Connect with us

Burócratas del Poder Judicial de la Federación, exigen a Senado dar marcha atrás a “tijerazo” de 15 mmdp de fideicomisos

El Piñero

Jaime GUERRERO

México.- Tras la aprobación en la cámara de diputados, de la desaparición de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial que, administraba la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura (CJF), por tercer día consecutivo, integrantes de la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (STPJF) continúan con sus jornadas de protestas para que el Senado de la República, dé marcha atrás.

Desde las primeras horas de este miércoles, integrantes de la Sección 29 del STPJF, realizaron un bloqueo en avenida Juárez, frente a una de las sedes, posteriormente sitiaron el crucero de Fonapas sobre la carretera federal 190 y Calzada Porfirio DIaz. En seguida protestaron en otras de la sedes en Avenida Independencia en el centro histórico de Oaxaca.

La manifestación se llevará a cabo hasta las 15:00 horas.

Los trabajadores, sostienen que la desaparición de los fideicomisos sí afecta de manera directa a las personas que trabajan en juzgados y oficinas, pues entre los fondos que fueron suprimidos por el Congreso federal destaca el apoyo para contingencias graves de salud.

Con la extinción de 13 fideicomisos el recorte sería por un monto superior a los 15 mil millones de pesos.

Por su parte, el Poder Judicial de la Federación (PJF) también ha explicado que el presupuesto que solicitó para el año 2024, que asciende a 84 mil 792.4 millones de pesos, “está plenamente justificado”.

Los seis fideicomisos de la Suprema Corte que desaparecerán son:

1. El fideicomiso para pensiones complementarias de mandos superiores, con 789 millones 397 mil 493 pesos.

2. El de pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo, con dos mil 972 millones 640 mil 326 pesos.

3. El plan de prestaciones médicas, con 145 millones 66 mil 123 pesos.

4. El del manejo de producto de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos, con 177 millones 831 mil 290 pesos.

5. El de remanentes presupuestales, con 1 mil 386 millones 20 mil 861 pesos.

6. El fondo nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia, con 727 millones de pesos.

Los cinco fideicomisos de la Judicatura que desaparecerán son:

1. El de pensiones complementarias de magistrados y jueces, que tiene un saldo de 4 mil 722 millones 319 mil 850 pesos.

2. El de mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces, que asciende a 76 millones 571 mil 294 pesos.

3. El de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, con excepción de la SCJN, con 69 millones 75 mil 827 pesos.

4. El del desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal, con 4 mil 308 millones 993 mil 45 pesos.

5. El fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias.

Los dos fideicomisos del Tribunal Electoral que serán extinguidos son:

1. El fondo mixto de cooperación técnica y científica entre México y España, cuyo presupuesto es de más de 15 millones de pesos.

2. El fideicomiso de apoyos médicos complementarios, con 16 millones de pesos.

En la reforma aprobada por la bancada de Morena y sus aliados en la cámara de diputados, establece que, en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia.

En los transitorios menciona que los órganos del Poder Judicial que funjan como fideicomitentes deberán coordinarse con las instituciones que funjan como fiduciarias para llevar a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fideicomisos que no se ajusten a lo que establece el segundo párrafo del artículo 224 de su Ley Orgánica.

Se deberán dar por terminados los mandatos correspondientes, con la finalidad de que en el plazo máximo de 120 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del decreto, se suscriban los convenios de extinción o terminación, respectivamente, en términos de las disposiciones aplicables.

Además, los recursos remanentes, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, independientemente del ejercicio fiscal en que se hayan originado y que formen parte de los instrumentos jurídicos que por razón del presente decreto se extinguen o terminen,  deberán enterarse en términos del artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria a las unidades administrativas con funciones de tesorería en los órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinato en Juchitán; mototaxista ejecutado a balazos

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Mototaxista fue asesinado a balazos la noche de este domingo en la colonia Mártires 31 de Julio, en Juchitán de Zaragoza, municipio de la Región del Istmo; la víctima, aún no identificada, recibió varios disparos en la cabeza. La ejecución ocurrió en la Calle Alta

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »