces y magistrados sigan actuando para favorecer los intereses de los grandes grupos empresariales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Edil de Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca agrede a ciudadano tras ser denunciado por desvío de recursos

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, protagonizó un nuevo escándalo al agredir físicamente al hermano de la agenta municipal de Ignacio Mejía, Delia Armas Roque, quien previamente lo denunció por retener participaciones municipales destinadas a la comunidad. El incidente ocurrió la tarde

Leer más »
Loma Bonita

Jaime Spota cultiva paladares con homenaje a Loma Bonita en E.U.

➡️ El éxito de “Loma Bonita Kitchen” en Estados Unidos; Redacción El Piñero Denver, Colorado.— La historia del chef Jaime Spota Corona, originario de Loma Bonita, Oaxaca, ha cautivado a los comensales de Estados Unidos y recientemente fue destacada por el medio estadounidense Westword.com, que retrató su ascenso gastronómico y

Leer más »
General

PAN se corre a la derecha en un intento por recuperar sus raíces: Bernardo Barranco (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Isaac Rosales | Astillero Informa Con el reciente “relanzamiento del PAN”, anunciado por su dirigente nacional Jorge Romero, este instituto político ha dado un “corrimiento hacia la derecha, incluso con coqueteos hacia la ultraderecha, que es un espacio vacío y uno que, a nivel mundial, está teniendo un éxito importante”,

Leer más »