Connect with us

Bloqueo en el crucero del ADO: Supervisores de Educación Primaria exigen pagos y plazas en Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Éste viernes un grupo de supervisores y jefes de sector de Educación Primaria General, liderados por el profesor Erangelio Mendoza González, ha bloqueado el crucero del ADO en la capital oaxaqueña como parte de una serie de protestas para demandar el pago de salarios atrasados y la regularización de plazas presupuestadas desde 2015.

Esta acción, que genera caos vial en el Centro Histórico, se enmarca en un plantón instalado por miembros de la Sección 22 del magisterio disidente los pasillos del palacio de gobierno

Por su parte el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez señaló que el plantón indefinido instalado frente a Palacio de Gobierno, los bloqueos y manifestaciones por parte de supervisores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no tiene razón de ser.

“Después de 2015, del decretazo, no se había atenido a los supervisores. Ahora nos sorprende que después de hemos dados mesas de trabajo, hablado con franqueza, hablado con toda claridad, acompañado los procesos, revisado documentos e ir a la Ciudad de México, se nos quiera señalar que no les hemos dado atención cuando es todo lo contrario”, destacó el pasado martes.

El funcionario estatal destacó que los 700 millones de pesos asignados con anterioridad se destinaron a la contratación de personal docente.

De las más de mil 200 plazas requeridas, se logró cubrir el 100 por ciento, con excepción de 25 maestros de telesecundarias y 12 de educación para adultos que aún no cumplen con el perfil normativo, aunque ya se buscan mecanismos para su contratación.

Explicó que la federación habló con la dirigencia sindical para indicarles que los nuevos 800 millones asignados son para atender nuevas necesidades e incidencias en base a los diagnósticos que ellos planteen a partir de una nueva distribución de todas las necesidades.

Sin embargo, los inconformes, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han utilizado vehículos de transporte público y autobuses retenidos para obstruir el paso en puntos clave como las avenidas Juárez, Pino Suárez y Reforma, afectando a miles de habitantes y el flujo vehicular hacia la terminal de autobuses ADO.

Mendoza González, exdirigente de la Sección 22 con un historial de movilizaciones radicales, ha señalado como responsables al gobernador Salomón Jara Cruz, al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, al líder del SNTE Mario Delgado y a la Secretaría del Trabajo federal.

“Exigimos que se liberen los recursos ya presupuestados, sin pedir nada adicional a Mario Delgado ni a Claudia Sheinbaum”, afirmó el líder del movimiento, quien enfatizó que no se tolerarán agresiones o represalias contra los manifestantes.

Estas demandas surgen en medio de disputas laborales crónicas, incluyendo la irrupción de grupos rivales como la Sección 59 del SNTE en escuelas de la Sección 22, lo que reaviva tensiones por el control de planteles educativos.

El bloqueo se suma a una historia de protestas similares en Oaxaca, donde Mendoza González ha sido figura recurrente en acciones que han paralizado vialidades clave, como el crucero de Fonapas o la carretera federal 190.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Roban mesa durante la madrugada en vivienda de Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- Durante la madrugada de este viernes se registró un robo en una vivienda particular ubicada en el callejón Girasol, esquina con Nayarit, donde sustrajeron una mesa. De acuerdo con la familia afectada, el momento del hurto quedó grabado en las cámaras de

Leer más »
General

Maestros de la CNTE Oaxaca se movilizarán el 2 de octubre en la CDMX

➡️ Piden castigo a los responsables de la matanza de estudiantes, hace 57 años. Por: Carlos Abad La secretaria general de la sección XXII de la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación (CNTE), en el Estado de Oaxaca, Yenny Pérez Martínez, convocó al 20% de la membresía magisterial,

Leer más »