Connect with us

Abandono oficial del Hospital Comunitario de Loma Bonita, beneficio para selecto grupo de médicos

El Piñero

-Fondo de los SSO ha invertido en el Hospital de Loma Bonita 1,137 pesos en cuatro años; una de las inversiones fue de 29 pesos.

-Lomabonitenses destinan entre 500 y 1,000 pesos para una consulta.

Redacción | El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca. – En los últimos años las consultas a médicos privados en nuestro municipio han tenido un aumento considerable, por varias razones; entre las principales la pandemia, la desaparición del Seguro Popular y la decadencia en la que se encuentra el Hospital Comunitario que ha sido evidenciada por los mismos habitantes.
Durante el censo 2020 que se realizó a escasos dos años del inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los lomabonitenses indicaron que acudían en su mayoría al Seguro Popular, sin embargo, esa modalidad desapareció, hecho que aunado al inicio de la pandemia detonó las consultas a médicos privados.
Según la encuesta que lanzamos en nuestras redes sociales y rescatando algunas entrevistas con médicos de la ciudad, donde indicaban la subida exponencial de sus consultas, nuestros lectores señalaron que el Hospital Comunitario está abandonado, con falta de médicos y escaso personal de salud debido al despido de gran parte de los empleados de contrato.
Algunas de las razones que dio la ciudadanía del por qué asistir al médico particular fueron las siguientes, citando textualmente cada comentario hecho en la publicación del pasado 9 de marzo, en el Facebook El Piñero de Loma Bonita:

“Nosotros tenemos IMSS pero mejor vamos particular porque la atención es más rápida” (sic)”, Maricela Arroniz

“Particular Porq los hospitales y otros valen pa verg (sic) Se muere uno”, Blanca Lara Valerio.

“Buenos días por lógica y con dinero en mano acudimos al dr particular, x la atención rápida y xq sabes q encontrarás buen trato y lo mejor el medicamento obvio comprado, xq ya sea imss, hospital comunitario recibes mucha demora para la atención y peor nunca encuentras medicamentos de todas maneras lo tienes q comprar así para q ir, yo lo haría x necesidad aclaro en caso de no tener para un dr particular, xq todos en algún momento necesitamos .. (sic)”, María del Rosario.

“Partícular o imss 😁. Tenia seguro popular. Pero con eso que ahora es insabi. Pos quiensabe como funciona 😅😅😆”

“Particular te atienden rápido sin tanto peros y el hospital primero te interroga aver cómo va el enfeemo (sic)”, Samuel Rivera.

Estos son algunos comentarios por parte del sentir de muchas personas de Loma Bonita. Otros también indicaron que destinan entre 500 y 1000 pesos para la consulta de un médico particular, lo que puede representar el sueldo de cinco días de una persona que trabaja por jornal en el campo, o una quinta parte del salario mínimo, sin contar con los medicamentos o traslados a médicos especialistas que no existen en la ciudad.
En tanto en la misma encuesta, lectores precisaban algunas de las condiciones y percepciones que tienen sobre el Hospital comunitario:

“Particular es más rápida la atención, tanto en el hospital comunitario y en el IMSS la atención es demorada y todavía te recibin con cara de mal genio y toda su mala vibra”, Guadalupe Camacho.

“Particular porq en el ospital te dejan morir (sic)”, Orquídea Moguel Ramos.

“Cuando acude uno al hospitales los dejan morir a uno nunca ay medicina ni itenciliso para curación (sic)”, Ángel Porras.

“de que sirve tener hopitales si te cobran asta el cervicio q no te dan y q no ay y tadavia con caras de poco amigo y cobran las consulta paraq no te atienda el doctor salen estudiante de la unpa ha dar cosult que xq el doctor tiene mucho travajo y en ultima nosaven ni q rrecetar pesmo servicio (sic)”, Iliana Florenti.

“Porq en los. Seguros o hospitales te dejan morir te asen esperar por eso va uno particular porq la pregunta ya van a meter precion en los. Hospitales y en los seguros para q atiendan mejor (sic)”, Shaparrita Ramírez.

“Es increible la falta de atención en el hospital comunitario que cobren las consultas que no tengan los medicamentos que no realicen los estudios esto no deberia de seguir asi y en realidad culpa de los medicos no es es el Pinche sistema que nos rige y si no tienes dinero te carga la fregada” (sic), Dariana Turren.

