Connect with us

Congreso elimina requisito de residencia para ser Fiscal y aumenta a 7 años duración del cargo

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- A pesar de voto en contra de la bancada de Morena, por mayoría, la LXIII Legislatura, reformó la constitución para eliminar el requisito de residencia mínima en Oaxaca, para ser Fiscal General del Estado y de 4 años ahora podrá estar en el cargo, hasta 7 años.

Además, para la designación del nuevo Fiscal General del Estado de Oaxaca, no solo podrá seguir participando el Congreso del Estado, ahora lo podrá hacer también en la definición del Fiscal Electoral y Anticorrupción.

Y es que en la última reforma del pasado 30 de junio del 2015, la LXII Legislatura, estableció en el artículo 114, que entre los requisitos para ser Fiscal General del Estado, deberán tener 35 años cumplidos al día de la elección, antigüedad mínima de 10 años, tener buena reputación, y haber residido en Oaxaca, durante los dos años anteriores al día de la elección. Así mismo, se determinó que el Fiscal, duraría en el cargo, 4 años.

En la reforma al articulo 114, la noche de éste miércoles, los diputados del PAN, PRD, PRI, PT, PES y PUP, establecieron con 29 votos a favor, que para ser Fiscal General del Estado, se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de su elección; contar al día de su elección con antigüedad mínima de diez años, con título y cédula profesional de licenciado en derecho, expedidos por la autoridad o institución legalmente facultada para ello; gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito doloso.

Las nuevas formas y reglas de elección

Destaca en la reforma constitucional que se eliminó el requisito de haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al día de la elección. Además, se estableció que el Fiscal General del Estado durará en su encargo 7 años.

Para ello, a partir de los veinte días siguientes a partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Congreso del Estado, contará con 20 días para integrar una lista de al menos  10 candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes, la cual se enviará al Gobernador.

En sus recesos, la Diputación Permanente convocara a un periodo extraordinario.

Si el ejecutivo no recibe la lista en el plazo antes señalado, el Gobernador, enviará libremente al Congreso una terna y designará provisionalmente al Fiscal, quien podrá participar de la terna.

En caso de que el gobernador reciba la lista de 10 candidatos que le enviará el Congreso, dentro de los 10 días siguientes, el titular del Poder Ejecutivo, formulará una terna y la enviará al Poder Legislativo, para realizar el procedimiento de selección, a través de comparecencias, cuya designación deberá ser con el voto de las dos terceras partes, dentro del plazo de 10 días.

Si el Congreso del Estado, no hace la designación en los plazos que se establecen o rechaza la terna, el ejecutivo, designará al fiscal de entre los candidatos que integran la lista o, en su caso, la terna respectiva.

Basta de forestaros: Morena

En rechazo a esa reforma, el diputado de Morena, León Leonardo Lucas, aseguró se copió íntegramente una reforma federal para reproducirla en nuestra Constitución Local, donde se destaca la creación de la Fiscalía General de la Republica y las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción.

Cuestionó también que se obviará la fiscalía especializada para la atención a delitos contra la mujer por razón de género.

Y es que dijo que combatir la corrupción o un delito electoral es importante, pero también lo es, abatir la violencia de género, máxime cuando se trata de delitos de violencia familiar e incluso los feminicidios.

Y al especular que el nuevo fiscal general, puede ser de otra entidad, dijo que el designar a un Fiscal General que no conozca el Estado, sus ocho regiones, la multiculturalidad e idiosincrasia de las y los oaxaqueños, “conlleva el riesgo de que la procuración de justicia sea lenta, ineficaz y promueva la impunidad”.

“Por ello el Fiscal debe ser de origen oaxaqueño, con residencia efectiva en la entidad, no podemos dejar las puertas abiertas a extraños que vengan a experimentar con el sistema de impartición de justicia local”, soltó el tribuna.

“Que el cargo que asuma el Fiscal General no sea eterno, ya que se propone una duración de siete años, sino que se limite a cuatro años, para darle trasparencia y dinamismo a la muy cuestionada Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Basta de forasteros, también en Oaxaca tenemos personas con capacidad para dirigir a la Fiscalía General”, completó.

En defensa del dictamen, la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Eufrosina Cruz Mendoza, aseguró que la nueva armonización en la ley de procuración de justicia, se busca transparentar los trabajos dentro de la Fiscalía.

Admitió que el dictamen se construyó de forma parcial, escuchando las propuestas de todos los partidos políticos para alcanzar un criterio general, sin poner en riesgo la integridad de la Constitución Local en lo que se refiere a la homologación con la Constitución Federal.

Aseguró que se define un procedimiento democrático y abierto al concurso y el escrutinio de la sociedad, mediante el cual el Congreso del Estado elegirá al titular de ese organismo así como a los Fiscales de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción. En este caso, a diferencia de la Norma Federal el dictamen presentado acota la vigencia del cargo para esta figura, reduciéndola de nueve a siete años, tal como ha ocurrido en otros estados de la República que ya han realizado esta armonización legislativa.

Cruz Mendoza, sostuvo que con la armonización legislativa que da lugar a la creación de la Fiscalía General del Estado, es tiempo de unificar para trabajar por la justicia, los derechos humanos, el combate a la corrupción y la defensa de la legalidad en los procesos electorales.

De su lado, el diputado del PRI, Dónovan Rito García, defendió la reforma, minimizó la eliminación del requisito de residencia, además de que la nueva Fiscalía General de Oaxaca debe de ser autónoma, con la finalidad de transparentar el trabajo del próximo titular de esta dependencia.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cateos en la Costa contra narcomenudeo dejan tres detenidos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a tres órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región

Leer más »
General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »
General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »
NOTICIAS

Operación Sable realiza cateos en Santiago Pinotepa Nacional, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo y sus puntos de venta: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Balacera sacude la mañana en Atzompa; un fallecido

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La tranquilidad del municipio de Santa María Atzompa, región de Valles Centrales, se rompió con el estruendo de múltiples disparos cuando sujetos armados emboscaron una camioneta Volkswagen en plena Avenida Libertad. El conductor murió de inmediato bajo la ráfaga de balas, mientras que un acompañante,

Leer más »