Connect with us

VIDEO. Construcciones icónicas e históricas de la región del Istmo, en vilo; tras terremoto, INAH y Seculta omisos

El Piñero


 

Por: Yolanda Portugal/Misión especial de El Piñero en zona de desastre

Istmo de Tehuantepec.- En el marco de la catástrofe que vive el Istmo de Tehuantepec, región que en su mayoría alberga templos católicos construidos durante la época colonial y que también sufrieron importante daño en su estructura, se ha presentado un panorama de olvido por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Los istmeños tienen dentro de su identidad y costumbres las velas que tienen como principal objetivo celebrar a algún santo o advocación de la virgen, es por eso que el daño en las iglesias pega directamente a estas costumbres.

La arquitectura colonial, es símbolo de la historia mexicana y mucha de ella se representa a través de las grandes iglesias que se construyeron durante la conquista espiritual, siendo la orden de Santo Domingo de Guzmán que tuvo más presencia en este territorio.

Las afectaciones a la construcción religiosa se pueden constatar en la parroquia de Santo Domingo Chihuitán que representa un valor histórico y cultural, ya que esta iglesia fue construida por los misioneros dominicos durante la conquista en el siglo XVI y que hoy se encuentra cerrada al público, ya que los mismos pobladores han instalado obstáculos para que la gente no ingrese al atrio, pues el edificio registró grietas de consideración.

Otro caso es la parroquia de San Jerónimo Doctor, localizada en Ciudad Ixtepec, cuya construcción data del siglo XVII, de igual manera construida bajo las órdenes de los dominicos, presentó daños severos en sus cimientos tras el violento sismo.

Como estos, los casos de iglesias afectadas se replican en la mayoría de los municipios del Istmo, sin que ninguna autoridad realice un censo de estructuras históricas dañadas.

Esta tarea, de acuerdo a un portavoz del gobierno del estado, concierne a la Secretaria de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo, hasta el momento, ambas dependencias han lucido por su omisión.

De acuerdo a los últimos tuits que informan las acciones de María Cristina García, secretaria de Cultura, se dio a conocer que inmediatamente después del sismo recorrió el Museo de Antropología e Historia y Bellas Artes, ubicados en la Ciudad de México y hoy, martes, se reunió con autoridades municipales de Chiapas, donde realizó un censo para iniciar el rescate y conservación de los edificios históricos.

Sin embargo, sobre las acciones que se tomarán en Oaxaca hasta el momento navegan en el cauce del desconocimiento.

Estas tareas son propias del INAH, dependencia que cuenta con un cuerpo especializado en rescate y conservación de arquitecturas   coloniales, es por ello que se espera que en las próximas horas tomen las medidas pertinentes para conservar el patrimonio oaxaqueño que hoy se mantiene en riesgo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Estamos sufriendo” Pueblos indígenas reconstruyen con sus manos el camino olvidado entre Tuxtepec y Soyaltepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Cansados del abandono y la indiferencia de las autoridades, habitantes indígenas de Buenos Aires El Apompo, en la región de la Cuenca del Papaloapan, decidieron reconstruir por su cuenta el antiguo camino de terracería que une a Tuxtepec con San Miguel Soyaltepec. Las lluvias recientes

Leer más »
NOTICIAS

Asesinan a balazos a psicóloga frente a COBAO en Putla, Oaxaca; fiscalía inicia investigación con perspectiva de género

Redacción El Piñero | Corresponsalía La comunidad de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, se encuentra consternada tras el asesinato de la psicóloga Fabiola O. M., ocurrido la tarde de ayer miércoles frente al Colegio de Bachilleres (COBAO) 06, donde laboraba. De acuerdo con los informes, la Fiscalía General del Estado

Leer más »
General

Oaxaca: Unión de Ejidos de Valle Nacional denuncia hostigamiento y amenazas; se movilizarán ante oídos sordos de Salomón Jara

➡️“Hemos llegado al hartazgo de que como pueblos originarios se nos siga ignorando” ➡️ El llamado gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene una política de desatención hacia los pueblos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Unión de Ejidos de Valle Nacional acusó a autoridades estatales y federales de

Leer más »
General

Ejecución extrajudicial en Oaxaca: Defensoría confirma que joven asesinado por policías no consumió alcohol ni drogas

Jaime GUERRERO La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) determinó que el asesinato de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac, a manos de policías municipales de Santa Lucía del Camino el 30 de agosto de 2024, constituyó una ejecución extrajudicial. Los dictámenes periciales descartan

Leer más »
General

 Oaxaca: Fiscalía detiene a uno por homicidio en la Colonia Jardín

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de octubre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó la detención de una persona relacionada con el homicidio de una persona cuyo cuerpo fue localizado en calles de la Colonia Jardín de la capital, además de identificar a los

Leer más »