Connect with us

Celebra Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca 14 años de su fundación

El Piñero

  • Este espacio tiene 28 años de vida; 14 años fue museo municipal.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO) ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, cumple este dos de octubre 14 años de su fundación y para celebrarlo realizarán diversas actividades culturales y artísticas a las que podrá asistir el público en general.

El MEAPO iniciará celebraciones con un concierto a cargo de la Banda Infantil Intercultural del Valle de Oaxaca a las 12:00 horas. Posteriormente se entregará reconocimientos a cofundadores del Museo, al padrino del aniversario, Alberto Joaquín Vásquez Sánchez, originario de Tlaxiaco y creador de esculturas de plomo en el ámbito cultural. Se ofrecerá una degustación gastronómica de la región Mixteca.

El Director del Museo, Carlos Magno Pedro Martínez, señaló que este espacio para la difusión del arte popular tiene 28 años; 14 años fue museo municipal y este dos de octubre cumplirá 14 años como Museo Estatal.

Describió que el recinto cuenta con cuatro salas: la primera y cuarta realizan exposiciones temporales; la segunda muestra la historia del trabajo en barro negro de San Bartolo Coyotepec y en la tercera, los trabajos de maestros del arte popular oaxaqueño.

Actualmente se exhibe la exposición del premio “Amigos del Arte Folclórico de Oaxaca”, que se realiza con el apoyo de una fundación con sede en New York; la cual apoya a jóvenes artesanos de las ocho regiones de Oaxaca y planean realizar un catálogo con el tema “Abordando la Raíces de mi Pueblo”.

El MEAPO fue creado para descentralizar los espacios culturales de la ciudad de Oaxaca, por lo que se consideró una población que contara con raíces artesanales e identificación cultural por lo que San Bartolo Coyotepec es el pueblo idóneo para establecer el museo, comentó Pedro Martínez.

Este espacio alberga y desarrolla un interesante activismo para la promoción e impulso de las distintas manifestaciones artísticas como lo muestra el libro “Grandes Maestros del Arte Popular Oaxaqueño”, colección auspiciada por la Fundación Banamex, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y otras instituciones. Este texto muestra bellas imágenes y la historia de cada uno de los alfareros, nativos de la tierra del barro negro.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Guelaguetza millonaria mientras hospitales de Oaxaca enfrentan crisis; Jara despilfarra el dinero

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Mientras la música y los espectáculos llenaban los escenarios de la Guelaguetza 2025, los hospitales de Oaxaca sufrían carencias críticas. La diputada federal Aracely Cruz denunció que el gobierno estatal destinó 22.8 millones de pesos a artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, recursos que, dijo,

Leer más »
NOTICIAS

Continúa robo de hidrocarburos en Oaxaca; Ejército asegura 30 mil litros de diésel … ¿y el gobierno estatal mirando hacia otro lado?

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – La ordeña de ductos y el trasiego ilegal de combustible siguen fluyendo en Oaxaca como si nada. Esta vez, fuerzas federales –y no las autoridades locales– realizaron un nuevo golpe al crimen organizado: 30 mil litros de diésel robado, un tractocamión y

Leer más »