Connect with us

Ciudadanos reclaman a Mancera y EPN que transparenten lo que fue donado a los damnificados

El Piñero

  • Más de 153 mil viviendas en Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla y Estado de México registran algún tipo de daño tras los sismos del 7 y 19 de septiembre, de acuerdo con censos oficiales. El Gobierno federal lanzó la plataforma “Fuerza México” para publicar una base de datos y dar seguimiento con transparencia y rendición de cuentas el uso de los recursos públicos destinados al reto de la reconstrucción.
  • Sin embargo, ciudadanos y organizaciones piden que no se roben el dinero donado, pues dicen, la plataforma no es garantía de transparencia.

Por Shaila Rosagel/SinEmbargo

Ciudad de México, (SinEmbargo).- Un grupo de unas 200 personas, entre damnificados y personas solidarias, emprendió una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir que el dinero donado para la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre se utilice para entregar vivienda gratuita a los afectados.

Pero lo que en un principio de entendió como un desvío a la Secretaría de Gobernación, terminó en un contingente rodeado por elementos de la Policía de la Ciudad de México sin opción para avanzar para ningún lado.

“Peña Nieto te exigimos una hora nacional para que nos expliquen cuánto dinero hay, cómo se harán las licitaciones, que sea transparente”, dice Maribel Espinoza al megáfono mientras avanza la marcha.

Los damnificados invitan a los transeúntes a sumarse, pues el sismo no sólo afectó a las personas que murieron y perdieron sus viviendas, sino a todo el país.

“¡Transparencia, transparencia!”, “la gente consciente se une al contingente”, gritan entre consignas.

“Queremos cuentas claras, no queremos que los políticos se queden con ese dinero donado por artistas, por bancos. Cuánto dinero de la tragedia se va a quedar el Gobierno porque nosotros no exigimos, por pendejos vamos a dejar que el Gobierno se quede con todo”, dice Mario Preciado, vecino de la colonia Del Valle.

Los manifestantes insisten en que son civiles y no “políticos ratas”, que se “quieren robar el dinero de los damnificados”.

“Señor Presidente los mexicanos le pedimos transparencia de lo donado. Creemos que esas donaciones son suficientes para construir viviendas, escuelas para el pueblo”, dice Preciado.

El contingente exige también a Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que transparente la selección de las constructoras que participarán en la construcción y que no “beneficie a sus amigos”.

“Que hagan licitaciones, no queremos familiares beneficiados por la tragedia. No nos quedemos callados”, piden.

Algunas mujeres gritan:”No queremos tandas, queremos que no se les cobre un peso a los damnificados. No créditos”.

El contingente realizó una parada frente al Senado de la República para exigirle a los legisladores que “dejen de representar la tragedia para México”.

Un manifestante al megáfono les grita a los senadores que “basta de políticos rateros que no se conforman con robar del presupuesto, sino que ahora se quieren robar el dinero que donó el mundo y México para los damnificados”.

El hombre al megáfono afirma que México más además de ser golpeado por los sismos, está afectado por la tragedia en la que lo tienen sometido sus políticos.

“!Ya no queremos más ratas!”, “Peña y Mancera la misma chingadera”, gritan.

Los damnificados invitan a los transeúntes a sumarse para exigir transparencia al Gobierno. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

El contingente exige también a Miguel Ángel Mancera Espinosa transparentar gastos. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

“¡Transparencia, transparencia!”, exigen entre consignas. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

Un grupo de unas 200 personas se reunió en el Ángel de la Independencia para dar inicio a la marcha. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

Alrededor de 300 elementos de la policía de la Ciudad de México impiden el paso a los manifestantes al Zócalo capitalino.

Justo al llegar al cruce de Reforma y Antonio Caso los elementos de seguridad intentan desviar la marcha a la Secretaría de Gobernación.

Un elemento explicó a una de las manifestantes que el bloqueo se debe a que hay un “desfile de alebrijes”.

El contingente se niega a seguir el camino marcado por los elementos de seguridad pública y en este momento lanzan consignas en contra de Mancera Espinosa.

“Queremos llegar al Zócalo y vamos a llegar al Zócalo”, grita Mario Preciado.

“¡Solución, solución, no queremos represión!”, gritan los manifestantes.

“Compañeros no se vayan, hay que insistir en llegar al Zócalo”, dice uno.

“Hay que pedirles a los alebrijes que se unan”, piden.

“Únanse, únanse, únanse”, piden ante la indiferencia del contingente de Alebrijes que marchan en sentido contrario, rumbo al Ángel de la Independencia.

Pero el desfile de los alebrijes pasaron en de largo e ignoraron los llamados a unirse de los afectados por el sismo.

Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

Lo que en un principio de entendió como un desvío a la Secretaría de Gobernación terminó en un contingente rodeado por elementos de la Policía de la Ciudad de México sin opción para avanzar para ningún lado.

La marcha en apoyo a los damnificados quedó dispersa después de un operativo de la Ciudad de México.

Algunas mujeres, personas de la tercera edad, niños y jóvenes se retiraron uno por uno de Paseo de la Reforma ante el bloqueo policiaco que impidió continuar su manifestación.

Muchos se sentaron en las jardineras a esperar, unos más protestaron frente al desfile de alebrijes que opacó con su tambora los gritos de justicia para los damnificados del sismo.

“Esto es una represión contra los ciudadanos. Nosotros venimos pacíficamente, no es justo que no nos dejen pasar”, dice Belinda Alarcón Rivera, una madre de familia de la secundaria 339 ubicada en San Sebastián, Xochimilco y que resultó con daños estructurales tras el sismo.

Los dos hijos de Belinda estudian en esa secundaria, que hoy está fracturada y cerrada para los estudiantes.

En el lugar sólo quedó un puñado de personas en espera de que el operativo los deje pasar rumbo al Zócalo.

“Mexicanos no se vayan, no se vayan”, grita un hombre de la tercera edad a las personas que de retiran.

En estos momentos un grupo de manifestantes empiezan a alterarse y a increpar a los policías.

“Esto es un secuestro señores, nos tienen parados aquí bajo el sol por una pendejada”, grita un hombre enojado entre empujones.

“Déjenos pasar, déjenos pasar”, gritan las mujeres enojadas.

Del otro lado de la valla de policías una oficial toma video con un celular a los manifestantes que gritan consignas.

“Nos cercaron, ayúdennos, ayúdennos”, gritan las señoras.

Lo que quedó del contingente reclama a los policías que ya se acabó el desfile de los alebrijes y que aún así les prohiben el paso.

“Publiquen esto, pónganlo en la redes, nos engañaron, nos secuestraron”, pide una señora a gritos a las perdonas que toman video de lo sucedido.

El enojo se generó porque los policías les dijeron a los manifestantes que una vez concluido el desfile podrían seguir con la marcha.

Sin embargo no fue así. Los elementos de la policía capitalina continuaron obstruyendo el paso, para evitar que las pocas personas que querían continuar rumbo al Zócalo avanzaran.

La marcha en apoyo a los damnificados quedó dispersa después de un operativo de la Ciudad de México. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

Un grupo de manifestantes empiezan a alterarse y a increpar a los policías. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

El enojo se generó porque los policías les dijeron a los manifestantes que una vez concluido el desfile podrían seguir con la marcha. Foto: Shaila Rosagel, SinEmbargo

http://www.sinembargo.mx/21-10-2017/3334657

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Sinaloa: Grave intoxicación de niños por fentanilo en primaria de Sinaloa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- Un festejo del Día del Niño terminó en tragedia en la comunidad rural de San Diego, al Sur del municipio de Culiacán, donde al menos 11 estudiantes de primaria fueron intoxicados tras consumir alimentos contaminados con metanfetamina y fentanilo, según lo revelaron estudios de

Leer más »
General

México: Camión de JUMEX derrama nectar en Calle Morelos de Ecatepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Camión repartidor de JUMEX derramó pulpa en el municipio de Ecatepec, Estado de México, provocando afectaciones en ambos sentidos. El incidente ocurrió el 30 de abril de 2025, en la intersección de las Calles Morelos y Oaxaca, en la colonia Santa María Tulpetlac. Según

Leer más »
General

Revelan presunta vinculación de familia del ex presidente Zedillo con cártel de Colima, en Mañanera de Claudia Sheinbaum

Redacción El Piñero Durante la Mañanera del Pueblo, el periodista Manuel Pedrero presentó evidencia ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible vinculación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima. Esto fue revelado a través de cassette con audios compartidos a Los Reporteros

Leer más »
General

Pedrito Sola propone sustituir credencial del INE por la cédula fiscal para poder votar; Salinas Pliego lo apoya (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de abril de 2025.- El conductor de televisión y economista de profesión, Pedro Sola, generó controversia en redes sociales tras proponer que sea requisito presentar la cédula fiscal en lugar de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder emitir un voto cada que haya elecciones en México,

Leer más »