Connect with us

Cuestan inseguridad y violencia a Oaxaca 134 mil mdp

El Piñero

Miguel Angel/ Murat Noticias

http://www.nvinoticias.com/nota/89764/cuestan-inseguridad-y-violencia-oaxaca-134-mil-mdp

Oaxaca.- Una familia oaxaqueña tendría que trabajar tres meses para pagar el impacto económico de la violencia de uno solo de sus integrantes, pues en 2017 la huella de la violencia en la entidad costó 28 mil 624 pesos por persona. El ingreso mensual de una familia en Oaxaca es de 9 mil 101 pesos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel estado, el impacto alcanzó la cifra de 134 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 1.3 veces el presupuesto federal aprobado para la entidad en 2018, que fue de 102 mil millones de pesos, así lo dio a conocer el Índice de Paz en México 2018, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

En el contexto nacional, el impacto económico de la violencia en México en 2017 se estimó en 4.72 billones de pesos (249 mil millones de dólares), lo cual equivale al 21 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Esta cifra representa un aumento de 15% respecto a 2016 y refleja el deterioro del país en términos de paz, acota el estudio.

“Cuando una persona es asesinada, hay una productividad que ya no sucede, a lo largo de su vida y eso lo cuantificamos”, declaró a la AFP Carlos Juárez, director del Instituto para la Economía y la Paz en México. “El monto del impacto económico de la violencia equivale a ocho veces la inversión pública en salud y a siete veces la inversión en educación en 2017 a nivel nacional”.

El índice coloca a Oaxaca en el lugar 20 en su ránking de los estados más violentos, con una calificación de 2.095, sin embargo, al medir el índice de paz positiva, la entidad queda como el cuarto estado más débil.

El informe define a la paz positiva como el conjunto de actitudes, instituciones y estructuras que crean y sostienen sociedades pacíficas. Estos mismos factores generan también muchos otros resultados positivos que la sociedad considera importantes. Por consiguiente, se considera que la paz positiva crea un entorno óptimo para el florecimiento del potencial humano, resalta la publicación.

LUGAR___ESTADO___CALIFICACIÓN

1___Yucatán___1.167

2___Tlaxcala___1.381

3___Campeche___1.482

4___Coahuila___1.505

12___Oaxaca___2.095

*A mayor calificación, menor paz

Oaxaca se clasificó en último lugar en altos niveles de capital humano. También obtuvo una calificación menor que el promedio nacional en libre flujo de información y distribución equitativa de los recursos. Obtuvo su calificación más fuerte en bajos niveles de corrupción, pilar en el que se clasificó en el lugar 7 general.

A nivel nacional, Yucatán fue el estado que tuvo la mejor calificación en el índice de paz positiva con 2.39, seguido de Nuevo León, con 2.341. El peor calificado fue Guerrero, con 3.882; después Chiapas, con 3.634; le siguió Tabasco, con 3.484 y el cuarto fue Oaxaca, con 3.456.

Motivos de paz positiva débil

Oaxaca está en el lugar 30 a nivel nacional en educación y salud, y en el 31 en número de empresas e instituciones científicas y tecnológicas, razón por la cual recibe la calificación más débil del país en altos niveles de capital humano.

El estudio resalta que los docentes del estado han organizado protestas públicas por los bajos salarios, la pérdida de control del sindicato y el encarcelamiento de sus colegas; asimismo, exigen que el gobierno libere fondos para reparar las escuelas que resultaron dañadas en los terremotos.

Otros factores que afectan negativamente la educación en Oaxaca son los conflictos políticos y la pobreza, en tanto que los profesionales de atención de la salud han sufrido la pérdida de salarios no percibidos y despidos.

Únicamente 21% de las familias tienen acceso a Internet, el segundo menor porcentaje del país, en tanto que 70% de su población vive en condición de pobreza, detalla el informe.

https://muratnoticias.com/2018/04/11/cuestan-inseguridad-y-violencia-a-oaxaca-134-mil-mdp/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Arrestan a 2 hombres con armas ilegales en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En operativo de seguridad sobre la carretera federal Panamericana 190, la Policía Estatal detuvo a dos individuos que transportaban armas de fuego sin autorización. Leobardo A. P. L. y Luis M. Á. C., quienes se identificaron como policías municipales, viajaban en un automóvil sin placas con

Leer más »