Connect with us

Apadrinados por el PAN, PRI y PRD, INE designa a 3 nuevos consejeros del IEEPCO

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Por mayoría de votos, el Instituto Nacional Electoral (INE) designó, a 53 Consejeras y Consejeros Electorales del Organismos Públicos Locales (25 mujeres y 28 hombres) en 18 entidades del país, para el Proceso Electoral 2018, entre ellas, tres de Oaxaca.

Los nuevos funcionarios electorales, sustituirán a Uriel Pérez García, Nora Hilda Urdiales Sánchez  y Elizabeth Bautista Velasco, quienes dejan el cargo el próximo 30 de septiembre.

Los nuevos consejeros del IEEPCO que aprobó el INE fueron Wilfrido Almaraz Santibáñez, Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada.

Los nuevos funcionarios electorales estarán en funciones el próximo 1 de octubre y fungirán en l cargo hasta el 30 de septiembre de 2024.

Almaraz Santibáñez, fue cabildeado por el partido Acción Nacional (PAN), a través del coordinador de los diputados locales, Juan Mendoza Reyes y Natividad Díaz Jiménez, actual líder de ese instituto político en el Estado.

Estrada Enríquez, fue arropada por el consejero Benito Nacif y apoyada por un grupo del PRD, encabezado por el diputado federal, Guadalupe Acosta Naranjo

Sibaja Ochoa, ex secretaría general del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), fue respaldada por el ex secretario general de gobierno y actual delegado de la Sedesol, Alejandro Avilés Álvarez.

Así, el PAN, PRD y PRI, nuevamente se repartieron cuotas en el IEEPCO.

Jorge Arturo Vázquez Trinidad, se cayó de último momento como virtual consejero del IEEPCO, debido a que obtuvo la calificación más baja, a pesar de que fue impulsado por el consejero Gerardo García Marroquín, pese a que Vázquez Trinidad, carece del perfil, inclusive, llegó a ser el encargado de la cafetería del Congreso del Estado, en la LX Legislatura, cuando el PRI tuvo la última hegemonía en el Poder Legislativo.

Fue la consejera Adriana Margarita Favela Herrera, del INE, quien logró hacer presión al interior de la Comisión de Vinculación para bajar a Vázquez Trinidad, debido a su mala evaluación, no obstante, García Marroquín, insistía en impulsarlo.

Con esos elementos, Almaraz Santibáñez se coló en la terna, a propuesta de la consejera Favela Herrera, por recomendación del PAN. Almaraz Santibáñez, ha sido eterno aspirante a cargos en el órgano electoral y otros organismos autónomos de Oaxaca.

Los nuevos consejeros, tendrán la responsabilidad de organizar las elecciones locales del próximo año en la que se renovarán 153 municipios del régimen de partidos políticos y 42 diputados locales; y en conjunción con el IEN, la Presidente de la República, Senadores y diputados federales.

Designaciones no son cheque en blanco: Córdova

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que el nombramiento de las nuevas autoridades electorales en 18 OPLE “busca incidir en mejores condiciones para enfrentar el desafío histórico de la elección que está en curso, y esa es la lógica que tiene la renovación parcial”.

Dijo que las designaciones “no suponen cheques en blanco, ni tampoco significan, de entrada, inyectar confianza en los órganos electorales. Los nombramientos no van a generar, en automático, confianza. La confianza se construye y los OPLE y quienes nombremos, tendrán que construir esa confianza caso por caso, decisión por decisión”.

Se pronunció para que sea el escrutinio de la sociedad, “con su ojo vigilante, el que permita la construcción de la confianza. Hemos tenido un proceso transparente, pero la gran virtud es que las decisiones que tomen los Consejeros de los OPLE serán en sesiones públicas, su trabajo es público y, por eso, se sientan las bases de un escrutinio que es indispensable”.

“¿Es un voto de confianza, el que les daremos? Sí, pero es un voto de confianza, de entrada, que tiene que refrendarse día a día y decisión tras decisión, no es un cheque en blanco”, puntualizó.

