Connect with us

Congreso elije a nueva Comisionada del IAIPO; es ahijada de Murat

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Con 29 votos a favor, la LXIII Legislatura, eligió a María Antonieta Velázquez Chagoya -ahijada del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa- como la nueva Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), para un periodo de 5 años y 3 integrantes del Consejo Ciudadano Consultivo de ese organismo autónomo.

Luego de 2 semanas de iniciado el procedimiento, la Comisión Instructora, dictaminó, y resolvió dejar fuera Raúl Palomares Palomino, Subsecretario de la Contraloría de la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, así como funcionarias del IAIPO y del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo, quienes buscaban ser nominados como Comisionado o Comisionada del Instituto.

Además de elegir a Velázquez Chagoya, los diputados del PRI, PAN, PRD, PT y Morena, eligieron en voto secreto -depositado en urnas, para no exhibir sus pretensiones y pactos- a Reina Miguel Santillán, Aurea Arellano Cruz y Roselia Santos, para los cargos de Consejeros Ciudadanos, para un periodo de 3, 4 y 5 años, respectivamente.

Palomares Palomino, quedó en el camino, funcionario que también buscó ser fiscal general del estado, y nuevamente fracasó en ser nominado como Comisionado del IAIPO, en sustitución de Abraham Soriano Reyes, afín al PRI, elegido en la LXI Legislatura.

La nueva Comisionada, Velásquez Chagoya, fue titular de la unidad de transparencia del Congreso del Estado. Es hija de la notaria María Antonieta Chagoya, e integrante de la dinastía de notarios Chagoya. Recientemente fue exhibida en redes sociales, porque su padrino de bodas fue el mandatario estatal.

Así mismo, su mamá, recientemente fue involucrada en escándalos mediáticos nacionales, por la recepción de patentes notariales en medio de presuntas irregularidades y por favores de gobernantes en turno.

Quedó en el camino, Jaquelin Flores Gutiérrez, funcionaria del IAIPO, quien buscó, subir en su puesto en ese organismo autónomo.

Y aún cuando fue integrado en la terna, Casmiro Carbajal Díaz, ex director jurídico de la Secretaría de Vialidad y Transporte en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, fue desechada su aspiración.

También fue descartado Felipe de Jesús Hernández Ruiz, catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y actual titular de la Unidad de Transparencia del Gobierno Capitalino, de José Antonio Hernández Fraguas.

El pasado 14 de agosto, la LXIII Legislatura, inició con el proceso de selección del nuevo comisionado del IAIPO, para un periodo de 5 años, y de los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de ese órgano, para un periodo 3, 4 y 5 años.

Y es que Abraham Soriano Reyes, Comisionado del IAIPP, culmina su cargo el próximo primero de septiembre. Lo mismo, tres integrantes del Consejo Ciudadano.

En la convocatoria aprobada por el Congreso del Estado, para iniciar con el proceso de selección, se estableció que los aspirantes deberán contar con titulo de licenciatura, 1 año de experiencia en materia de transparencia; no haber desempeñado cargo de elección popular federal, estatal o municipal, durante los últimos tres años.

No haber desempeñado el cargo de secretario de la administración federal, fiscal general, o de director general de una entidad paraestatal o paramunicipal durante los últimos tres años inmediatos a la publicación de la convocatoria. No haber sido dirigente partidista, ministro de culto, ni magistrado del poder judicial, en los dos últimos años.

Mientras que los aspirantes a integrar el Consejo Consultivo Ciudadano, deben de haber desempeñado tareas sociales, profesionales, académicas, empresariales o culturales, que denoten compromiso y conocimiento en materia de transparencia, acceso a la información publica, protección de datos personales y derechos humanos.

N o haber sido condenados por la comisión de delitos, excepto culposo por tránsito de vehículo, salvo que haya cometido bajo los efectos del alcohol, drogas o enervantes. Lo mismo, que no se desempeñaran como dirigentes partidistas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Padres de familia sufren volcadura durante tequio en primaria de San Juan Mixtepec; exigen intervención del Gobierno Estatal para trasladar a mujer grave

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Olivia Salazar Ramírez de apenas 27 años, se debate entre la vida y la muerte al resultar gravemente herida en volcadura de camioneta, mientras realizaban tequio en la escuela primaria Liberación Campesina, en el marco del programa “La Escuela es Nuestra”, en la comunidad

Leer más »
General

Oaxaca: Empieza la guerra a 5 días de la jornada electoral; Benjamín Robles despotrica contra Antonino Morales y Salomón Jara, los acusa de delincuentes y corruptos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A cinco días de la jornada electoral del 2 de junio, el candidato del Partido del Trabajo (PT) al Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, atacó al candidato al Senado por Morena, Antonino Morales, y al Gobernador Salomón Jara Cruz, a quienes tachó

Leer más »
General

Alertan por posible reactivación de conflicto social en comunidad de Oaxaca; DDHPO solicitan intervención de autoridades para evitar conatos de violencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía En la comunidad San Miguel Ecatepec, perteneciente al municipio de Magdalena Tequisistlán, Oaxaca, hay riesgo latente de reactivación del conflicto comunal y posibles conatos de violencia. La Defensoría de los Derechos Humanos de los pueblos de Oaxaca (DDHPO) reitera el llamado a las autoridades competentes

Leer más »