Connect with us

Apoya IEEPO rescate, desarrollo y estudio de lenguas indígenas en Oaxaca

El Piñero

Se presentó un álbum literario bilingüe y tres obras académicas que buscan impulsar el reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de la entidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 11 de agosto de 2019.- Como parte de su compromiso por preservar, difundir y fortalecer las lenguas originarias de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo la presentación de un álbum literario bilingüe y tres obras académicas que buscan impulsar el reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de la entidad.

Como parte de una jornada académica y cultural a la que asistieron más de 500 docentes, directores y supervisores de Educación Indígena, especialistas reflexionaron en torno a las antologías Los pueblos Bene xhon, Bëne xidza, Bene xan y Bini yetzi keriu (Zapotecos de la Sierra Norte), El pueblo Kytcheë cha´tnió (Chatino) y el pueblo Ayuuk, editadas por el IEEPO y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Pacífico Sur.

También fue presentado el Álbum de recreación literaria bilingüe: Cantos en chinateco y español. Es un trabajo de la Zona Escolar 112 de Santiago Jocotepec, en la región del Papaloapan,  literatura impregnada del pensamiento filosófico de los pueblos, de la palabra de los ancianos, los acontecimientos históricos y cotidianos, que preservan el legado y riqueza de los pueblos originarios.

En este marco, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal felicitó la labor de quienes preservan el legado y riqueza de los pueblos originarios, su entorno natural, sistema de organización y cooperación comunitaria, entre otros aspectos, incluidos las y los maestros que atienden a las niñas, niños y jóvenes de comunidades donde el gobernador Alejandro Murat ha puesto especial énfasis para fortalecer el enfoque de inclusión y equidad educativa. 

En la disertación del libro Los pueblos Bene xhon, Bëne xidza, Bene xan y Bini yetzi keriu (Zapotecos de la Sierra Norte), intervinieron el compilador Fernando Mino Gracia, con los comentarios de Óscar López Nicolás; en tanto que El pueblo Kytcheë cha´tnió (Chatino) fue presentado por Daniela Traffano y Javier Gerardo Pérez Sánchez.

Con la obra El pueblo Ayuuk (Mixe) participaron  Crisóforo Gallardo Vásquez y el Compilador Salvador Sigüenza Orozco, doctor en Historia quien indicó que la lengua ha sido fundamental para la conservación y transmisión de las culturas originarias, y ha enriquecido a la sociedad, pues las personas que hablan una lengua indígena además del idioma español, conocen dos mundos y ayudan a conservarlos.

Entrevistados en el marco de la jornada que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, las y los docentes bilingües Gonzalo López Cruz, Graciela Terrazas Villasana y Rosalba Hernández Cárdenas expresaron el orgullo que sienten por sus raíces indígenas y la importancia de inculcar en las y los estudiantes, desde el aula y en un trabajo colectivo,  el amor por su cultura y tradiciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Nueva Agencia del Ministerio Público en Santa Lucía del Camino, clave para fortalecer procuración de justicia y seguridad en la Zona Metropolitana: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de octubre de 2025.- Este martes se dio inició a la operación de una nueva Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, adscrita a Santa Lucía del Camino, como parte del cumplimiento de los acuerdos emanados de las jornadas

Leer más »
NOTICIAS

Machete en mano, tío y sobrino ultiman a mujer indígena en Oaxaca

Redaccion | El piñero San Juan Mazatlán, Oaxaca. – Una mujer indígena de la cual se desconoce su nombre y edad, fue ultimada a machetazos por dos jóvenes familiares, pero los agresores fueron perseguidos por los vecinos de la infortunada mujer, y finalmente detenidos por elementos de Seguridad Social. La

Leer más »
General

Oaxaca: Magisterio respalda mesa tripartita en Ciudad Administrativa vs reforma educativa del 2015

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– Desde las primeras horas de este viernes 24 de octubre, integrantes de la base magisterial del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se mantuvieron en Ciudad Administrativa, municipio de Tlalixtac de Cabrera, Valles Centrales, respaldando a la dirigencia de

Leer más »
General

Piden a la CIDH seguimiento al caso Eloxochitlán de Flores Magón por crisis humanitaria y criminalización indígena

Jaime GUERRERO En un contexto de crisis humanitaria y graves violaciones a los derechos humanos, el Observatorio Memoria y Libertad presentó una petición de seguimiento ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para avanzar en el estudio de fondo del caso Eloxochitlán

Leer más »
General

Regresa ‘Operativo Pescador’: Fuerzas de seguridad implementan operativo coordinado en la Central de Abasto de Oaxaca

Redacción|El Piñero La mañana de este jueves – 23 dw octubre, un amplio despliegue de fuerzas de seguridad estatales, municipales y federales se llevó a cabo en la Central de Abasto de Oaxaca, como parte del denominado “Operativo Pescador”. Este despliegue operativo nuevamente se implementa luego de que se exhibieran

Leer más »
General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional acusan incumplimiento y “engaño” del Gobierno Estatal en obras carreteras

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios de Valle Nacional, representados por su asesor jurídico Efraín Esteban Hernández, expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un “engaño” por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, debido al incumplimiento en la conclusión de obras carreteras prometidas para las comunidades

Leer más »