Connect with us

Apoya IEEPO rescate, desarrollo y estudio de lenguas indígenas en Oaxaca

El Piñero

Se presentó un álbum literario bilingüe y tres obras académicas que buscan impulsar el reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de la entidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 11 de agosto de 2019.- Como parte de su compromiso por preservar, difundir y fortalecer las lenguas originarias de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo la presentación de un álbum literario bilingüe y tres obras académicas que buscan impulsar el reconocimiento y valoración de la diversidad lingüística y cultural de la entidad.

Como parte de una jornada académica y cultural a la que asistieron más de 500 docentes, directores y supervisores de Educación Indígena, especialistas reflexionaron en torno a las antologías Los pueblos Bene xhon, Bëne xidza, Bene xan y Bini yetzi keriu (Zapotecos de la Sierra Norte), El pueblo Kytcheë cha´tnió (Chatino) y el pueblo Ayuuk, editadas por el IEEPO y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Pacífico Sur.

También fue presentado el Álbum de recreación literaria bilingüe: Cantos en chinateco y español. Es un trabajo de la Zona Escolar 112 de Santiago Jocotepec, en la región del Papaloapan,  literatura impregnada del pensamiento filosófico de los pueblos, de la palabra de los ancianos, los acontecimientos históricos y cotidianos, que preservan el legado y riqueza de los pueblos originarios.

En este marco, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal felicitó la labor de quienes preservan el legado y riqueza de los pueblos originarios, su entorno natural, sistema de organización y cooperación comunitaria, entre otros aspectos, incluidos las y los maestros que atienden a las niñas, niños y jóvenes de comunidades donde el gobernador Alejandro Murat ha puesto especial énfasis para fortalecer el enfoque de inclusión y equidad educativa. 

En la disertación del libro Los pueblos Bene xhon, Bëne xidza, Bene xan y Bini yetzi keriu (Zapotecos de la Sierra Norte), intervinieron el compilador Fernando Mino Gracia, con los comentarios de Óscar López Nicolás; en tanto que El pueblo Kytcheë cha´tnió (Chatino) fue presentado por Daniela Traffano y Javier Gerardo Pérez Sánchez.

Con la obra El pueblo Ayuuk (Mixe) participaron  Crisóforo Gallardo Vásquez y el Compilador Salvador Sigüenza Orozco, doctor en Historia quien indicó que la lengua ha sido fundamental para la conservación y transmisión de las culturas originarias, y ha enriquecido a la sociedad, pues las personas que hablan una lengua indígena además del idioma español, conocen dos mundos y ayudan a conservarlos.

Entrevistados en el marco de la jornada que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, las y los docentes bilingües Gonzalo López Cruz, Graciela Terrazas Villasana y Rosalba Hernández Cárdenas expresaron el orgullo que sienten por sus raíces indígenas y la importancia de inculcar en las y los estudiantes, desde el aula y en un trabajo colectivo,  el amor por su cultura y tradiciones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Violencia armada en Matías Romero; un fallecido y una herida

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre murió y una mujer resultó gravemente herida en un ataque a balazos en el restaurante “El Camionero”, ubicado en la salida norte de Matías Romero Avendaño, municipio de la región del Istmo. La agresión generó conmoción en la zona y movilizó a

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene en la Ciudad de México a Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión por fraude por más de 45 MDP

➡️ En esta acción también fue detenido el Administrador de Miscorpus S.A de C.V., quien también estaría implicado en dicho delito cometido en contra del Hotel San Felipe Misión | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 07 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca, en operativo conjunto con SSPC, repelen ataque por secuestro y rescatan con vida a víctima, detienen a tres agresores, mientras que un elemento de la AEI pierde la vida en cumplimiento de su deber

| Corresponsalía La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo ante el reporte de un secuestro cometido en la región de la Mixteca, gracias al cual

Leer más »
General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »