Connect with us

Ciudadanía de Poza Rica reconoce el respaldo y la presencia constante tras la emergencia

Staff El Piñero

Poza Rica, Ver., domingo 19 de octubre de 2025.– A una semana de la emergencia provocada por el desbordamiento del río Cazones, por la vaguada y la depresión tropical 90E, la ciudadanía de Poza Rica ha expresado su reconocimiento por la atención inmediata, el apoyo solidario y la presencia constante de las autoridades federales y estatales en las colonias afectadas.

Coincidieron en que las acciones de auxilio, limpieza y censo iniciaron desde los primeros días posteriores a la contingencia, con el acompañamiento de la Secretaría de Protección Civil, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las Fuerzas Armadas, a través de la Marina y el Ejército Mexicano.

“La devastación fue terrible, pero sí hemos recibido apoyo; nos facilitaron camiones para retirar basura y la gente de CAEV incluso ayudó a limpiar las instalaciones. Estamos muy agradecidos con la autoridad”, expresó Jorge Gómez, trabajador de una empresa automotriz, al referirse al respaldo recibido por parte del Gobierno del Estado.

En el fraccionamiento Los Laureles, vecinos reconocieron la entrega y el trabajo ininterrumpido de la Marina y el Ejército Mexicano, así como la labor de los brigadistas que desde el martes posterior a la inundación comenzaron con los censos casa por casa.

“Han estado con nosotros desde el primer día, con sus máquinas, camiones y fuerza humana. Han trabajado incansablemente y estamos muy agradecidos”, comentó Airton Alvez Flores, habitante del fraccionamiento.

Por su parte, Jesús Cruz Fuentes de la colonia Laureles reconoció la información oportuna emitida por Protección Civil, la cual permitió a muchas familias resguardarse a tiempo; aunque en un inicio algunos vecinos no imaginaron la magnitud que alcanzaría el desbordamiento, “tuvimos mucha información sobre el nivel del río; cuando alcanzó los ocho metros ya estaban evacuando a la gente. Esa comunicación fue clave para salvar vidas”.

Vecinos como Irasema Hernández Rivera reconocieron además la actitud humana y el profesionalismo de las brigadas de la Marina y los Servidores de la Nación que realiza los censos, “muy oportuna su intervención, los muchachos (de la Marina) son incansables y bien atentos. También ya pasaron los jóvenes del censo, muy respetuosos y claros en su trabajo”.

Aunque los daños materiales han sido significativos, la población ha mantenido una actitud solidaria y de colaboración, organizándose para restablecer servicios y limpiar calles junto a las autoridades.

El Gobierno de Veracruz, en coordinación con la Federación y el municipio, mantiene activos los censos de Bienestar para identificar las viviendas y negocios afectados, además de reforzar las tareas de limpieza, retiro de desechos y rehabilitación de servicios básicos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Con Salud federal, Gobernadora coordina la atención médica, preventiva y de saneamiento en la zona norte

➡️ Hay brigadas de vacunación, epidemiológicas y de vectores. Poza Rica, Ver., sábado 18 de octubre de 2025.– Con el acompañamiento del secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora Rocío Nahle García reforzó este fin de semana las acciones médicas y de saneamiento para cuidar de las familias

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía desarticula célula delictiva en la Colonia Monte Albán

➡️ Durante el cateo, los agentes de investigación, además de drogas y dinero en efectivo, aseguraron tres motocicletas con irregularidades | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones estratégicas para el combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado

Leer más »
General

Puebla: Tehuacán sobre ruedas… y bloqueos, el gremio del volante cansado de promesas vacías del Gobierno del Estado

Redacción El Piñero Puebla.- Este jueves 16 de octubre amaneció con los ánimos acelerados y los motores rugiendo en el municipio de Tehuacán. Decenas de taxistas decidieron que ya era hora de frenar —pero no precisamente frente al semáforo— sino sobre la carretera federal 150 México–Veracruz y la autopista Cuacnopalan–Oaxaca.

Leer más »