Redacción El Piñero | Corresponsalía
En un evento reciente en la región de la Costa de Oaxaca, el Secretario de Administración, Noé Hernández Rito, y el dirigente estatal de MORENA, Emmanuel Navarro Jara, fueron vistos colaborando en la entrega de ayuda gubernamental. Sin embargo, su presencia conjunta ha generado críticas y planteado preocupaciones sobre el uso indebido de recursos públicos en contextos electoralmente controversiales.
La participación de los funcionarios en este acto no solo ha sido objeto de controversia, sino que también ha sido calificada como una violación a las normativas que prohíben a los servidores públicos utilizar su posición para influir en los procesos de votación.
A pesar de que los funcionarios tienen derecho a participar en actividades políticas, deben restringirse para evitar la promoción de su imagen personal a expensas de las necesidades de la ciudadanía.
Los críticos han señalado que es inaceptable que se aprovechen situaciones de vulnerabilidad, como las que enfrenta la población en desastres naturales, para llevar a cabo acciones que puedan interpretarse como campaña electoral. La situación en Oaxaca, en el contexto del gobierno de Salomón Jara, ha despertado preocupaciones sobre la impunidad y el respeto a las leyes que regulan la actuación de los funcionarios.
Esto es de suma importancia cuando se trata de garantizar la integridad en el uso de los recursos públicos y en las acciones de los servidores del Estado, así como la necesidad de mayor vigilancia para prevenir el uso de la ayuda humanitaria con fines electorales.