Connect with us

VIDEO. Construcciones icónicas e históricas de la región del Istmo, en vilo; tras terremoto, INAH y Seculta omisos

El Piñero


 

Por: Yolanda Portugal/Misión especial de El Piñero en zona de desastre

Istmo de Tehuantepec.- En el marco de la catástrofe que vive el Istmo de Tehuantepec, región que en su mayoría alberga templos católicos construidos durante la época colonial y que también sufrieron importante daño en su estructura, se ha presentado un panorama de olvido por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Los istmeños tienen dentro de su identidad y costumbres las velas que tienen como principal objetivo celebrar a algún santo o advocación de la virgen, es por eso que el daño en las iglesias pega directamente a estas costumbres.

La arquitectura colonial, es símbolo de la historia mexicana y mucha de ella se representa a través de las grandes iglesias que se construyeron durante la conquista espiritual, siendo la orden de Santo Domingo de Guzmán que tuvo más presencia en este territorio.

Las afectaciones a la construcción religiosa se pueden constatar en la parroquia de Santo Domingo Chihuitán que representa un valor histórico y cultural, ya que esta iglesia fue construida por los misioneros dominicos durante la conquista en el siglo XVI y que hoy se encuentra cerrada al público, ya que los mismos pobladores han instalado obstáculos para que la gente no ingrese al atrio, pues el edificio registró grietas de consideración.

Otro caso es la parroquia de San Jerónimo Doctor, localizada en Ciudad Ixtepec, cuya construcción data del siglo XVII, de igual manera construida bajo las órdenes de los dominicos, presentó daños severos en sus cimientos tras el violento sismo.

Como estos, los casos de iglesias afectadas se replican en la mayoría de los municipios del Istmo, sin que ninguna autoridad realice un censo de estructuras históricas dañadas.

Esta tarea, de acuerdo a un portavoz del gobierno del estado, concierne a la Secretaria de Cultura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sin embargo, hasta el momento, ambas dependencias han lucido por su omisión.

De acuerdo a los últimos tuits que informan las acciones de María Cristina García, secretaria de Cultura, se dio a conocer que inmediatamente después del sismo recorrió el Museo de Antropología e Historia y Bellas Artes, ubicados en la Ciudad de México y hoy, martes, se reunió con autoridades municipales de Chiapas, donde realizó un censo para iniciar el rescate y conservación de los edificios históricos.

Sin embargo, sobre las acciones que se tomarán en Oaxaca hasta el momento navegan en el cauce del desconocimiento.

Estas tareas son propias del INAH, dependencia que cuenta con un cuerpo especializado en rescate y conservación de arquitecturas   coloniales, es por ello que se espera que en las próximas horas tomen las medidas pertinentes para conservar el patrimonio oaxaqueño que hoy se mantiene en riesgo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Elección judicial compleja: gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reconoció que existe una alta complejidad en la elección judicial del próximo 1 de julio, debido a que la población de Estados como Oaxaca, carecen de Internet, equipos de cómputo y en la mayoría de los pueblos y

Leer más »
General

Fuerte choque automovilístico en Periférico de Oaxaca de Juárez

Redaccion|El Piñero Un choque por alcance se registró esta mañana de viernes entre un taxi foráneo y un vehículo particular sobre el Periférico, a la altura del Parque del Amor, en Oaxaca de Juárez. El incidente ha provocado un congestionamiento en la zona, por lo que se recomienda a los

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detenidos dos jóvenes con droga en Jamiltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal y efectivos de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec detuvieron a dos individuos por su probable responsabilidad en delitos contra la salud. La detención se registró sobre la carretera local que conduce de Santiago Jamiltepec a la agencia de

Leer más »
General

Oaxaca: Incendio consume el mercado antiguo de Santos Reyes Nopala

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santos Reyes Nopala, Oaxaca | Un incendio de grandes proporciones consumió este jueves la planta baja del mercado antiguo de Santos Reyes Nopala, ubicado en el corazón de la cabecera municipal. Las llamas, descritas por testigos como “un horno ardiente”, dañaron severamente la estructura del

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: ¡Ejecutan a madre e hijo en su propia casa en Santa Teresa!

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una mujer de 68 años identificada como Virginia J.C. y su hijo Ervin G.C. de 38 años, fueron asesinados a balazos la tarde de este miércoles 30 de abril, en la Agencia Santa Teresa de Jesús, municipio de Santo Domingo Tehuantepec, región del Istmo,

Leer más »