Connect with us

Celebra Oaxaca cuatro años sin paludismo

Staff El Piñero

 

Oaxaca de Juárez.- Oaxaca cumple cuatro años con cero casos de paludismo, resultado del compromiso de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la población, y es que el último paciente que se registró en la entidad fue en el mes de mayo del  2013 en la localidad de Arroyo Arena en el municipio de Santa María Tonameca.

 

Así lo informó la Secretaria de Salud y Directora General de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas, en el marco del Día Mundial del Paludismo (24 de abril), quien dijo que este éxito fue posible gracias al trabajo diario que realizan los más de 800 trabajadores de casco amarillo compuesto por personal operativo, médicos generales, brigadistas, técnicos y promotores de la salud que recorren el territorio oaxaqueño eliminando criaderos.

 

Aunado a la colaboración de la población en general, quienes atendieron de manera adecuada y oportuna las medidas de prevención, con lo que contribuyeron a tener una comunidad saludable, sostuvo.

 

Velásquez Rosas aseveró que a pesar de que la entidad se encuentre en trámites para ser certificada por la Secretaría de Salud Federal como “Área Geográfica Libre de la Transmisión de Paludismo”. La institución, dijo, no bajará la guardia en materia de prevención para lograr la excelencia en materia de salud.

 

Informó, que se continuará con las acciones de deslame de ríos, arroyos, lagunas y eliminación de maleza, además de la promoción, capacitación y difusión de las medidas preventivas, síntomas y recomendaciones a la población, principalmente a la más vulnerable.

 

Destacó, que ante el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la salud de los oaxaqueños, se implementarán estrategias eficaces y contundentes con la participación de los distintos niveles de gobierno y todos los organismos que integran el sector salud para lograr que Oaxaca sea una entidad saludable.

 

La titular de los SSO sostuvo que hasta la semana epidemiológica número 14, se tienen registrados 70 casos a nivel nacional, encontrándose en primer lugar Chiapas, seguido de Quintana Roo y Campeche.

 

Explicó, que el paludismo es causado por parásitos del género Plasmodium que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles, de los cuales existen cinco especies de parásitos, dos de ellas -Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax – son las más peligrosas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Desencanto ciudadano hacia el gobierno de Salomón Jara en Oaxaca: corrupción y nepotismo lo coloca entre los gobernadores peor evaluados

Redacción | El Piñero A tres años del gobierno de Salomón Jara Cruz en Oaxaca, el desencanto entre la ciudadanía es evidente. La administración se encuentra bajo fuertes señalamientos de nepotismo, corrupción y uso discrecional de recursos, lo que ha llevado a muchos a considerar que el poder se ha

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

TEEO acredita Violencia Política de Género en autoridades de Chalcatongo y San Agustín Loxicha

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió por unanimidad acreditar violencia política en razón de género (VPRG) contra autoridades municipales de Chalcatongo de Hidalgo y San Agustín Loxicha, que exponen irregularidades en candidaturas y obstrucción al ejercicio de cargos públicos. En

Leer más »