Connect with us

Dan revés a Elektra: tendrá que pagar 2 mmdp al SAT por operación en Mexicana

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – La justicia mexicana dio hoy un nuevo revés a Grupo Elektra, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego: el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó que la empresa deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal de más de 2 mil millones de pesos, derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación.

Ese es uno de los 8 créditos fiscales que el SAT reclama a la empresa por un monto total de 32 mil 791 millones de pesos; en todos, Grupo Elektra interpuso impugnaciones, según indicó en su informe anual de 2019.

A este monto se suman los cuatro créditos fiscales que las autoridades tributarias piden a TV Azteca, por 5 mil 98 millones de pesos, así como otras notificaciones a empresas de Grupo Salinas, cuyo monto no está conocido.

Así, el SAT reclama cerca de 40 mil millones de pesos de créditos fiscales a empresas de Salinas Pliego, seis de las cuales recibieron condonaciones por más de 6 mil 934 millones de pesos durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En su resolución –aprobada por unanimidad por la Sala Superior del TFJA–, el magistrado Carlos Chaurand Arzate desechó uno tras otro los 16 recursos de impugnación que interpuso Jesús Morales Aguilar, el abogado de Grupo Elektra, para evitar el pago del crédito fiscal multimillonario: los tachó o de “infundados” o “inoperantes”, y terminó reafirmando la “legalidad y validez” del pago de 2 mil 4 millones 771 mil pesos por concepto de “Impuesto sobre la Renta consolidado, actuación, recargos y multas en el ejercicio fiscal de 2010”.

El tema del litigio remonta al año 2007, cuando Gastón Azcárraga Andrade escindió a Grupo Mexicana de Aviación en varias empresas, entre ellas Impulsora de Negocios Omega, Operadores de Servicios Empresariales Zeta, Gestiones y Servicios Operativos Kappa, Impulsora de Enlaces Industriales Delta, Impulsora Industrial de Empresarial Beta, Impulsora Enlaces Empresariales Alfa y Mexicana MRO.

De la sentencia del tribunal se entiende que Grupo Elektra, a través de su empresa Servicios y Productos del Futuro, S.A. de C.V., adquirió al menos las acciones de la empresa Operadora de Servicios Empresariales Zeta, S.A. de C.V., escindida de Mexicana de Aviación. En 2011, Servicios y Productos del Futuro fue fusionada con otras empresas de Grupo Elektra en una sociedad llamada Inmuebles Ardoma, S.A. de C.V.

En esta operación, según el magistrado Chaurand, Grupo Elektra “incorrectamente adicionó el costo comprobado de adquisición de acciones en cantidad de 5 mil 584 millones 929 mil pesos por concepto de pérdidas, por lo tanto, se considera que al momento en que se enajenaron las acciones de Operadora de Servicios Empresariales Zeta, S.A. de C.V., a las que les correspondía una Cuenta de Utilidades Fiscal con un saldo negativo, debía entonces afectarse el costo comprobado de adquisición de las mismas, motivo por el cual resultaba del todo procedente la disminución de dicho concepto al referido costo, para calcular la ganancia o pérdida de la enajenación de tales acciones”.

Y abundó: “la autoridad hacendaria únicamente se centró en exponer los motivos por los cuales la demandante debería restar el saldo de utilidad fiscal neta negativa pendiente de aplicar, con la que contaba en septiembre de 2007, momento en que se realizó la escisión de la Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V. (…)

Finalmente, respecto a la determinación del costo promedio por acción utilizado por la hoy actora para calcular la ganancia o pérdida por enajenación de acciones por el ejercicio fiscal 2010, se estima que las afirmaciones de la parte demandante son infundadas”.

Con información de : https://www.proceso.com.mx/653100/dan-reves-a-elektra-tendra-que-pagar-2-mmdp-al-sat-por-operacion-en-mexicana?fbclid=IwAR1KUutBSM0DewrP-a7Q5XtATx1jBJH_fzJ_XRBVGoYE_ZLDXQwQF_zwOFk

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Periodista Ignacio Carvajal denuncia campaña de odio tras cobertura sobre desaparecidos en José Azueta, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, México.–  El periodista veracruzano Ignacio Carvajal, colaborador de medios nacionales e internacionales, denunció públicamente una campaña de odio y difamación en redes sociales luego de cubrir hechos relacionados con la desaparición de personas y enfrentamientos armados en el municipio de José Azueta, en la Cuenca del

Leer más »
General

Oaxaca: Se Presenta la Guelaguetza 2025 en el Palacio Nacional

Jaime GUERRERO La fiesta y el color de la Guelaguetza 2025, se presentó en Palacio Nacional ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para invitar a mexicanas y mexicanos a ser parte de esta celebración, que se realizará a partir del 21 de julio, y que representa un compromiso colectivo que

Leer más »