En ese contexto se realizó una investigación sobre las inversiones que ha recibido el Hospital Comunitario, encontrado lo siguiente:
En los informes del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud FASSA de 2019, 2020 y 2021 se logró establecer que el Hospital Comunitario de Loma Bonita, sólo ha recibido dos inversiones. La primera por 29 pesos, por concepto de “equipamiento del hospital integral comunitario en Loma Bonita”.
Posteriormente se invirtieron mil 108.68 por el mismo concepto, lo que es una cantidad irrisoria para las necesidades de la población.
Durante el trienio pasado, el gobierno municipal entregó dos ventiladores portátiles al Hospital para que tratará de sobrevivir a la ola COVID-19.
Esto demuestra un claro abandonado desde hace años para un hospital que debería tener la capacidad de atender a más de 30 mil pobladores y que según su descripción en la página oficial de los Servicios de Salud del estado (SSO) cuenta con los siguientes servicios y los que emanen de ellos.
*Ginecología y Obstetricia

  • Cirugía general
  • Urgencias
  • Anestesiología
  • Odontología
  • Salud reproductiva
  • Epidemiología
  • Laboratorio de análisis clínico
  • Imagenología
    Se realizó la búsqueda en los mismos informes, pero de los años 2020 y 2021 no existe información, solo hay datos sobre inversiones en el Centro de Salud que ascendió a los 500 mil pesos.
    En Loma Bonita el abandono del hospital comunitario, en el cual a veces existe un solo médico y se dedica en la mayoría del tiempo a atender mujeres en labor de parto, así la espera afuera suele contemplar horas, incluso con pacientes en estado grave, y la mayoría de las emergencias tienen que ser trasladadas a Tuxtepec o Veracruz Puerto.
    Este abandonó ha ocasionado como ya se dijo un alza en la medicina privada, la cual a simple vista se puede notar que los y las médicas particulares, que incluso mantienen una plaza en el hospital comunitario, mantiene un nivel económico al alza, frente a la pobreza de la mayoría de la población que sigue sacando el guardadito para ir a consulta.
    Esto se traduce que los servicios que debería de ofrecer el hospital y que arriba se enlistaron, son ofrecidos por algunos de los médicos que trabajan en el hospital, quienes en la mayoría de los casos son la primera opción para los pacientes que no encuentran su tratamiento en los hospitales públicos.
    Otra realidad es de las personas que no cuentan con dinero para la consulta privada, ni tampoco tienen seguridad social y menos atención por el sistema de salud público, quienes murieron en la compañía de su familia, en sus casas, ante su terrible realidad. Como sucedió en julio de 2020, cuando la mayoría de la centena de lomabonitenses que murió ese mes fue al interior de sus domicilios, sin un diagnóstico claro debido a la falta de atención médica.
    Un ejemplo para contrastar son los más de 61 millones de pesos que se invirtieron en el Hospital Regional de Tuxtepec, el cual ha hecho frente a la pandemia; sin embargo, la cantidad de dinero invertido en distintas áreas no se ha reflejado en la mejora de la atención, ni a pacientes ni a familiares, ya que son constantes los llamados de apoyo ciudadano, solo para juntar para un medicamento.
    El presupuesto de 2022 a nivel federal para salud tiene una cifra histórica, pero muchos hospitales reciben 0 pesos en inversión, lo que los lleva a estar cerca de cerrar las puertas de sus servicios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Gobierno Municipal de Salina Cruz desmiente ejecución del Juez Cívico; aclara su deceso fue por enfermedad

Redacción|El Piñero El Ayuntamiento de Salina Cruz emitió un comunicado oficial para esclarecer los rumores sobre la supuesta ejecución del Juez Cívico Municipal, Francisco Cabrera García. Tras la difusión de versiones en medios locales que afirmaban que el funcionario había sido asesinado en un bar, el gobierno municipal reafirmó que

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »
General

Oaxaca: Denuncian abuso policial en Acatlán de Pérez Figueroa

Redacción|El Piñero Un ciudadano denunció públicamente y se dirigió al Gobernador Salomón Jara Cruz ante el abuso de autoridad que sufrió por parte de dos elementos de la Policía Vial Estatal en Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca. De acuerdo con la queja compartida en la red, el incidente ocurrió el

Leer más »
General

“¡Fuera Jara, fuera Jara… revocación, ¡revocación!” Burócratas vuelven a protestar contra el gobernador de Oaxaca

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.– En el marco del Día del Trabajo, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon por las calles de la ciudad capital para exigir la destitución del gobernador Salomón Jara Cruz. Frente al

Leer más »