Connect with us

¿Cómo se debe atender una ciudad como Tuxtepec frente al COVID-19?. Esta es la propuesta de la DDHPO

El Piñero

Oaxaca, México.- Las medidas de prevención, atención y contención de la pandemia por COVID-19 deben ser regionales y atender de manera particular los contextos de cada una de las zonas de la entidad oaxaqueña, afirmó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

En este sentido, la región de la Cuenca del Papaloapan cuenta con diversos componentes que podrían representar detonantes, tales como la ubicación geográfica en la zona fronteriza con Veracruz, la actividad industrial y comercial,  la densidad poblacional y desgraciadamente, una fuerte presencia de violencia en la zona.

San Juan Bautista Tuxtepec es el segundo municipio más poblado de la entidad, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta 2015 se tenían contabilizados 155 mil habitantes.  Y es precisamente en esta localidad en la que, desde el arranque de la fase tres de la epidemia se ha presentado un repunten de contagios, de acuerdo con las cifras abiertas dadas a conocer por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Ante ello, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez Alamilla consideró fundamental establecer mecanismos regionalizados que permitan atender con eficiencia la enfermedad.

Resaltó la importancia de que las autoridades sanitarias doten de medicamentos y material de protección al personal de los hospitales y unidades médicas de la zona, lo que permitirá garantizar el derecho a la salud de la población, además de proteger a las y los médicos, enfermeras y trabajadores del sector.

Así también, destacó que la histórica actividad productiva, ganadera, comercial e industrial de la región de la Cuenca representa también un factor que deberá tomarse en cuenta para respecto a la jornada de sana distancia, así como al momento de reactivación económica.

La cercanía también con el vecino estado de Veracruz y el intercambio comercial, el tránsito de migrantes y la violencia son factores que también se deben atender para brindar respuestas integrales y con enfoque de derechos humanos para las y los habitantes de la región, concluyó el ombudsperson.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »
General

Albergará 29 oficinas Centro de Servicios Vecinales

Jaime Guerrero El Centro de Servicios Vecinales próximo a construir construirse en la colonia reforma albergará a 29 oficinas del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. El objetivo es lograr una mayor eficiencia a favor de la ciudadanía y realizar ahorros por tenta de inmuebles. El presidente municipal, Raymundo Chagoya explicó

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a sujeto por despojo violento en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »