Connect with us

Capacita SSO a personal médico de la jurisdicción “Valles Centrales” sobre cáncer de la mujer

Staff El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oaxaxaca.- La Jurisdicción Sanitaria número 1 de “Valles Centrales”, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevó a cabo el curso de actualización en cáncer de la mujer, dirigido a 120 médicos y enfermeras del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) – Prospera.

 

El jefe jurisdiccional, José Francisco Atilano Figueroa, expresó que el objetivo principal del curso es reforzar los conocimientos que el personal de la dependencia ya tienen sobre el cáncer que aqueja a la mujer, es decir, mama y cervicouterino, los cuales representan las primeras causas de muerte en las oaxaqueñas en edad reproductiva.

 

Señaló que la indicación de la Secretaria de Salud y Directora General de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas, que es redoblar esfuerzos y estrategias que permitan realizar la detección oportuna de este padecimiento.

 

En su oportunidad, la responsable del departamento de Cáncer de la Mujer jurisdiccional, Susana Martínez Julián, agradeció el arduo trabajo que desempeñan los médicos y enfermeras en las detecciones de cáncer dentro de las unidades de salud fijas y móviles.

 

Destacó, que en lo que va del año la Jurisdicción Sanitaria “Valles Centrales” ha detectado 14 mujeres con cáncer de mama; tres con cervicouterino y 29 con lesiones de consideración, las cuales ya reciben un tratamiento adecuado y totalmente gratuito.

 

Martínez Julián hizo hincapié en que estas neoplasias son curables si se descubre a tiempo, por lo que es vital que las mujeres se realicen los estudios correspondientes para una detección temprana, ya sea un ultrasonido y/o mastografía en el caso de cáncer de mama, o papanicolaou y citología para el cervicouterino.

 

Entre los temas que se tocaron durante esta capacitación destaca el abordaje médico en mujeres con esta enfermedad; la historia natural del cáncer cervicouterino y su relación con el Virus del Papiloma Humano (VPH); criterios para la toma de citología VPH; y las herramientas necesarias para informar los diagnósticos a las pacientes.

 

En este acto se contó con la presencia del oncólogo del Centro de Oncología y Radioterapia Javier Ocho Canales; el Coordinador de Vigilancia Epidemiológica jurisdiccional,  Lucio Rafael Sánchez Rojas, y la coordinadora jurisdiccional del programa Prospera, Catalina Méndez, entre otras personalidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En aparatoso accidente resulta lesionada la alcaldesa de Tehuantepec, Ana Chechilia Pérez tras regresar de informe de senadores.

Redacción | El Piñero Tehuantepec, Oaxaca. – Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellas la presidenta municipal, Ana Chechilia Pérez Velásquez, tras impactarse la camioneta en la que viajaba la alcaldesa, contra otra unidad en la carretera Panamericana, cerca del distribuidor vial conocido como El Caracol. El saldo materia del choque

Leer más »
Derechos Humanos

Sección 22 convoca a movilización masiva este lunes en Oaxaca; exigen a SEP y al gobernador Jara pago de 1,385 horas adeudadas a docentes de secundarias técnicas

➡️ “Ninguna hora trabajada quedará sin pago”, advirtió la base magisterial” ➡️ La Sección XXII reafirmó que su táctica de lucha —movilización, negociación y movilización— sigue vigente Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.— La Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección

Leer más »