Connect with us

Al menos 92 muertos por avalancha en Colombia

Staff El Piñero

 

Bogotá. Colombia lloraba este sábado a las casi 100 víctimas fatales de una avalancha en el municipio de Mocoa, en el sur del país, donde habitantes y autoridades daban cuenta de una situación “dramática” tras la crecida de varios ríos en los últimos días.

 

“Reportamos 92 personas fallecidas y 188 heridas”, 22 de ellas con trauma craneoencefálico severo, en 17 barrios afectados, dijo a Afp César Urueña, director general de Socorro de la Cruz Roja Colombiana (CRC), quien aseguró que alrededor de 200 personas están desaparecidas.

 

“Las cifras (de muertos y heridos) están subiendo enormemente y a una velocidad impresionante”, agregó Urueña, quien sostuvo que la emergencia es de “gran dimensión”.

 

Por la magnitud de la tragedia, el presidente Juan Manuel Santos se traslada esta mañana a Mocoa, capital del selvático departamento de Putumayo, para supervisar las labores de rescate y asistencia.

 

“Iré a ponerme al frente de la situación y garantizar atención a las víctimas de esta tragedia que enluta hoy a los colombianos”, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

 

La emergencia se generó alrededor de las 23:30 locales del viernes (04:30 GMT del sábado) por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, que sumados a la inclinación natural del terreno en Mocoa provocaron una “gran avalancha”, explicó el Ejército en un comunicado.

 

El afluente del río se mezcló con lodo y “materiales” de las calles, como residuos y basuras, y provocó el desastre, apuntó Urueña.

 

“Es una tragedia sin precedentes, (hay) cientos de familias que aún no encontramos, barrios desaparecidos”, dijo la gobernadora de Putumayo, Sorrel Aroca, a la radio.

 

Las aguas se llevaron por delante varias viviendas, postes de energía, vehículos, árboles y destruyeron al menos dos puentes, agregó el Ejército, cuyos soldados apoyan las labores de rescate y socorro.

 

Según la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hay 300 familias afectadas.

 

“La situación de Mocoa es dramática. Invocamos la solidaridad de toda Colombia”, escribió en Twitter el viceministro del Interior, Guillermo Rivera.

 

“La gente no sabe qué hacer”

 

Mocoa, un caluroso municipio de unos 40 mil habitantes, se encuentra actualmente sin suministro eléctrico y sin agua. Las imágenes son impactantes: calles cubiertas de lodo, soldados cargando niños, vehículos destrozados y residuos en las vías.

 

“Hay mucha gente en las calles, mucha gente damnificada, muchas casas caídas”, dijo a la Afp Hernando Rodríguez, un pensionado de 69 años residente en Mocoa, contactado por teléfono.

 

Según Rodríguez, “la gente no sabe qué hacer” porque “no había preparación” para una catástrofe así. “Apenas nos estamos dando cuenta de lo que nos pasó”, añadió.

 

Una sala de crisis con autoridades locales y otras 150 personas, entre soldados, policías y miembros de organismos de socorro, trabajan en la búsqueda de desaparecidos y en la remoción del material, apuntó a Afp Carlos Iván Márquez, director de la UNGRD.

 

La entidad indicó en un comunicado que se están movilizando al lugar más de siete toneladas de equipos para el suministro de agua, electricidad y de atención prehospitalaria.

 

Santos viaja acompañado de los ministros de Defensa, Salud, Ambiente, el comandante de las fuerzas militares, el director de la Policía y directores de organismos de socorro, entre otros.

información de  http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/04/01/sube-a-92-cifra-de-muertos-por-avalancha-en-colombia

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Cayeron seis en redada contra red de tráfico de personas

Redacción | El Piñero Puebla.- La mañana apenas despuntaba en Puebla cuando se confirmó la decisión de un Juez Federal: seis nombres, seis historias que ahora quedaron bajo proceso judicial. Marcos N., Lirio N., Ludwing N., Rogelio N., Jessica M. y Daniela N. escucharon en silencio cómo el juez dictaba

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Segunda agresión en dos meses, alcaldesa de Santiago Sochiapan sobrevive a nuevo ataque; agresor fallece

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde del viernes 5 de septiembre, la carretera a Santiago Sochiapan se convirtió en escenario de tensión. María Isela “Mary” López Álvarez, alcaldesa del municipio, transitaba en su vehículo cuando una camioneta blanca apareció bloqueando su camino y se desató un intercambio de

Leer más »