Connect with us

Asesinan en restaurante a familia de pastor evangélico

Monika

Aguachica, Cesar – El 29 de diciembre, una tragedia sacudió la comunidad cristiana de Aguachica, cuando el pastor evangélico Marlon Llora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Ángela Natalia y Santiago, fueron brutalmente asesinados en un restaurante de este municipio del norte de Colombia.


La familia, conocida y respetada en la comunidad, fue atacada a tiros mientras se encontraba en el establecimiento. Los agresores, quienes llegaron en motocicleta, huyeron del lugar después de cometer el crimen.

Este lamentable hecho ha dejado consternada a toda la región, especialmente a la comunidad cristiana, que ha expresado su dolor y su indignación por la muerte de la familia Llora. En medio de este trágico suceso, se ha convocado a la población a unirse en oración por justicia y consuelo para los seres queridos de las víctimas y para el pueblo de Aguachica.


Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para dar con los responsables de este crimen, mientras que líderes religiosos y miembros de la comunidad claman por respuestas y por el restablecimiento de la paz en la región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinan en Tixtla al subsecretario de Bienestar de Guerrero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Guerrero.- La tarde caía en Tixtla cuando el eco de las detonaciones rompió la rutina de la carretera federal Chilpancingo–Tixtla. Eran poco después de las seis cuando el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar de Guerrero y exalcalde, Hossein Nabor Guillén, quedó

Leer más »
Nacional

Aunque hay que criticar al gobierno, se debe entender la asimetría respecto a EU: Lorenzo Meyer (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente visita de Marco Rubio a México, el escritor y analista político Lorenzo Meyer destacó que se debe criticar aquellos aspectos erróneos del actual gobierno, pero entender la asimetría que el país tiene respecto a Estados Unidos. “Por un lado, tenemos que ser críticos de

Leer más »