Connect with us

Celebra Oaxaca cuatro años sin paludismo

Staff El Piñero

 

Oaxaca de Juárez.- Oaxaca cumple cuatro años con cero casos de paludismo, resultado del compromiso de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la población, y es que el último paciente que se registró en la entidad fue en el mes de mayo del  2013 en la localidad de Arroyo Arena en el municipio de Santa María Tonameca.

 

Así lo informó la Secretaria de Salud y Directora General de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas, en el marco del Día Mundial del Paludismo (24 de abril), quien dijo que este éxito fue posible gracias al trabajo diario que realizan los más de 800 trabajadores de casco amarillo compuesto por personal operativo, médicos generales, brigadistas, técnicos y promotores de la salud que recorren el territorio oaxaqueño eliminando criaderos.

 

Aunado a la colaboración de la población en general, quienes atendieron de manera adecuada y oportuna las medidas de prevención, con lo que contribuyeron a tener una comunidad saludable, sostuvo.

 

Velásquez Rosas aseveró que a pesar de que la entidad se encuentre en trámites para ser certificada por la Secretaría de Salud Federal como “Área Geográfica Libre de la Transmisión de Paludismo”. La institución, dijo, no bajará la guardia en materia de prevención para lograr la excelencia en materia de salud.

 

Informó, que se continuará con las acciones de deslame de ríos, arroyos, lagunas y eliminación de maleza, además de la promoción, capacitación y difusión de las medidas preventivas, síntomas y recomendaciones a la población, principalmente a la más vulnerable.

 

Destacó, que ante el compromiso de la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la salud de los oaxaqueños, se implementarán estrategias eficaces y contundentes con la participación de los distintos niveles de gobierno y todos los organismos que integran el sector salud para lograr que Oaxaca sea una entidad saludable.

 

La titular de los SSO sostuvo que hasta la semana epidemiológica número 14, se tienen registrados 70 casos a nivel nacional, encontrándose en primer lugar Chiapas, seguido de Quintana Roo y Campeche.

 

Explicó, que el paludismo es causado por parásitos del género Plasmodium que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles, de los cuales existen cinco especies de parásitos, dos de ellas -Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax – son las más peligrosas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Violento ataque en sucursal Bajaj de Juchitán

Redacción|El Piñero Este miércoles un individuo armado atacó la sucursal BAJAJ en Juchitán, Oaxaca, realizando múltiples disparos contra la fachada antes de huir. Las autoridades encontraron seis casquillos en el lugar, pero no hubo heridos. Se reveló que dos días antes, la sucursal había recibido amenazas exigiendo el pago de

Leer más »
General

Detienen a conductor de camioneta robada en Etla, Oaxaca

Redacción|El Piñero Este viernes, elementos de la Secretaría de Seguridad Vecinal llevaron a cabo la detención de un hombre de 72 años, identificado como Celso A. O. B., al conducir una camioneta Nissan NP300 color blanco que contaba con un reporte de robo activo. La acción se produjo gracias a

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »