Connect with us

Advierten sanciones a Partidos por no retirar propaganda; y Congreso pide al IEEPCO regular

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, advirtió que se podría sancionar a los partidos que no han retirado su propaganda política, tras la jornada electoral del pasado 1 de julio.

 

El funcionario electoral, puntualizó que después de que culminaron las campañas electorales, todos los partidos y candidatos debieron de retirar su propaganda, por lo cual aquellos que no lo hicieron, se les podrían iniciarse un procedimiento administrativo sancionador.

 

Sostuvo que el retiro de propaganda corresponde solo a los partidos políticos, y que el IEEPCO solo es vigilante de que se lleve a cabo.

 

Indicó que es la comisión de quejas y denuncias a la que le corresponde evaluar si hubo alguna falta en el hecho, y en su caso, determinar las sanciones correspondientes que podría ser una falta administrativa o económica.

 

En tanto, el Congreso del Estado exhortó al IEEPCO para que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca regulen el uso excesivo de propaganda electoral que atente contra el ecosistema oaxaqueño.

 

El punto de acuerdo aprobado por el Congreso local señala que la contaminación en Oaxaca se agrava en tiempos de campaña electoral con la impresión de lonas, folletos, carteles y volantes de los distintos partidos políticos.

 

Ello produce efectos nocivos, entre los cuales destaca también la contaminación visual por la colocación de todo tipo de propaganda electoral en sitios públicos.

 

De acuerdo con organizaciones ambientalistas, en 90 días que duran las campañas a la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales, se puede generar hasta 300 por ciento más basura por la utilización de pendones, flyers, botes de agua y bolsas de plástico durante los eventos masivos de campaña.

 

A ello se agregan las campañas a diputados locales y presidentes municipales para 153 municipios que se rigen por la vía de los partidos políticos en Oaxaca, que iniciaran el próximo 19 y 29 de marzo.

 

José Carlos León Vargas, director de Solidaridad Internacional Kanda (Sikanda), organización enfocada en problemas ambientales, señaló que las campañas electorales no sólo derivarán en la renovación de las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías y presidencia de la república, también podrían resultar un foco rojo por contaminación al medio ambiente.

 

Según estimaciones, el costo del retiro de la propaganda electoral fue de 10 millones de pesos en el 2000; 12 millones de pesos en el 2003; 13.7 millones de pesos en el 2006 y 15 millones 420 mil pesos en 2009.

 

De acuerdo con datos del Senado de la República, en 9 años la basura electoral generada en el país se incrementó en un 400 por ciento, lo cual también ha implicado un incremento en los costos de retiro de la propaganda electoral.

 

La tendencia marca que con cada proceso electoral la basura se incrementa en un cien por ciento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Violencia y tensión en el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo: presidente agrede a su tesorero tras acalorada discusión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un altercado violento estalló en las instalaciones del Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, Oaxaca, cuando el presidente municipal, David Aguilar Velázquez, conocido como “el gallo”, agredió a su tesorero, Abundio Hernández Bohórquez, bajo la acusación de falsificación de documentos oficiales. El incidente, que quedó registrado en

Leer más »
General

Tuxtepec: “Mi esposo fue asesinado y jueza retrasa la justicia”; viuda del fotógrafo Gautier Sánchez denuncia irregularidades en audiencia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La audiencia del caso de los detenidos por el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez Esteban (QEPD) se ha visto marcada por retrasos inexplicables en la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, lo que la familia consideró un intento de dilatar la justicia. Al respecto,

Leer más »
General

Congreso pide a PROFECO), blindar a padres y madres de familia vs abusos en “Regreso a Clases 2025”

Jaime GUERRERO Con 33 votos a favor, el Congreso sé Oaxaca, exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que, en el marco del operativo “Regreso a Clases 2025” refuerce en todo Oaxaca, las acciones de verificación, vigilancia y orientación en establecimientos comerciales, papelerías, librerías, tiendas de autoservicio y

Leer más »