Jaime GUERRERO
El secretario de Finanzas del estado, Farid López Acevedo, reportó que la inversión total realizada en el sistema de transporte BinniBus, sumando los recursos de las administraciones de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat, asciende a 1 mil 960 millones de pesos.
En conferencia de prensa, explicó existe un convenio de 800 millones que se hizo con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para implementar el Proyecto de Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación de Parque Vehicular en la Ciudad de Oaxaca, mejor conocido como Citybús, desde el sexenio de Cué Monteagudo.
Esos recursos del orden de 800 millones de pesos son a fondo perdido, siempre y cuando se cumplan las condiciones de ese convenio e inversión.
Acevedo López, destacó que en caso de no cumplir con el convenio se reintegran a la Federación, pero se reintegran rendimientos o intereses que se hayan generado por no haber hecho de forma correcta la inversión.
A la fecha los 800 millones de pesos y sus rendimientos ascienden a 1 mil 200 millones pesos, “entonces lo que hay que reembolsar no son 800 millones, son 1200 millones de de este de inversión”.
Al exponer las cifras de inversión, detalló que en e sexenio deGabino Cue, se invirtieron 719 millones en la compra de 43 camiones y 595 millones en estudios y infraestructura y supervisión, “que la verdad pues no se nota, no se ven en dónde”.
“Los camiones viejos si están, sirven, fueron rescatado y se empezaron a utilizar”, apuntó.
En el sexenio de Alejandro Murat, se invirtió 282 millones, supuestamente para completar la operación.
Los 282 millones de invirtieron en un equipo de recaudo (106 millones) que nunca se implementó; en sistemas de plataformas que tampoco funcionaron porque se están adaptando.
Asimismo, se invirtieron en la construcción de cuatro estaciones intermedias que tampoco se terminaron, la modernización de semáforos que quedó inconclusa y en supervisión de obras.
En la administración de Jara Cruz, llevan invertidos 959.78 millones de pesos en 232 unidades de transporte e infraestructura.
Los 43 camiones que se compraron en el sexenio de Cué Monteagudo, por 124 millones cada uno en promedio costó en 2.8 millones.
Destacó que actualmente las 232 unidades compradas por la administración de Jara Cruz, cada una tiene un costo en promedio de 2.9 millones de pesos.
“Nos estamos gastando prácticamente, estamos comprando en la misma cantidad de hace 10 años o en el mismo precio”.
Asimismo, la administración de Jara Cruz ha invertido 200 millones en el equipamiento y la herramienta de Autobuses, la rehabilitación de parabuses, paradas y obras en estaciones de Viguera y Xoxocotlán.
En tanto, Jara Cruz, lamentó que sus detractores siempre buscarán errores. “Que hubo un clavo en una llanta que, la conductora no tiene un diente, van a buscarle por todos lados, pero nosotros estamos contentos porque la ciudadanía está muy contenta, está muy feliz”, afirmó.
Por lo pronto, destacó que la nueva ruta troncal RT-01 Kayaal, Yuroo Viguera-Xoxocotlán, responde a una de las demandas más sentidas de la población, con 25 unidades nuevas equipadas con rampa de accesibilidad, videocámaras y pantallas informativas.
“En la Primavera Oaxaqueña rescatamos el CityBus abandonado y totalmente tirado, nosotros hemos puesto en funcionamiento el BinniBus. Celebramos este arranque con el que beneficiamos diariamente a miles de personas. Esto es solo el comienzo”, expresó.
Estas unidades de última generación representan innovación, tecnología y cuidado al medio ambiente, ya que son libres de contaminantes y utilizan Gas Natural Comprimido, lo que genera menores residuos.
Las pantallas informativas mejoran la experiencia de la o el usuario al ofrecer información en tiempo real, además de servir como herramientas de difusión de publicidad y avisos institucionales.
A fin de garantizar una mayor seguridad para las personas, la trayectoria de la ruta será conectada para su vigilancia con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5).
La secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez informó que en la etapa preoperatoria de la RT-01 se contará con el apoyo de las policías Vial Estatal; Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Municipal de Oaxaca de Juárez; para evitar obstrucciones en el carril preferencial del BinniBus, la seguridad vial operativa y fortalecer la capacidad de control y sanción.
De acuerdo a la administración estatal, en tan solo 2 días, la ruta Yuroo Viguera-Xoxocotlán ha transportado a 14 mil 344 personas usuarias.
Para brindar este servicio el Gobierno de Oaxaca rehabilitó cuatro estaciones intermedias: Juana Cata, María Sabina, Lázaro Cárdenas y Flores Magón. Además, se recuperaron las terminales Yuroo Viguera, Yuroo Parque del Amor-Ladxido´ y Yuroo Xoxocotlán, las cuales se encontraban vandalizadas y abandonadas.
También se habilitaron los accesos francos para Yuroo Viguera y Yuroo Xoxocotlán, se colocó señalización vertical y horizontal, así como estructura semafórica en todo el corredor troncal.