Connect with us

Bloquean Conafor; exige permiso para sanear bosques de San Miguel del Valle

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Pobladores de la comunidad de San Miguel del Valle, perteneciente al municipio de Villa Díaz Ordaz, ubicado en el distrito de Tlacolula en la región de los Valles Centrales, protestaron en contra del gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos René Estrella, ya que se ha negado a brindarles los permisos para sanear sus bosques.

Los inconformes buscan intervenir más de 16 mil hectáreas de su reserva ambiental que tienen plaga, sin embargo, para realizar el cuidado forestal requieren un permiso por parte de esta dependencia, quien no lo ha otorgado a pesar de que entregaron la documentación que se requiere.

Ante esta negativa, este martes desde temprana hora alrededor de 60 ciudadanos bloquearon el acceso a las oficinas de Conafor ubicadas en la colonia Reforma del municipio de Oaxaca de Juárez, así como la avenida Netzahualcóyotl, la privada de las Flores y la calle de Almendros, creando caos vial en la zona.

Mediante pancartas señalaron como el único responsable de la manifestación al gerente de la Conafor, quien se dedica a crear conflictos en donde no existen y no a cumplir con sus obligaciones, puntualizaron.

Además, dijeron tener personalidad jurídica y patrimonio propio constituido por sus tierras confirmadas y tituladas mediante resolución presidencial de fecha 21 de mayo de 1954, por ello exigen que les dejen ejercer su derecho a sanear sus reservas naturales.

Los pobladores de San Miguel del Valle, aseguraron que continuaran con las manifestaciones hasta que las autoridades recapaciten y hagan su trabajo, ya que ellos buscan el beneficio de su comunidad que por cientos de años ha resguardado imponentes tesoros naturales de los Valles Centrales.

Ecoturismo

La localidad de San Miguel del Valle es conocida por sus extensos bosques que tienen una superficie de más de 16 mil hectáreas, de las cuales ocho hectáreas conforman un parque ecoturístico, que es una de las formas de los habitantes de captar recursos.

Por ello, desde pequeños hombres y mujeres que en su mayoría se dedican al bordado y a las labores del campo, respectivamente, aprendieron a rescatar y preservar los recursos naturales ya que su cultura tiende a tener un importante lazo con la naturaleza.

Dentro de los bosques cuentan con una flora especial, entre ella sobresalen árboles de cedro y plantas bromelias, entre la fauna resalta la presencia de jaguar y puma, además de venados, águilas pescadoras y ardillas.

El clima que predomina es frio y cuenta con espectaculares vistas en sus bosques y montañas a más de 1767 metros de altitud y solo se ubica a 37 kilómetros de la capital oaxaqueña, es aquí donde radica la importancia de sanear sus bosques, pero pareciese que a la Conafor no le interesan los bosques oaxaqueños.

Cabe mencionar que la Conafor es un organismo público descentralizado cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes, programas, y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »
General

Presidente Municipal y Tesorero de Pluma Hidalgo Oaxaca se lían a golpes por “robarse” recursos municipales

Jaime GUERRERO Presidente municipal de Pluma Hidalgo, #Oaxaca y su tesorero, se lían a golpes por presuntamente robarse entre ambos los recursos municipales y cobrarse adeudos. David Aguilar “El gallo”, presidente de Pluma Hidalgo y el tesorero, Abundio Hernández alias “La escopeta”, eran compadres. No obstante, ayer se difundió un

Leer más »