El Consejero Ciro Murayama, Presidente saliente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, informó que la renovación de los integrantes de los Consejos Generales de los OPLE, aseguró que en ninguna de las designaciones hubo injerencia de actores políticos, gobernantes o aspirante a gobernar.

“Todos llegarán a su encargo sin deber un solo favor, sin ninguna deuda política, sin ningún condicionamiento o bendición partidista”, subrayó al señalar que “para asegurar el voto libre, se requiere ser un Consejero libre de ataduras políticas, libre y, a la vez, profundamente institucional en defensa de las normas, los procedimientos y los institutos electorales a los que sirven”.

“Si nos equivocamos, será una equivocación nuestra, no ajena. Y si acertamos, el mérito no será de nadie más que del procedimiento seguido de forma transparente por esta autoridad” (sic).

El Consejero Jaime Rivera, Presidente entrante de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, explicó que el proceso seguido por el INE, para la selección de las nuevas autoridades electorales estatales, “privilegia el mérito por encima de perfiles políticos” (sic).

Las 25 mujeres y 28 hombres designados, puntualizó, “cuentan con los perfiles idóneos para desempeñarse en el cargo.

Las principales características de este grupo, son: Juventud, con una edad promedio de 40 años. Conocimientos en la materia, las calificaciones obtenidas en los exámenes fueron en promedio de 90, en una escala de cero a 100. Experiencia profesional, el 68 por ciento son o han sido servidores públicos que ocupan cargos en instituciones relacionadas al ámbito político-electoral.

La Consejera Pamela San Martín, dijo que “se incluyeron perfiles que, según se desprende tanto de su trayectoria como de señalamientos en el espacio público, enfrentan cuestionamientos en su actuar, previo incluso a integrar los órganos electorales. Ni una ni otra abonan al fortalecimiento de los órganos electorales, porque el mayor reto que enfrentarán no se ubicará en sus conocimientos técnico operativos, sino en la necesidad de generar confianza en su actuar, en un contexto de gran descrédito hacia las instituciones y hacia lo público en lo general”.

El Consejero José Roberto Ruiz, cuestionó que en el caso de Oaxaca, nunca se discutió en el colegiado por qué razón, de bajó a María Itandehui Ruiz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Chofer de Sertexa arrastra a mujer en Oaxaca Capital

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Momentos de angustia vivió una mujer cuando, por una imprudente maniobra del chofer del camión Sertexa SX-010, quedó atrapada con medio cuerpo dentro de la unidad y fue arrastrada varios metros. Testigos denunciaron que el conductor no se percató de la situación ni detuvo de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a balazos a un hombre en la Novena Sección de Juchitán

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– La violencia armada volvió a presentarse en esta ciudad del Istmo de Tehuantepec. Un hombre identificado como Víctor fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en la Novena Sección Cheguigo, en Juchitán de Zaragoza. El ataque ocurrió en el callejón

Leer más »
General

Banda roba Liverpool de Plaza Oaxaca y escapa pese a forcejeos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La delincuencia volvió a golpear la capital oaxaqueña luego de que sujetos desconocidos ingresaran a la tienda Liverpool de Plaza Oaxaca, donde tras forcejear con empleados y personal de seguridad lograron huir con mercancía. Autoridades desplegaron un operativo para dar con los responsables, sin que

Leer más »
General

Por ignorancia de Presidente Municipal, ¿pifia del Congreso?; aprobó denominación sobre denominación política de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Jaime GUERRERO La propuesta impulsada por el cuestionado Presidente Municipal, Isidro César Figueroa Jiménez, el pasado 24 de julio, con 30 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó el cambio de denominación política de la cabecera municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz a “Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio

Leer más »
General

Denuncian riesgo de infecciones por aire contaminado en Hospital Regional del ISSSTE de Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores del área de mantenimiento y enfermería del Hospital Regional “Presidente Benito Juárez” del ISSSTE denunciaron que el sistema de compresores de aire grado médico expulsa agua durante procedimientos quirúrgicos y de urgencias, poniendo en riesgo a los pacientes. Los empleados señalaron que esta falla,

Leer más »