Connect with us

Con plantón y caos urbano, maestros de la Sección 22 exigen pagos pendientes y resolución de disputas laborales en Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Un grupo de supervisores y jefes de sector de Educación Primaria General, encabezados por el profesor Erangelio Mendoza González, instaló un plantón permanente en los corredores del Palacio de Gobierno y toman calles del centro histórico, de Oaxaca, para demandar la entrega inmediata de salarios atrasados.

Ayer, los inconformes bloquearon, las calles de avenida Juárez, Pino Suárez y Reforma, creando un severo caos vial urbano, que afectó a miles de ciudadanos de la capital de el Estado.

Según los manifestantes, varias jefaturas no han recibido sus pagos pese a contar con presupuesto asignado, lo que ha generado una acumulación de irregularidades desde 2015.

El plantón, que se mantiene indefinido, busca presionar al gobierno estatal y federal para resolver estos adeudos, que afectan a al menos 110 plazas en el nivel de primaria.

Los inconformes denunciaron la falta de comunicación con sus dirigentes sindicales y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dirigido por Emilio Montero Pérez. “No se nos comunica con el IEEPO ni con nuestros representantes; exigimos que se liberen los recursos ya presupuestados, sin pedir nada adicional a Mario Delgado ni a Claudia Sheinbaum”, afirmó Mendoza González durante la protesta.

Los maestros responsabilizaron directamente al gobernador Salomón Jara Cruz, al director del IEEPO, al líder nacional del SNTE Mario Delgado y a la Secretaría del Trabajo federal por cualquier represalia o agresión contra los participantes.

Paralelamente, este martes se reportó una concentración en el Parque “El Llano”, donde directores, supervisores y jefes de sector de primaria se reunieron para coordinar acciones.

“Hoy la gente se está concentrando en El Llano; les decimos que estén atentos a todos los acontecimientos, sobre todo en el nivel de primaria. Dondequiera que estén, que se concentren ahí. Ya se les mandó el aviso y ahorita se va a accionar”, convocó Mendoza González a través de un mensaje difundido entre los agremiados.

La movilización busca visibilizar las demandas y presionar por una respuesta inmediata, bajo el lema de no aceptar “ajustes de personal sin bilateralidad”, es decir, sin mesas de diálogo equitativas entre el sindicato y las autoridades.

Movilizaciones de Tuxtepec por disputas con la Sección 59

En la región de la Cuenca del Papaloapan, informó que compañeros de Tuxtepec se sumaron a las protestas al denunciar que la Sección 59 del SNTE, considerada charra por la CNTE, está tomando módulos y escuelas pertenecientes a la Sección 22.

“Esta responsabilidad recae en Emilio Montero, director del IEEPO, y en la unidad de primaria; exigimos a Salomón Jara que resuelva el caso de 2015, donde se acumularon 110 plazas con presupuesto”, señalaron los maestros de Tuxtepec.

Estas disputas por el control de planteles educativos datan de al menos 2013 y han escalado en los últimos años, afectando la prestación de servicios en comunidades marginadas. Los manifestantes advirtieron que, de no haber intervención, las acciones se intensificarán en la zona norte del estado.

La secretaria general de la Sección 22, Jenny Araceli Pérez Martínez –conocida como Yenny Aracely–, y el maestro Carmelo Silva Montiel, secretario de conflictos de primaria, lideran las demandas a nivel sindical.

Ayer, Pérez Martínez reiteró el rechazo absoluto a la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, impulsada durante el sexenio de Felipe Calderón, que los maestros consideran un recorte a sus derechos laborales y de jubilación. “No rebajaremos un grado en nuestra demanda de abrogación; esta ley es un atentado contra el magisterio disidente”, enfatizó la dirigencia en un comunicado reciente.

La Sección 22, afiliada a la CNTE, ha mantenido esta exigencia en mesas de negociación con la SEP y el ISSSTE, aunque el gobierno federal ha calificado las protestas como “contaminadas por la derecha”.

Los maestros también apuntaron a líderes del SNTE como Azael Santiago Chepi, exdirigente de la Sección 22 y actual funcionario de la SEP, así como a Ciel Sibaja Mendoza, como responsables de cualquier agresión durante las movilizaciones. “Ellos son los que promueven el ajuste de personal sin bilateralidad; no lo aceptaremos”, concluyeron.

El plantón en el Palacio de Gobierno se mantiene permanente, y las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial hasta el cierre de esta edición.

La Sección 22 llamó a la base magisterial a unirse a las acciones, advirtiendo que escalarán si no hay avances en las próximas horas. Este conflicto se enmarca en un historial de tensiones entre el gobierno de Salomón Jara y el magisterio oaxaqueño, pese a los diálogos iniciados desde 2022.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Fuente Villa tendrá pavimentación histórica!

Con una inversión de 2 millones 210 mil pesos, el Cabildo de Tuxtepec aprobó la pavimentación de Fuente Villa, una obra que marca un antes y un después para sus habitantes. Durante el arranque, el Agente de Policía Felipe Luis Ruíz expresó la alegría de la comunidad por tener un

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Del río Orizaba fue rescatado el cuerpo de un hombre sin vida

Redacción|El Piñero Orizaba, Veracruz. – La mañana del domingo 28 de septiembre fue localizado el cuerpo de un hombre en el río Orizaba, a la altura del Puente del Toro. Elementos de Protección Civil de Orizaba, bomberos Metropolitanos, elementos de la Marina y Águilas Negras trabajaron en conjunto para recuperar

Leer más »
General

Atiende SICT derrumbes ocasionados por las intensas lluvias en red carretera federal de Oaxaca

Jaime GUERRERO La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca informó que, atiende de manera inmediata diversos derrumbes en la red carretera federal, ocasionados por las intensas lluvias registradas en las últimas horas. En la carretera Oaxaca – Puerto Ángel, tramo Jalatengo – Puerto Ángel, a la altura

Leer más »