Connect with us

Consejo ciudadano de búsqueda de personas desaparecidas de Oaxaca, reportan 600 casos

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En Oaxaca existe un rezago en la investigación de 600 carpetas por casos de desapariciones de personas, reportaron integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado.

Éste miércoles, en sesión ordinaria del pleno de la LXV Legislatura, integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el estado de Oaxaca, rindieron protesta del cargo.

El pasado 28 de febrero el Pleno aprobó la integración del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estao de Oaxaca.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 40 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas de Oaxaca, los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano ejercerán su función en forma honorífica, por lo que no recibirán ningún sueldo o contraprestación económica alguna por su desempeño.

En conferencia de prensa, los nuevos integrantes del consejo ciudadano, criticaron que las indagatorias han permanecido paralizadas, por lo que es necesario optimizar el funcionamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Said García, sostuvo que las autoridades de la entidad aún tienen pendiente crear la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas para garantizar con ello mejores prácticas en los métodos de localización de las víctimas.

Y es que la Fiscalía de Oaxaca únicamente cuenta con una Unidad encargada de realizar aquellas labores, en la que laboran 12 ministerios públicos y 12 investigadores, sobre los que recae la tarea de hallar a las y los ciudadanos desaparecidos.

El pasado mes de enero, con 35 votos, en sesión extraordinaria, el Congreso de Oaxaca eligió a Michel Julián López como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, dijo que “tenemos plena confianza en que esta designación permitirá que el Estado cumpla su responsabilidad con las familias de las personas desaparecidas, fortaleciendo los trabajos de búsqueda y favoreciendo su camino a la justicia”.

Desde el pasado 19 de septiembre de 2022, quedó acéfala esta Comisión, ya que la anterior comisionada, Edilberta Cruz Regino, presentó su renuncia voluntaria e irrevocable ante el Congreso de Oaxaca.

Julián López fue elegida en medio de una inconformidad de parte de los colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes el 29 de noviembre de 2023 se inconformaron por el proceso de designación.

“A partir de las comparecencias en las entrevistas, como colectivos pudimos escuchar la experiencia, el conocimiento y el compromiso de cada una de las personas aspirantes; sin embargo, es de destacar que la mayoría desconoce el tema de las búsquedas de personas desparecidas, las atribuciones de la Comisión que buscan presidir e inclusive los protocolos existentes en materia de desaparición de personas”, apuntaron en un documento los colectivos de familiares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Actualiza Congreso el Código Penal contra impunidad por encubrimiento

➡️ Avala el Pleno la iniciativa presentada por la diputada Naomi Edith Gómez Santos. ➡️ Recurso de inculpabilidad por parentesco, no aplicaría en casos de feminicidio, homicidio, violación o pederastia. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- Con 39 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra,

Leer más »
General

TEEO vincula al IEEPCO para asumir rectoría de elecciones en San Antonio de la Cal y amonesta al presidente municipal por incumplimiento

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) vinculó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que asuma la rectoría del proceso electivo en el municipio de San Antonio de la Cal, con el fin de garantizar la renovación de autoridades bajo sistemas

Leer más »
General

Bloqueos de agricultores detienen producción de Audi México en Puebla

Redacción | El Piñero La automotriz Audi México anunció la suspensión temporal de operaciones en su planta de San José Chiapa debido a los bloqueos carreteros y ferroviarios realizados por agricultores en distintas partes del país. La compañía informó que las interrupciones en el transporte de insumos y componentes impiden

Leer más »
General

Ante desastres naturales, unidad, empatía y cooperación, llama diputada

➡️ En alianza y solidaridad se demuestra que la auténtica política del humanismo mexicano, concentra la visión social y el bienestar del pueblo, afirma Imelda Garrido Alvarado. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2025.- Tras los estragos provocados por las pasadas lluvias, cuya intensidad y volumen dieron como

Leer más »