Connect with us

Abandonada zanja de aguas negras, fuente de contaminación de patios y lagunas en Loma Bonita

Monika

Redacción El Piñero | Corresponsalíam

La zanja de aguas negras y pestilentes era una obra de gran prioridad para el cuidado de la salud pública de los vecinos, en la zona del Barrio El Conejo de Loma Bonita, Oaxaca.

Ese canal de aguas negras ubicado en la prolongación Zacatecas y avenida Yucatán, se encuentra a cielo contaminando solares y patios particulares, así como el entorno de la zona.

La zanja debía ser una obra de embovedado que cruza la calle Zacatecas, pero fue abandonada por las autoridades de tres administraciones municipales, incluido el actual gobierno de Luciano Sánchez Gama.

Cabe resaltar que preocupa que dicho canal de aguas negras desemboca en lagunas y mantos acuíferos donde todavía se práctica la pesca, ante dicha situación es urgente la intervención de autoridades competentes.

La obra del embovedado fue abandonada junto con la pavimentación de la avenida Yucatán, un amplio acceso de los vecinos del Barrio El Conejo que todavía es de terracería y luce en completo deterioro.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Sheinbaum lanza decreto para prohibir 35 plaguicidas peligrosos

Redacción | El Piñero El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la protección de la salud pública y el medio ambiente al anunciar la prohibición de 35 plaguicidas considerados altamente peligrosos. Esta histórica medida, presentada por el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina de

Leer más »
General

Veracruz: Padres de Tlilapan bloquean carretera Rafael Delgado-Magdalena; exigen solución a la falta de maestros en preescolar

Un bloqueo carretero protagonizado por padres y madres de familia del preescolar Benito Juárez de Tonalixco interrumpe el tráfico en la carretera Rafael Delgado-Magdalena desde la mañana de este martes 8 de septiembre. De acuerdo con información difundida, la protesta, a una semana de iniciar el ciclo escolar, surge por

Leer más »