Connect with us

Advierten que descarga eléctrica podría acabar con información catastral de oaxaqueños; simularon inversión en equipos técnicos, revela titular

Yolanda

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Ante una serie de irregularidades detectadas al interior del Instituto Catastral de Oaxaca, la información patrimonial de los ciudadanos se encuentra en riesgo, reconocieron autoridades locales quienes detectaron la simulación de una inversión de 13 millones de pesos para el fortalecimiento del equipo tecnológico.

Advirtió que, de no realizar las acciones correspondientes al equipo técnico, con una descarga eléctrica se perdería toda la información catastral del estado.

Derivado de estas omisiones y simulaciones, señaló que se han interpuesto mecanismos jurídicos para poder deslindar responsabilidades.

Aunado a ello 26 cuentas personales y otras sin ningún tipo de relación con el organismo, ni contractual ni institucional, pero que tenían facultades muy amplias para ingresar al sistema y traficar con los datos, para lograr el despojo de bienes inmuebles, actuar a favor del “Cártel del Despojo”.

“El instituto requiere de una cirugía mayor además de ajustar nuestra realidad toda su plataforma jurídica”, expuso el titular de la dependencia Gilberto Melo Guzmán quien precisó que en el 2018 se autorizó una inversión de 13 millones de pesos para renovar y fortalecer el equipo tecnológico.

Con lo cual se agilizarían las funciones, servicios y trámites del Instituto Catastral; sin embargo, sólo se simuló toda vez que el proveedor domiciliado fiscalmente en la Ciudad de México Lídice no existe.

La presunta inversión quedó asentada en un acta de entrega recepción, y pese que el recurso fue auditado la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF) no se realizaron observaciones.

“Tenemos diversos servidores que no cuentan con el licenciamiento para sus funciones de manera institucional oficial; es decir en otras palabras se cuenta con licencias piratas por lo que la información del bien patrimonial de las familias de Oaxaca y del estado se encuentran en muy alto riesgo”, dijo.

Señaló que además de que se trabaja en un proyecto de reforma de la Ley Catastral que deberá ir de la mano con la Ley Notarial, y el Código Civil.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales

➡️ A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputadas y diputados avalan la creación de un Comité Estatal de Desastres y la emisión de un Acuerdo para destinar recursos a la atención de las contingencias. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de

Leer más »
General

Desencanto ciudadano hacia el gobierno de Salomón Jara en Oaxaca: corrupción y nepotismo lo coloca entre los gobernadores peor evaluados

Redacción | El Piñero A tres años del gobierno de Salomón Jara Cruz en Oaxaca, el desencanto entre la ciudadanía es evidente. La administración se encuentra bajo fuertes señalamientos de nepotismo, corrupción y uso discrecional de recursos, lo que ha llevado a muchos a considerar que el poder se ha

Leer más »
General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »
General

CNTE anuncia paro de 24 horas en Oaxaca

Redacción|El Piñero La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha confirmado un paro de labores de 24 horas programado para el próximo viernes 17 de octubre en Oaxaca, como parte de su estrategia para reanudar las negociaciones con el gobierno federal. Durante la Asamblea

Leer más »