Connect with us

Anuncia Rocío Nahle precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz

Monika

➡️ Llega el Programa de Apoyos para la Producción a Papantla.

➡️ El municipio cuenta con una superficie de 20 mil 252 hectáreas anuales sembradas.

| Corresponsalía

Papantla, Ver., jueves 24 de abril de 2025.- Con una estrategia ya probada y mediante la tecnificación del campo, la gobernadora Rocío Nahle García anunció un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz para pequeños productores a través de las Tiendas Bienestar y centros de recepción estatales.

Añadió que su administración sumará mil pesos adicionales a los 6 mil anunciados por el Gobierno Federal, y brindará apoyo directo mediante la entrega de semillas mejoradas, tractores y motosembradoras, mientras que la Federación aportará el fertilizante.

“Veracruz puede ser el número uno en producción, queremos que México sea autosuficiente y no esté sujeto a vaivenes extranjeros”, manifestó durante la presentación del Programa de Apoyos para la Producción de Maíz, en la localidad de Pueblillo.

Aunado a ello, anunció la implementación de estrategias encaminadas a generar la autosuficiencia alimentaria para la producción de frijol con maquinaria acorde a las necesidades del norte del estado.

El Programa de Apoyos para la Producción de Maíz comenzó el pasado diciembre en el municipio de Isla y ahora llega a Papantla, que posee la mayor superficie sembrada en la región Totonaca, alcanzando aproximadamente las 20 mil 252 hectáreas anuales.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Rodrigo Calderón Salas, acompañado por el subsecretario de Agricultura, Raúl Gámez González y el alcalde Celestino Pino Guevara, informó que en la zona la producción total supera las 107 mil 256 toneladas del grano, lo que representa un valor estimado de 512 millones 380 mil pesos.

Este programa responde a los objetivos del Gobierno, enfocados en incrementar el rendimiento de los cultivos básicos mediante innovaciones técnicas, el uso de semillas mejoradas libres de transgénicos, el incremento en la fertilización, la asistencia directa y los apoyos dirigidos a pequeños y medianos productores.

Asimismo, contempla acciones como la preparación de terrenos, otorgamiento de créditos y control de plagas, con una inversión tripartita entre el Estado, los ayuntamientos y los agricultores. Esta estrategia marca el inicio de una nueva etapa de mayor producción, con la meta de posicionar a Veracruz como el principal productor de granos del país.

—000—

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Veracruz deja expedientes al sol tras inundaciones en Álamo

Redacción | El Piñero Carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado fueron colocadas al sol en plena vía pública para secarse, esto por las inundaciones que afectaron las oficinas de la institución ubicada en el norte de Veracruz. Los documentos, muchos de ellos con datos personales de víctimas

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Localizan sin vida a huésped en hotel del Puerto

Redacción | El Piñero Veracruz.– Autoridades confirmaron el hallazgo de un hombre sin vida dentro del Hotel Blanco, ubicado en la calle Tenoya, entre De la Hoz y Cañonero Tampico, en el centro histórico del puerto de Veracruz, la mañana de este viernes; la necropsia de ley arrojará las causas

Leer más »
General

Balacera en la carretera Texmelucan–Huejotzingo deja un muerto

Redacción El Piñero Elementos de seguridad estatal y peritos ministeriales realizan investigaciones tras un ataque armado registrado la mañana de este viernes sobre la carretera federal Texmelucan–Huejotzingo, a la altura del puente peatonal de San Jerónimo. De acuerdo con los primeros reportes, una pareja que viajaba en una camioneta fue

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »