Connect with us

Avilés pagó 42 mil pesos por usar helicóptero y Contraloría le aplicó amonestación pública

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, realizó al ex secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, un procedimiento administrativo disciplinario, mediante el cual determinó aplicarle una amonestación pública, por el uso de una aeronave propiedad del Gobierno del Estado, para fines personales, el pasado mes de abril cuando era el responsable de la política interna de Oaxaca.

En tanto, Avilés Álvarez, decidió pagar 42 mil pesos, por el uso de la aeronave oficial, confirmaron fuentes de la Secretaría de la Contraloría.

Y es que en sus atribuciones legales, la Contraloría, previo desahogo de la investigación por el uso de un helicóptero oficial en el que se vio involucrado el ex secretario general de gobierno,  ordenó el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa disciplinario.

De acuerdo a funcionarios de la dependencia consultados, en el desarrollo del proceso, Avilés Álvarez, cubrió el monto del traslado en la aeronave oficial por el orden de los 42 mil pesos aproximadamente.

Y una vez agotadas todas las fases del procedimiento por lo que hace al actual Delegado Federal de la Sedesol, en Oaxaca, previo análisis de los elementos previstos en la ley, se determinó procedente imponer una Amonestación pública a Avilés Álvarez.

En tanto, en el caso del ex coordinador del Hangar oficial, en quien recae la responsabilidad directa de haber autorizado el uso de una aeronave oficial, la Contraloría continúa con el procedimiento en su contra.

El pasado 1 de agosto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado lo investigó por el uso de recursos públicos, al utilizar un helicóptero público, para fines personales en abril pasado, cuando era Secretario General de Gobierno, y fue solventado con un dictamen a su favor.

Y es que el pasado 14 de abril, Avilés Álvarez renunció al cargo de Secretario General de Gobierno al ventilarse que usó un helicóptero propiedad del Gobierno del Estado para el traslado de sus hijos al destino de playa de Puerto Escondido.

Por el mismo motivo, el gobernador Alejandro Murat removió de su cargo al Coordinador de Transportes Aéreos del Hangar Oficial de Gobierno, José Álvarez Romo de Vivar.

Fue el hijo del secretario general de Gobierno de Oaxaca quien utilizó el helicóptero oficial para trasladarse el pasado 14 de abril, a Puerto Escondido en plan de vacaciones.

De acuerdo con información del hangar oficial, despegó de la base aérea ubicada a un costado del aeropuerto internacional Benito Juárez de Oaxaca el helicóptero tipo Augusta Aw109 Power, con matrícula XC-HUX, propiedad del gobierno estatal.

La tripulación a cargo estuvo integrada por el piloto Emilio Olmos, con licencia 20004305, asignado al gobierno de Oaxaca y Ulises Guzmán.

Los ocupantes reportados fueron Alejandro Avilés, María Josefina Avilés, Dora Hinostrosa, José Ángel Cortés y Laura García.

A través de un comunicado se informó entonces que Avilés Álvarez ofreció una disculpa pública por el uso del helicóptero para fines personales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía detiene a tres personas tras disturbios en elección comunitaria de San Agustín de las Juntas, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.— La jornada electoral en el municipio de San Agustín de las Juntas, regida bajo Sistemas Normativos Internos, terminó en violencia. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención de tres personas presuntamente implicadas en los incidentes registrados durante la AsambleaGeneral de Elección.

Leer más »
General

María Elena Ríos y su hermana, prófugas de la justicia; Andrea Ramos exige aplicación de la ley a la saxofonista

Jaime GUERRERO Andrea Monserrat Ramos Gómez ha elevado su voz en una denuncia pública contra María Elena Ríos Ortiz y Silvia Ríos Ortiz, a quienes acusa de estar prófugas de la justicia tras no presentarse a la audiencia inicial programada para notificarles cargos graves, incluyendo abuso sexual agravado, tentativa de

Leer más »