Connect with us

Congreso de Oaxaca rechaza cuentas públicas de 37 municipios por graves irregularidades

Staff El Piñero

➡️ El Congreso exhortó a los municipios a corregir estas irregularidades y presentó las observaciones ante la Auditoría Superior del Estado para que proceda conforme a la ley.

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El Congreso del Estado de Oaxaca, mediante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, rechazó las cuentas públicas de 37 municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2024.

Las autoridades legislativas detectaron diversas irregularidades financieras que incluyen desde el manejo inadecuado de recursos hasta fallas en los procedimientos de obra pública y contratación.

Entre las anomalías reportadas se encuentran recursos no devengados ni recuperados al cierre del ejercicio fiscal; registros contables de gasto en servicios personales, materiales, suministros y otras ayudas que carecen de documentación justificativa, así como irregularidades en los procedimientos de contratación y falta de evidencia sobre los bienes adquiridos o servicios contratados.

En el ámbito de obra pública, se señalaron problemas en la planeación, autorización, ejecución y entrega de los proyectos. Además, se detectaron pagos indebidos por conceptos de obra no ejecutados, falta de evidencia fotográfica, y obras que no cumplieron con las especificaciones establecidas en los contratos.

  • Falta de modificaciones al presupuesto de egresos.
  • Omisión de documentos administrativos básicos autorizados y publicados.
  • Registros contables deficientes, tanto de ingresos como de bienes muebles e inmuebles.
  • Ejercicio de partidas presupuestales no consideradas en el presupuesto inicial

En cuanto a las auditorías de desempeño, se destacaron deficiencias en el control interno institucional, incumplimiento de metas de gasto, y falta de presentación de matrices de indicadores y otros elementos clave para medir resultados.

El Congreso exhortó a los municipios a corregir estas irregularidades y presentó las observaciones ante la Auditoría Superior del Estado para que proceda conforme a la ley. Asimismo, se espera que los presidentes municipales y sus equipos rindan cuentas claras para evitar posibles sanciones administrativas o penales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

No hay justificación para bloqueos del magisterio en Oaxaca: Jara

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz rechazó cualquier motivo válido para los bloqueos y movilizaciones realizados este martes por docentes del Nivel de Educación Indígena, quienes demandan atención a la escasez de maestros. El mandatario estatal reiteró por enésima ocasión que el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo permanente

Leer más »
General

Aprueba Congreso nuevas acciones ante desastres naturales

➡️ A Iniciativa de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, diputadas y diputados avalan la creación de un Comité Estatal de Desastres y la emisión de un Acuerdo para destinar recursos a la atención de las contingencias. Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- Por unanimidad, el Pleno de

Leer más »
General

TEEO acredita Violencia Política de Género en autoridades de Chalcatongo y San Agustín Loxicha

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió por unanimidad acreditar violencia política en razón de género (VPRG) contra autoridades municipales de Chalcatongo de Hidalgo y San Agustín Loxicha, que exponen irregularidades en candidaturas y obstrucción al ejercicio de cargos públicos. En

Leer más »